Impulsa Sedagro acciones permanentes de sanidad ganadera en el Estado de Morelos

Boletín 02475
Cuernavaca, Morelos; 20 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se realizan barridos sanitarios en todo el territorio para garantizar el bienestar del hato ganadero

El Gobierno que dirige Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), informa que, en relación a la tuberculosis bovina, se actúa de manera coordinada con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y los municipios, priorizando una importante campaña sanitaria desde el inicio de la actual administración.

Al respecto, la titular de la Sedagro, Margarita Galeana Torres explicó que esta acción, alineada al Acuerdo para la operación de la Campaña Nacional contra la Tuberculosis Bovina (Mycobacterium bovis) y la Norma Oficial Mexicana NOM-041-ZOO-1995, establece los procedimientos para el control y eventual erradicación de estas enfermedades y busca garantizar la sanidad animal y fortalecer la producción pecuaria, salvaguardando la salud pública de las y los morelenses.

Precisó que a través del Organismo Auxiliar de Sanidad Animal “Profesionales Pecuarios de Morelos” (PPM), se han realizado barridos en bovinos en Temoac, Zacualpan de Amilpas, Ocuituco, Tetela del Volcán, Hueyapan, Cuernavaca, Tlaltizapán, Cuautla, Axochiapan, Jantetelco, Tepalcingo y Emiliano Zapata; con el apoyo de los gobiernos municipales, médicos veterinarios responsables autorizados, han aplicado pruebas en el resto de los municipios del estado, lo que ha permitido consolidar información epidemiológica confiable.

Actualmente, el estado de Morelos presenta una prevalencia del 0.65 por ciento en tuberculosis, lo que nos coloca oficialmente en fase de Control. Derivado de las acciones emprendidas, se detectaron en Cuernavaca tres cabezas de ganado positivas a tuberculosis, las cuales, tras las pruebas, se determinó su sacrificio. En tanto que en el municipio de Tlaltizapán, el reporte de los PPM indica el próximo sacrificio de seis bovinos.

En este contexto, la encargada del sector agropecuario en Morelos informa a la población que la situación se encuentra focalizada en estos municipios, sin que exista un riesgo mayor, además de que se mantiene el protocolo sanitario correspondiente de manera permanente. Asimismo, hizo un llamado a las y los productores pecuarios a sumarse a la Campaña y permitir la realización de dichas pruebas en tiempo y forma.

Con este tipo de acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” trabaja para estar libre de enfermedades como la brucelosis y la tuberculosis bovina, protegiendo la salud pública, elevando la calidad de la producción ganadera y consolidando un sector agropecuario más seguro y competitivo.

Boletín 02475
Cuernavaca, Morelos; 20 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Morelenses hacen sonar Himno Nacional En Juegos Panamericanos Junior Asunción
Se consolida Casa de Día “El Tabachín” del ICTSGEM como un espacio clave para las y los jubilados
Impulsa IEBEM acciones para la seguridad y bienestar de las niñas y niños en educación inicial
Impulsa Margarita González Saravia acciones integrales para el desarrollo de Cuautla
Promueve Gobierno de Morelos turismo de aventura y deporte en el Cerro del Chumil, Jantetelco
Refuerzan autoridades sanitarias medidas de prevención contra el sarampión
Promueve Gobierno Estatal autonomía financiera de mujeres productoras en Cuernavaca
Reafirma gobernadora Margarita González Saravia compromiso con la seguridad y bienestar de Cuautla
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Concluye “Verano en la Carolina: Una Travesía para Descubrir lo Esencial” en “Los Chocolates”
Exhorta Hospital General de Cuernavaca a identificar síntomas por afección de cadera
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”