Impulsa Secretaría de las Mujeres igualdad sustantiva en Yecapixtla

Boletín 00878
Yecapixtla, Morelos; 31 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La dependencia capacitó a servidoras y servidores públicos en perspectiva de género e implementación del Código Violeta

En el marco de los trabajos de la Ruta Municipal por la Igualdad Sustantiva, la Secretaría de las Mujeres capacitó a servidoras y servidores públicos en perspectiva de género e implementación del Código Violeta en el municipio de Yecapixtla.

Al respecto, Clarisa Gómez Manrique, titular de dependencia, destacó que la colaboración interinstitucional es clave para generar acciones afirmativas que impacten en la vida cotidiana de mujeres y niñas. “Cuando sumamos esfuerzos con los municipios, fortalecemos redes de apoyo y garantizamos espacios más seguros para todas”, señaló.

En presencia del alcalde, Heladio Rafael Sánchez Zavala, se dio a conocer que Código Violeta es una estrategia que permite actuar ante una situación de violencia de género en el espacio público. Por lo tanto, los establecimientos señalados brindan a las mujeres un entorno seguro, donde pueden acudir y recibir ayuda inmediata, desde contactar a su red de apoyo hasta solicitar asistencia al 9-1-1 para activar el protocolo de seguridad correspondiente.

Gómez Manrique puntualizó que estas iniciativas refuerzan el compromiso de construir municipios más seguros y justos, donde vivir libre de violencia no sea solo un derecho, sino una realidad para todas.

En el evento estuvieron la regidora Claudia Meléndez Silva y la regidora de la Comisión de Igualdad y Equidad de Género, Gabriela Gallardo Valdepeña, así como los regidores Edgar Cortés Villanueva y Antonio Rosete Gaspar.

Boletín 00878
Yecapixtla, Morelos; 31 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Lanza Gobierno de Morelos programa de Manejo de Áreas Naturales Protegidas 2025 para fortalecer la conservación y justicia ambiental
Desmantela Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad narcolaboratorio, asegura arsenal y droga; detiene a 27 generadores de violencia
Despierta CCyTEM la curiosidad y el talento de las juventudes en Atlacholoaya
Obtiene egresada del Cobaem quinto lugar en el Mundial de Debate Escolar 2025 en Santiago de Chile
Celebra Gobierno de Morelos Feria de Medicina Tradicional e Interculturalidad en Cuautla
Se definen las semifinales de pelota purépecha en el Encuentro Nacional Deportivo Indígena
Reitera Gobierno de “La tierra que nos une”, su compromiso con la agroecología en Morelos
Consolida Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad inteligencia operativa contra robo de vehículos y motocicletas
Fortalece UTEZ cultura de prevención con capacitaciones de Protección Civil
Celebra Margarita González Saravia la fuerza de las lenguas originarias
Publica IPIAM lista de folios aceptados del Programa Estatal Fortalecimiento de Danza y Música Indígena y Afromexicana 2025 “Kwikahmihtohtilistle”
Impulsa Gobierno estatal a 40 productoras y productores morelenses durante la Feria de la Cecina en Yecapixtla
Avanza Gobierno de Morelos con transformación de red carretera en zona sur del Estado
Otorga Gobierno de Morelos subsidio del 50 por ciento en licencias de conducir
Fortalece SIPINNA Morelos acciones para la prevención del acoso escolar en Coatetelco