El Gobierno de Morelos "La tierra que nos une", a través de la Secretaría de Cultura, en colaboración con HÁBITAT Morelos, acompañará la realización del Festival Internacional de Arte Urbano “Graffiti Session Vol. 1”, que se llevará a cabo los días 22 y 23 de noviembre, de 10:00 a 18:00 horas, en el Centro Cultural Comunitario La Estación, en Patios de la Estación.
El festival surge de una iniciativa de artistas locales, encabezada por Néstor Guadarrama “Yeer” y GxP Crew, a la qalización sumado instituciones, colectivos y la propia comunidad con el fin de activar el espacio público a través del arte y fortalecer la convivencia.
La jornada reunirá a más de 40 creadores provenientes de distintos estados del país y de El Salvador, Argentina y Colombia, quienes intervendrán muros de gran formato con obras que buscan revitalizar el entorno, acercar expresiones contemporáneas y fomentar la participación ciudadana.
El programa contempla música en vivo, break dance, DJ’s, exhibiciones de skateboarding, proyecciones cinematográficas, conversatorios y un espacio para emprendimientos locales que impulsa la economía del área. Todas las actividades serán gratuitas y están diseñadas para que familias, niñas, niños y juventudes disfruten de un ambiente accesible, seguro y cercano.
Este encuentro se construye mediante una colaboración amplia entre la Secretaría de Cultura, HÁBITAT Morelos, el Consejo de Patios de la Estación, el Ayuntamiento de Cuernavaca, diversas organizaciones civiles y comercios de la zona. Las actividades se desarrollarán en la cancha de usos múltiples, la explanada y la esquina de Amacuzac, que se convertirán en un corredor artístico abierto a la ciudadanía.
Sobre el proyecto, Raúl Cárdenas Sandoval, director general de Desarrollo Cultural Comunitario, destacó el impulso ciudadano que le da origen:
“La cultura urbana nace de la gente. Este festival reconoce el talento local, lo vincula con artistas de otros lugares y muestra cómo el arte puede unir y resignificar nuestros espacios”.
El Centro Cultural Comunitario La Estación, sede del festival, continúa consolidándose como un punto de encuentro y formación, donde se desarrollan talleres, cine, procesos creativos y proyectos dirigidos a juventudes. Con iniciativas como esta, el recinto fortalece su labor territorial y contribuye a que más personas accedan al arte como herramienta de expresión y bienestar.
La Secretaría de Cultura invita a todas y todos a disfrutar este fin de semana de arte, música y encuentro ciudadano. La participación de la comunidad es el corazón del festival.
Para más información, consulta: https://www.facebook.com/CCC-La-Estacion/
