Inaugura IPIAM Semana Estatal de la Cultura Indígena y Afromexicana en el municipio de Cuautla

Boletín 01145
Cuautla, Morelos; 25 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se presentó el proyecto “Semilleros de Escritores de Literatura en Lenguas Originarias” • En la Expo-venta Artesanal participaron 150 artesanas y artesanos indígenas y afromexicanos

El Gobierno de Morelos, a través del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM), inauguró la Semana Estatal de la Cultura Indígena y Afromexicana en las instalaciones del Tren Escénico, ubicadas en el municipio de Cuautla.

El evento reunió a más de 200 asistentes, quienes presenciaron la divulgación del proyecto “Semilleros de Escritores de Literatura en Lenguas Originarias”, una iniciativa dirigida a fomentar la creación literaria en lenguas maternas y fortalecer la identidad cultural entre las nuevas generaciones.

Al respecto, la titular del IPIAM, Adelaida Marcelino Mateos, destacó la importancia de promover espacios donde las comunidades puedan expresar y preservar su patrimonio lingüístico y cultural.

La jornada también incluyó la apertura de la Primera Expo-venta Artesanal Indígena y Afromexicana, en la que participaron 150 artesanos provenientes de distintas regiones del estado. La muestra destacó por la exhibición y venta de productos elaborados con técnicas tradicionales, como alfarería, textiles en telar, joyería, cerámica, pintura y cartonería. El evento concluyó con una vibrante presentación de danzas tradicionales de la comunidad de Tetelcingo, expresión viva del arraigo cultural que caracteriza al patrimonio morelense.

Entre las autoridades presentes, estuvieron los regidores Karen Giovanna Lezama Barrera, Carlos Martínez Barrón y María del Roble Brillanti Ramírez; Norberta Ceballos Neri, directora de Desarrollo Económico; José Alfredo H. Escalona Arias, director de Turismo; José Miguel Cano Sánchez, director de Cultura; Marcos Pardo Galloso, director de Industria y Comercio; y Diana Laura Corona Rivera, presidenta del DIF, todas y todos del municipio de Cuautla; además de Elizabeth Maldonado Mejía, regidora de Asuntos Indígenas de Yautepec; y Martha Noceda Espinoza, concejal de Asuntos Indígenas del municipio indígena de Hueyapan.

La Semana Estatal de la Cultura Indígena y Afromexicana continuará con actividades en los municipios de Temixco, el próximo 27 de febrero, y en Jiutepec, el 28 de febrero. Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso con la preservación y difusión del patrimonio cultural de los pueblos originarios y afromexicanos.

Boletín 01145
Cuautla, Morelos; 25 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Fortalece Upemor la vinculación laboral con el sector productivo
Fortalecen vínculos Gobierno del Estado y el sector de la construcción
Optimiza Secretaría de Administración y Finanzas procesos administrativos y financieros
Acuerdan la Dirección General de Atención Ciudadana y el municipio de Cuernavaca trabajar por los más necesitados
Promueve Secretaría de Educación iniciativas que impulsan el desarrollo integral de las y los jóvenes
Promueve Gobierno de Morelos sus indicaciones geográficas en encuentro internacional en Michoacán
Septiembre en el Centro Cultural Teopanzolco fortaleció el encuentro entre públicos y artistas
Brinda Secretaría de Salud atención gratuita en salud mental
Atiende Secretaría de Bienestar a autoridades del municipio indígena de Hueyapan
Fortalecen Gobierno de Morelos y sector hotelero estrategias de promoción turística
Encabeza SEDIF Morelos tercera reunión de brigadas de Protección para las Infancias
Refrenda Gobierno Estatal compromiso de mejorar condiciones de abasto y almacenamiento de agua en Coajomulco
Será Morelos el epicentro deportivo de México con tres grandes eventos nacionales
Publica IPIAM listado de folios aprobados del Programa Revitalización de la Lengua Náhuatl "Nahuatlahtolli 2025"
Fomenta CMA creatividad, innovación y pensamiento crítico en estudiantes a través del arte