Inaugura IPIAM Semana Estatal de la Cultura Indígena y Afromexicana en el municipio de Cuautla

Boletín 01145
Cuautla, Morelos; 25 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se presentó el proyecto “Semilleros de Escritores de Literatura en Lenguas Originarias” • En la Expo-venta Artesanal participaron 150 artesanas y artesanos indígenas y afromexicanos

El Gobierno de Morelos, a través del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM), inauguró la Semana Estatal de la Cultura Indígena y Afromexicana en las instalaciones del Tren Escénico, ubicadas en el municipio de Cuautla.

El evento reunió a más de 200 asistentes, quienes presenciaron la divulgación del proyecto “Semilleros de Escritores de Literatura en Lenguas Originarias”, una iniciativa dirigida a fomentar la creación literaria en lenguas maternas y fortalecer la identidad cultural entre las nuevas generaciones.

Al respecto, la titular del IPIAM, Adelaida Marcelino Mateos, destacó la importancia de promover espacios donde las comunidades puedan expresar y preservar su patrimonio lingüístico y cultural.

La jornada también incluyó la apertura de la Primera Expo-venta Artesanal Indígena y Afromexicana, en la que participaron 150 artesanos provenientes de distintas regiones del estado. La muestra destacó por la exhibición y venta de productos elaborados con técnicas tradicionales, como alfarería, textiles en telar, joyería, cerámica, pintura y cartonería. El evento concluyó con una vibrante presentación de danzas tradicionales de la comunidad de Tetelcingo, expresión viva del arraigo cultural que caracteriza al patrimonio morelense.

Entre las autoridades presentes, estuvieron los regidores Karen Giovanna Lezama Barrera, Carlos Martínez Barrón y María del Roble Brillanti Ramírez; Norberta Ceballos Neri, directora de Desarrollo Económico; José Alfredo H. Escalona Arias, director de Turismo; José Miguel Cano Sánchez, director de Cultura; Marcos Pardo Galloso, director de Industria y Comercio; y Diana Laura Corona Rivera, presidenta del DIF, todas y todos del municipio de Cuautla; además de Elizabeth Maldonado Mejía, regidora de Asuntos Indígenas de Yautepec; y Martha Noceda Espinoza, concejal de Asuntos Indígenas del municipio indígena de Hueyapan.

La Semana Estatal de la Cultura Indígena y Afromexicana continuará con actividades en los municipios de Temixco, el próximo 27 de febrero, y en Jiutepec, el 28 de febrero. Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso con la preservación y difusión del patrimonio cultural de los pueblos originarios y afromexicanos.

Boletín 01145
Cuautla, Morelos; 25 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Esta acción tuvo como propósito estimular el interés por la lectura, promover la cultura y la sana convivencia
• A través de este espacio se fomenta el desarrollo artístico de las infancias
• Pacientes disfrutaron de un show de payasos, juegos y una gran kermés
• El acuerdo con California México Trade Office A.C. posiciona al estado como destino de inversión, cultura y bienestar en el mercado hispano en la unión americana
• La Primavera de México respalda la integración del catálogo nacional de productos con identidad territorial • Participan estados comprometidos con el turismo sostenible y el consumo interno
• Desde la Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, se trabaja en la construcción de una cultura de derechos humanos e igualdad
• Se ha iniciado un proceso de depuración de los 16 grupos de Segurichat, lo cual permitirá mayor confianza y eficiencia en el servicio • Habrá capacitaciones para el gremio en materia de prevención de los delitos y violencia de género
• Inició la producción de un vivero estatal para reforestar, restaurar ecosistemas y combatir el cambio climático
• Se avanza en la construcción de acuerdo en materia de Protección Civil con Estado de México y Puebla
• En esta ocasión se abordó el tema del Pronóstico de Lluvias 2025 • Es de gran relevancia acercar información oportuna y de interés para quienes trabajan la tierra
• Más de 150 personas arribarán al estado para formar parte de la competencia a desarrollarse del 01 al 04 de mayo