Inauguran en el MMAC exposición: “La quebradora, porque la lucha es libre”

Boletín 00200
Cuernavaca, Morelos; 06 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La muestra reúne el talento de 13 artistas contemporáneos de Morelos

Se inauguró en el Museo Morelense de Arte Contemporáneo “Juan Soriano” (MMAC) la exposición: “La quebradora, porque la lucha es libre”, muestra integrada por obras de 13 artistas contemporáneos de Morelos, en la que se reafirma el compromiso estatal con la promoción del talento local.

Durante el evento, Lourdes Arce Ortiz, secretaria Técnica de la Secretaría de Cultura, felicitó a los artistas y destacó la importancia de esta exposición para visibilizar el arte local, permitiendo que tanto residentes como visitantes disfruten de esta expresión tan característica de la cultura mexicana.

“Hoy uno de los museos más bonitos, como es el MMAC, abre sus puertas al talento morelense; vengan y disfruten de esta gran exposición que estará abierta al público hasta el próximo 01 de diciembre”, mencionó Arce Ortiz.

En apego a la visión del Gobierno encabezado por Margarita González Saravia de promover una cultura accesible y enriquecedora para la integración de toda la comunidad, Cristopher Contel, director del MMAC, explicó que esta exposición combina la habilidad artesanal del maestro mascarero y luchador “Canelo Casas” con la creatividad y estilo de 13 artistas que viven y trabajan en Morelos.

Entre los participantes se encuentran reconocidos artistas como Minerva Ayón, Yazú Escapa, Larisa Escobedo, Alonso Galera, Cisco Jiménez, Jair Romero, Emma Sam, Madame Duchamp, Rodolfo de Florencia, Yohanan Meshoulan, Javier Ocampo, Erik Jam y “Canelo Casas”, quienes aportan su visión única a la temática de la lucha libre.

Contel añadió que este trabajo en equipo da lugar a una exposición de gran fuerza y significado, en la cual, el color y los conceptos invitan al espectador a reflexionar sobre sus propias ideas y proyectarlas en cada pieza, cumpliendo así, el objetivo de acercar la cultura a la ciudadanía.

Finalmente, José Antonio Outón de la Garza, curador de la muestra y subdirector de investigación del recinto, explicó que la obra explora la dualidad de la máscara, revelando fuerzas, poderes y valores que encarnan la lucha, y mostrando que detrás de ella está la esencia humana en busca de liberación.

Boletín 00200
Cuernavaca, Morelos; 06 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Emite CEPCM aviso preventivo por pronóstico de lluvias en Morelos
Participa CCyTEM en FLIMO 2025
Firman convenio de colaboración SIPINNA Morelos y el Cempla
Arranca SEDIF con distribución de desayunos escolares calientes de la nueva mega cocina en Xochitepec
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar emocional de mujeres ayudantas municipales
Definidos los equipos de Morelos para los Juegos Nacionales Populares 2025
Publica Gobierno de Morelos convocatorias para reconocer la entrega y vocación del magisterio estatal
Promueve Secretaría de Gobierno cultura de respeto y conocimiento de los derechos fundamentales entre transportistas de Xochitepec
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Avanzan juntos Gobierno de Morelos y transportistas en consenso para Nueva Ley de Movilidad
Atenderá Ejecutivo estatal las cinco rutas de evacuación del Popocatépetl
Promueve Gobierno estatal participación de comunidad educativa en ámbito científico y tecnológico mediante programa “Exploradores de la Tecnología”*
Se fortalece el deporte en la entidad a un año de la cuarta transformación en Morelos
Inicia Cobaem trabajos de dignificación en el EMSad 09 Michapa mediante programa federal “La Escuela ES Nuestra”*
Impulsa IEBEM estrategia estatal para fortalecer el hábito lector