Inaugura Margarita González Saravia “Biosenderos de Paz y Buen Vivir” en Cuautla

Boletín 03806
Cuautla, Morelos; 11 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• “Vamos a iniciar con 52 semanas, pero extenderemos el proyecto durante toda la administración”, subrayó la mandataria

En un encuentro entre la gente y su gobierno, este sábado la jefa del Poder Ejecutivo estatal, Margarita González Saravia, encabezó la inauguración del programa “Biosenderos de Paz y Buen Vivir”, en el marco de la vigésima primera jornada de las Caravanas del Pueblo “Territorios de Paz y Buen Vivir”, realizada en la Unidad Deportiva José María Morelos y Pavón, del municipio de Cuautla.

En este sentido, la Gobernadora expresó: “Vamos a inaugurar este sendero que será único en el estado. Iniciaremos con 52 semanas, pero vamos a extender el proyecto durante toda la administración. Serán paseos en bicicleta para toda la familia, aprovechando este maravilloso río que tienen aquí, para que las niñas y los niños conozcan y disfruten la naturaleza.”

Por su parte, el secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré Ramírez, señaló que Biosenderos de Paz y Buen Vivir representa un compromiso con la educación ambiental y la biodiversidad, además de fomentar la participación social y comunitaria.

“Todo esto forma parte de las acciones del gobierno de Margarita González Saravia”, enfatizó.

Posteriormente, la mandataria realizó un recorrido por los talleres bioculturales, entre ellos “El mundo de las serpientes”, “Halconcitos en acción” y “Coyote y conejo”, este último un espectáculo de teatro con títeres que busca fomentar el respeto y la comprensión hacia la fauna local.

El proyecto Biosenderos de Paz y Buen Vivir promueve la actividad física, el contacto con la naturaleza y la convivencia comunitaria como herramientas para fortalecer el tejido social. Asimismo, ofrece áreas deportivas, talleres sustentables, actividades bioculturales, módulos informativos y dinámicas recreativas para personas de todas las edades.

Asimismo, las niñas y los niños participantes recibirán el “Álbum Pajarero del Río Cuautla”, una herramienta lúdica que les permitirá conocer, identificar y coleccionar las especies de aves que habitan la zona.
Los talleres sustentables incluyen temas como huertos familiares, repelentes naturales, reciclaje creativo (Recicla y transforma), agroecología en casa y jardines para polinizadores.

El programa también cuenta con un módulo de préstamo gratuito de bicicletas para recorrer la ribera del Río Cuautla, así como con la entrega de árboles y plantas para jardines polinizadores. Además, se instaló un módulo del Registro Único de Mascotas (RUM), donde se pueden registrar perros y gatos, y uno de la Comisión Estatal de Biodiversidad (Coesbio), que ofrece información sobre la riqueza natural del estado.

A partir de esta inauguración, Biosenderos de Paz y Buen Vivir se realizará todos los domingos durante las próximas 52 semanas, de 09:00 a 13:00 horas, en la Unidad Deportiva José María Morelos y Pavón, ofreciendo actividades gratuitas y permanentes para toda la población.

En este marco, también llegaron las Caravanas del Pueblo: territorios de Paz y Buen Vivir, en las que el Gobierno del Estado en coordinación con diversas secretarías, institutos, coordinaciones y organismos, y con el acompañamiento del Gobierno Federal, ha atendido a más de 41 mil personas con servicios gratuitos, integrales y de calidad, acercando trámites y programas directamente a las comunidades, con el objetivo de garantizar derechos y fortalecer la justicia social.

Entre los servicios que se brindan se encuentran consultas médicas, vacunación, trámites del Registro Civil, apoyos del Sistema DIF Morelos, orientación educativa, actividades culturales, asesorías jurídicas y programas de bienestar social.

Durante su visita, la Gobernadora también inauguró un mural en honor al “Siervo de la Nación”, en la sede que albergó las Caravanas del Pueblo, donde dejó el mensaje: “Las mujeres son el corazón de la transformación.”

En el acto estuvieron presentes el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Héctor Javier García Chávez; integrantes del gabinete legal y ampliado; el presidente municipal de Cuautla, Jesús Corona Damián; autoridades federales, estatales, municipales, ejidales y comunales, así como la población en general.

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, es una administración que cuida, escucha y resuelve, con la sensibilidad de estar cerca y la firmeza de cumplir a las y los morelenses.

Boletín 03806
Cuautla, Morelos; 11 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Invita Sedagro a comprar la flor de cempasúchitl directamente con productores locales en sus viveros o mercados municipales
Fomenta Gobierno de Morelos interés por la ciencia y astronomía entre las juventudes
Refuerza Poder Ejecutivo acciones para prevenir cáncer de próstata
Refrenda Gobierno de Morelos compromiso con la reinserción social y economía solidaria
Anuncia Secretaría de Bienestar listado de folios aprobados por el Comité Dictaminador del Programa Calmecac
Instituye Gobierno de Morelos “Día de las Resistencias y Dignidad de los Pueblos Indígenas de Morelos”
Inaugura Margarita González Saravia “Biosenderos de Paz y Buen Vivir” en Cuautla
Entrega SSM lentes a Personas Privadas de la Libertad en Morelos
Trabaja SIPINNA Morelos en el ejercicio pleno de los derechos de las niñas para construir entornos seguros y libres de violencia
Fortalece Gobierno de Morelos acciones de detección oportuna de Cáncer de Mama
Septiembre en “Los Chocolates”: celebración, reflexión y comunidad
Cuidados paliativos, derecho del paciente para mejorar su calidad de vida: HNM
Comunicado de Prensa de Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS)
Morelos presente en la XXV Feria Internacional del Libro del Zócalo
Promueve Secretaría de Educación espacios de diálogo y participación para la niñez