Impulsan Secretaría de Educación e IEBEM Congreso Internacional en el marco del 50 Aniversario de la Normal de Cuautla

Boletín 01856
Cuautla, Morelos; 29 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Participan ponentes de México, Cuba, Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Guatemala y Venezuela

Con el objetivo de fortalecer la formación docente en Morelos, el 28 de abril, la titular de la Secretaría de Educación del Estado, Karla Aline Herrera Alonso, y el director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, inauguraron el IV Congreso Internacional de Educación, en el marco del 50 aniversario de la Escuela Normal Urbana Federal de Cuautla (ENUFC).

La ceremonia se llevó a cabo en el auditorio de la Normal Cuautla, donde autoridades educativas estatales, estudiantes normalistas y docentes se dieron cita para participar en este evento académico que se desarrolla los días 28 y 29 de abril.

Al respecto, Karla Aline Herrera Alonso refirió que la institución cuenta con una larga trayectoria de 50 años, y cuenta con mujeres y hombres comprometidos, y estudiantes con mucho talento.

“Con este gran proyecto que reúne a Cuba, Guatemala, Colombia, Chile, Venezuela y México, se tiene la oportunidad de intercambiar y complementar las buenas prácticas que hay en otros países para sumar esfuerzos, y con ello brindar una educación de excelencia”, resaltó la funcionaria estatal.

Por su parte, Leandro Vique Salazar reconoció la importancia de estos espacios de actualización, que permiten a las y los futuros maestros fortalecer su perfil profesional mediante el intercambio de experiencias y conocimientos con especialistas de los países participantes.

Entre las conferencias magistrales y talleres programados, destacan ponencias como "Braille y el Método SANTINIE, un encuentro por la inclusión", "La formación de investigadores en las escuelas normales: mitos, realidades y retos", "Interdisciplina, campos formativos y problemas de educación en el siglo XXI", así como el "Modelo Dual en el Bachillerato Tecnológico: Un puente hacia el futuro profesional".

Asimismo, se resaltó que estas acciones son reflejo del compromiso del Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, para impulsar la excelencia educativa y la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Con este congreso, el IEBEM y la Secretaría de Educación reafirman su convicción de que la educación es la herramienta más poderosa para transformar vidas, fortalecer la democracia y construir un futuro mejor para las niñas, niños y jóvenes de Morelos.

Boletín 01856
Cuautla, Morelos; 29 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Reporta Morelos saldo blanco en festejos patrios bajo el mando unificado del SCI
Celebra Morelos Grito de Independencia con presentaciones artísticas de gran nivel
Honra Margarita González Saravia a las heroínas y héroes que dieron patria y libertad a México
Reúne Zapata Bowl 2025 a 140 equipos y proyecta a Morelos como destino de turismo deportivo
Celebran familias morelenses noche mexicana de boxeo
Llama Coprisem a prevenir intoxicaciones por bebidas alcohólicas adulteradas en Fiestas Patrias
Convoca Secretaría de Educación a fomentar el amor a la patria en Morelos
Imparte Gobierno de Morelos pláticas para prevenir el suicidio en adolescencias
Anuncia Secretaría de Educación cierre de vialidades por desfile del 16 de septiembre
Informa Secretaría de Educación suspensión de labores el 16 de septiembre
Garantiza Secretaría de Gobierno a las personas trans en Morelos una atención digna
Fomenta SEDIF la buena alimentación en las niñas y niños de Morelos
Acerca programa “Corazón De Mujer Itinerante” servicios integrales en Tlayacapan
Garantizan autoridades sanitarias atención médica durante las fiestas patrias
Contribuye SEDIF a rehabilitación de viviendas a través de la campaña “DIFnifica Tu Techo