Incentiva Gobierno de Morelos la elección de proyectos para el ejercicio del Presupuesto Participativo 2025

Boletín 01192
Cuernavaca, Morelos; 01 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Cada localidad puede proponer hasta cinco proyectos de beneficio común

En atención a la convocatoria emitida por la Unidad de Planeación de la Secretaría de Hacienda, en conjunto con el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), las comunidades de los Hongos, del municipio de Huitzilac; Río Seco y Chisco, de Jojutla; El Malinal, de Tetela del Volcán; La Cucaracha, de Ayala; y Rancho Teoxtoc, de Atlatlahucan, llevaron a cabo la segunda asamblea comunitaria, con el objetivo de elegir las obras que desean implementar en sus localidades, a través del Presupuesto Participativo 2025.

Cabe mencionar que 24 comunidades morelenses, de alta y muy alta marginación, podrán ejercer este año el Presupuesto Participativo, cuyo monto total es de 30 millones de pesos; para ello, las localidades deben realizar una segunda sesión para cumplir con el proceso de selección de hasta cinco proyectos u obras que beneficien al mayor número de habitantes.

En los Hongos, las y los habitantes decidieron la construcción del camino de acceso a la comunidad. Mientras que, en el poblado de Río Seco, propusieron cinco proyectos: reparación de la línea de conducción de agua potable para la zona conocida como la Sidra; construcción de fosas sépticas; techado de la plaza cívica; rehabilitación del camino Mártires de la Revolución; y reparación de la carretera principal.

En el pueblo del Chisco, votaron por la construcción de un tanque elevado, la ampliación de la red eléctrica y de la red de agua potable, la pavimentación de la calle principal y la construcción de un dispensario médico en la ayudantía municipal.

Las y los vecinos de El Malinal optaron por la pavimentación y construcción de guarniciones o banquetas con cunetas en la calle principal, así como la construcción de un tanque de almacenamiento de agua en el predio asignado para ello y la ampliación de la red eléctrica. En la localidad de La Cucaracha, se propuso la pavimentación de la calle principal.

Durante la asamblea celebrada en Rancho Teoxtoc, las y los participantes votaron por las siguientes propuestas: ampliación de la red eléctrica, construcción de un vado en la calle Galeana, rehabilitación de caminos y adquisición de luminarias y postes para las calles principales.

Finalmente, en cada una de las reuniones, las y los representantes del Gobierno del Estado y del Impepac informaron que, tras la selección de propuestas, se presentará la autoridad ejecutora para analizar los proyectos e informar sobre la viabilidad y factibilidad de cada uno de ellos. Además, se precisó que los resultados del análisis se entregarán antes de la última semana de mayo, tal como lo establece la ley para que las obras se realicen entre julio y diciembre de este año.

Boletín 01192
Cuernavaca, Morelos; 01 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Primera Reunión de la Red Morelense de Municipios por la Salud Región III, Cuautla
Avanza Morelos en movilidad segura para mujeres con capacitación a taxistas
Obtiene deportista morelense medalla de bronce en atletismo
Fortalece Secretaría de Cultura el bienestar y comunidad con arte y cultura
Atiende Secretaría de Infraestructura colapso de paso vehicular en Zacatepec
Capacitó Secretaría de Hacienda a servidores públicos en programas presupuestarios 2026 para el Buen Vivir
Busca Morelos ser sede complementaria del Mundial 2026 por su conectividad y atractivos turísticos
Firman CCyTEM, ACMOR Y ACSHEM convenios para impulsar tecnología y divulgación científica
Fortalece Secretaría de Administración coordinación con organismos paraestatales
Concientiza COEVIM A jóvenes sobre tipos y modalidades de violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes
Lucha Daniel López por quedarse dentro de la Selección Nacional de Voleibol U19
Florece en Morelos “La tierra que nos une”, actividad turística y cultural para todas y todos: Margarita González Saravia
Inicia julio con lluvias y recuperación gradual de temperaturas para Morelos
Reporte monitoreo volcán Popocatépetl
Impulsa Sedagro capacitación para fortalecer profesionalización de su personal