Inaugura Margarita González Saravia el Festival Miquixtli 2024 con una gran verbena popular

Boletín 00166
Cuernavaca, Morelos; 31 de octubre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La administración de la primera Gobernadora en la historia de Morelos impulsa el rescate y difusión de la cultura y tradiciones en los 36 municipios

Con un ambiente de fiesta, colores, aromas y música, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó el desfile inaugural del Festival Miquixtli 2024 “Origen, memoria y ritual”, en el municipio de Cuernavaca, donde cientos de familias se dieron cita para apreciar la diversidad cultural de Morelos.

Para esta trigésima primera edición, la Secretaría de Cultura a cargo de Montserrat Orellana Colmenares, preparó una cartelera muy importante, con el objetivo de conectar con lo más profundo de las tradiciones y rendir un homenaje a quienes ya no están, que incluye música, danza, teatro, cine, talleres artísticos, experiencias inmersivas, y una carrera atlética nocturna, así como exposiciones y venta de arte popular, un pabellón gastronómico morelense y productos agroindustriales.

El Gobierno de Morelos promueve el humanismo e identidad, que se construye sobre la diversidad cultural, el respeto y rescate de las tradiciones; además, impulsa el arte y la cultura, es por ello que en esta ocasión el Festival Miquixtli se desarrolla en tres sedes, Cuernavaca, Jojutla y Ocuituco, con actividades gratuitas para todas las personas, y como invitada asiste la Ciudad de México, que también ha preparado diferentes espectáculos.

A las 16:30 horas la titular del Poder Ejecutivo comenzó la caminata con las y los integrantes de su gabinete, salieron desde el Chapitel del Calvario con dirección a la avenida José María Morelos y Pavón, al llegar al Centro Cultural Jardín Borda, la Gobernadora se detuvo para integrarse a un ritual prehispánico.

Posteriormente, se incorporó a la calle Miguel Hidalgo y Costilla, donde saludó a cientos de personas que ya esperaban el pasar de los contingentes; después se trasladó a la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata Salazar”, donde apreció una ofrenda dedicada a Teódula Alemán Cleto, también conocida como “Mamá Teo”, quien fue luchadora social, promotora de la cultura y del rescate de las tradiciones en el municipio indígena de Coatetelco.

Ya en el zócalo de la capital del estado, la titular del Poder Ejecutivo, tomó la palabra y señaló: “Este festival va a continuar durante los seis años de mi administración, y cada vez lo vamos a extender a otros municipios, porque es para todas y todos los morelenses”.

Acto seguido, se dio paso a las presentaciones artísticas, con el Ballet Xochiquetzalli, la Banda de Tlayacapan y la agrupación Los Miranda.

Cabe mencionar que durante el desfile participaron diferentes colectivos, entre los que destacaron músicos, bailarines, comparsas de varias comunidades del estado, alebrijes, mojigangas, carros decorados, sanqueros, batucadas, patinadores, ciclistas y skates, entre otros.

Las actividades del Festival Miquixtli continuarán durante el fin de semana; para conocer detalles sobre las presentaciones y horarios se puede visitar la página oficial de Facebook de la Secretaría de Cultura de Morelos, que ha hecho sinergia con otras dependencias e instituciones para tener eventos de primer nivel.

Boletín 00166
Cuernavaca, Morelos; 31 de octubre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados