Impulsa IEBEM infancias saludables en entornos escolares

Boletín 01518
Cuernavaca, Morelos; 01 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Realizan Jornadas de Salud en escuelas primarias de Cuernavaca • Se promueven espacios de prevención, promoción de la salud y buenos hábitos

Como parte de la Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, impulsada por el Gobierno de México, y que tiene como propósito contribuir a garantizar el bienestar y la salud de las infancias, el director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, dio a conocer los avances en las Jornadas de Salud que el organismo está llevando a cabo en las escuelas primarias de la capital morelense.

Al respecto, Leandro Vique detalló que, del 12 al 27 de marzo, personal del IEBEM, acompañado por enfermeras y enfermeros del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ha visitado 46 centros educativos de nivel primaria del municipio de Cuernavaca. Durante las visitas, se realizaron mediciones de peso y estatura, así como valoraciones de la vista y salud dental a un total de 14 mil 400 estudiantes.

La información recabada conformará el expediente digital de las y los alumnos censados, el cual podrá ser consultado por las madres y padres de familia, y permitirá a las autoridades educativas y de salud, así como a las familias, dar seguimiento a sus hijos en las unidades médicas, según sea necesario.

Además de la toma de datos antropométricos, también se realizaron diversas pláticas y orientaciones a la comunidad escolar sobre alimentación balanceada y activación física, como parte de los ejes establecidos en la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

En relación con la implementación y aplicación de los Lineamientos Generales a los que deberán sujetarse la preparación, la distribución y el expendio de los alimentos y bebidas preparados dentro de las escuelas del Sistema Educativo Nacional, Leandro Vique confirmó que el IEBEM ha socializado a todos los planteles dependientes del Instituto la entrada en vigor de dicha normativa.

Lo anterior, con el fin de que desde las cooperativas escolares se atienda la nueva regulación, limitando la venta de productos de bajo valor nutricional, pero, sobre todo, promoviendo la adopción de hábitos saludables entre la comunidad escolar. En esta labor, la participación de maestras, maestros y directivos será fundamental; sin embargo, puntualizó que será desde casa donde inicie el cambio de paradigma.

Boletín 01518
Cuernavaca, Morelos; 01 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• A través de este espacio se fomenta el desarrollo artístico de las infancias
• Pacientes disfrutaron de un show de payasos, juegos y una gran kermés
• El acuerdo con California México Trade Office A.C. posiciona al estado como destino de inversión, cultura y bienestar en el mercado hispano en la unión americana
• La Primavera de México respalda la integración del catálogo nacional de productos con identidad territorial • Participan estados comprometidos con el turismo sostenible y el consumo interno
• Desde la Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, se trabaja en la construcción de una cultura de derechos humanos e igualdad
• Se ha iniciado un proceso de depuración de los 16 grupos de Segurichat, lo cual permitirá mayor confianza y eficiencia en el servicio • Habrá capacitaciones para el gremio en materia de prevención de los delitos y violencia de género
• Inició la producción de un vivero estatal para reforestar, restaurar ecosistemas y combatir el cambio climático
• Se avanza en la construcción de acuerdo en materia de Protección Civil con Estado de México y Puebla
• En esta ocasión se abordó el tema del Pronóstico de Lluvias 2025 • Es de gran relevancia acercar información oportuna y de interés para quienes trabajan la tierra
• Más de 150 personas arribarán al estado para formar parte de la competencia a desarrollarse del 01 al 04 de mayo
• Se capacitaron más de 30 personas para fortalecer el trabajo territorial en comunidades de alta marginación • Se abordaron estrategias de paz, buen vivir, diagnóstico participativo y fortalecimiento comunitario
• Sofía Yépez, Omar García, Luis Jiménez, e Iván Saldívar destacaron en el regional de atletismo