Impulsa Icatmor certificación en lengua de señas para una sociedad más empática e inclusiva

Boletín 03245
Cuernavaca, Morelos; 27 de agosto de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


● Se promueve la certificación en el Estándar de Competencia EC1319 de Interpretación en Lengua de Señas Mexicana

Con la firme convicción de que la educación y la capacitación son un motor para la inclusión y el desarrollo social, el Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, impulsa acciones que priorizan la no discriminación y la igualdad de oportunidades para todas y todos.

En este sentido, la Secretaría de Educación por medio del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor), a cargo de Verónica Morales Hernández, sostuvo un encuentro con representantes de la Comunidad con Discapacidad Auditiva, donde se presentó la amplia oferta de cursos y certificaciones que se imparten en la institución.

Durante la reunión, se exploró la posibilidad de la Certificación de Intérpretes en Lengua de Señas Mexicana, Estándar de Competencia EC1319, diseñada para respaldar el trabajo de quienes cuentan con los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para interpretar de manera profesional en distintos contextos, desde conferencias hasta plataformas digitales.

Este estándar, reconocido a nivel nacional, no sólo garantiza la calidad en la interpretación, sino que representa una herramienta clave para que las y los participantes con discapacidad auditiva que cuenten con la certificación, puedan ser instructores de Icatmor y puedan impartir cursos de Lengua de Señas Mexicana y otras áreas de especialización con interpretación.

“La inclusión no debe quedarse en el discurso, tiene que transformarse en hechos concretos, por eso, desde el Icatmor impulsamos que las personas con discapacidad tengan acceso a certificaciones que les den respaldo real, generen oportunidades de empleo y permitan construir un Morelos más justo y solidario”, afirmó Verónica Morales.

Con estas acciones, se refuerza el compromiso del Gobierno del Estado con la educación incluyente y la construcción de un futuro donde la diversidad sea vista como fortaleza, abriendo espacios que favorezcan la participación activa de todos los sectores de la sociedad.

De esta manera, Morelos reafirma su liderazgo en políticas de inclusión, marcando un precedente para que la capacitación y la certificación profesional sean un puente hacia la igualdad, la autonomía y la dignidad.

Boletín 03245
Cuernavaca, Morelos; 27 de agosto de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Suma Gobierno de Morelos esfuerzos para dar certeza jurídica a mujeres agraristas
Presentan en Morelos gran sorteo especial “México con M de Migrante”
Impulsa Icatmor certificación en lengua de señas para una sociedad más empática e inclusiva
Impulsa Gobierno de Morelos diálogo y colaboración con el Poder Legislativo
Vivienda digna y patrimonio seguro en el Instituto de Crédito
Fortalece Gobierno del Estado gestión integral de riesgos como una política pública de estado
Amplía Gobierno de Morelos registro a programas dirigidos a personas adultas mayores y con discapacidad motriz
Firman CCyTEM y municipio de Puente de Ixtla convenio de colaboración para impulsar el emprendimiento, la innovación y acercar la ciencia a la población
Imparte SEDIF talleres psicoeducativos para fortalecer núcleos familiares
Reporte del monitoreo del volcán Popocatépetl
Ofrece gobierno de Margarita González Saravia alternativas para que “ningún joven se quede sin estudiar”
Competirá morelense en para natación en Paralimpiada Nacional Conade 2025
Inauguran jornadas de capacitación en salud mental y adicciones con esfuerzo interinstitucional
Se realiza en el MMAC conversatorio “Artistas viajeros en México, siglos XX y XXI”
Participa Secretaría de Hacienda en encuentro para la gobernanza y las finanzas públicas sostenibles en la zona metropolitana del Valle de México