Inauguran en el MMAC exposición: “La quebradora, porque la lucha es libre”

Boletín 00200
Cuernavaca, Morelos; 06 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La muestra reúne el talento de 13 artistas contemporáneos de Morelos

Se inauguró en el Museo Morelense de Arte Contemporáneo “Juan Soriano” (MMAC) la exposición: “La quebradora, porque la lucha es libre”, muestra integrada por obras de 13 artistas contemporáneos de Morelos, en la que se reafirma el compromiso estatal con la promoción del talento local.

Durante el evento, Lourdes Arce Ortiz, secretaria Técnica de la Secretaría de Cultura, felicitó a los artistas y destacó la importancia de esta exposición para visibilizar el arte local, permitiendo que tanto residentes como visitantes disfruten de esta expresión tan característica de la cultura mexicana.

“Hoy uno de los museos más bonitos, como es el MMAC, abre sus puertas al talento morelense; vengan y disfruten de esta gran exposición que estará abierta al público hasta el próximo 01 de diciembre”, mencionó Arce Ortiz.

En apego a la visión del Gobierno encabezado por Margarita González Saravia de promover una cultura accesible y enriquecedora para la integración de toda la comunidad, Cristopher Contel, director del MMAC, explicó que esta exposición combina la habilidad artesanal del maestro mascarero y luchador “Canelo Casas” con la creatividad y estilo de 13 artistas que viven y trabajan en Morelos.

Entre los participantes se encuentran reconocidos artistas como Minerva Ayón, Yazú Escapa, Larisa Escobedo, Alonso Galera, Cisco Jiménez, Jair Romero, Emma Sam, Madame Duchamp, Rodolfo de Florencia, Yohanan Meshoulan, Javier Ocampo, Erik Jam y “Canelo Casas”, quienes aportan su visión única a la temática de la lucha libre.

Contel añadió que este trabajo en equipo da lugar a una exposición de gran fuerza y significado, en la cual, el color y los conceptos invitan al espectador a reflexionar sobre sus propias ideas y proyectarlas en cada pieza, cumpliendo así, el objetivo de acercar la cultura a la ciudadanía.

Finalmente, José Antonio Outón de la Garza, curador de la muestra y subdirector de investigación del recinto, explicó que la obra explora la dualidad de la máscara, revelando fuerzas, poderes y valores que encarnan la lucha, y mostrando que detrás de ella está la esencia humana en busca de liberación.

Boletín 00200
Cuernavaca, Morelos; 06 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados