Impulsa Gobierno Estatal a jóvenes morelenses que representarán a México en Expociencias Internacional 2025

Boletín 00478
Cuernavaca, Morelos; 10 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) felicitó a los seis proyectos ganadores de la etapa nacional que representarán a Morelos y a México en diversos países el próximo 2025 • A través de iniciativas como las ExpoCiencias, se busca crear espacios que fomenten la creatividad y la innovación entre los estudiantes morelenses

Bajo el compromiso de fomentar una cultura del conocimiento, a través de acciones que permitan a las nuevas generaciones desarrollar ideas y proyectos que impacten en su comunidad, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) impulsa el desarrollo de programas estatales científico-tecnológicos, como las ExpoCiencias.

Esta convocatoria de proyectos fue llevada a cabo desde el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), en coordinación con el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), donde nueve proyectos innovadores fueron seleccionados para participar en la etapa nacional, de los cuales seis resultaron ganadores y representarán a Morelos y a México en diversos países en el 2025.

Al respecto, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, extendió una felicitación a los seis ganadores de la etapa nacional, y recalcó la importancia de crear y fortalecer programas que incentiven a las y los estudiantes de todos los niveles a involucrarse en el mundo de la ciencia.

Los proyectos ganadores de la etapa nacional fueron: “Biosíntesis de nanopartículas de plata y su posible aplicación biomédica”, elaborado por Abril Yareri Anaya Mendoza y Damaris Vidal Pacheco, asesoradas por Manuela Calixto Rodríguez; y “Estudio de nanopartículas de óxido de hierro obtenidas mediante síntesis verde a partir de extractos etanólicos vegetales”, proyecto de Christopher Marlo Martínez Espinosa, asesorado por Estela Sarmiento Bustos, ambos proyectos de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ), que representarán a la entidad en el World Invention Competition and Exhibition 2025 (WICE 2025).

Por parte del Colegio Cuernavaca, los proyectos de “Guardianes del Tigrillo: Estrategias para su conservación”, de Sebastián Cortinas Belmont, Samantha Hernández Barreto y Renata Pérez Cabrera; y “Nutrias en Morelos: hacia su conservación”, de Aylín Hernández García, Luciana Valentina Martínez Martínez y Regina Román Salgado, serán parte de la delegación mexicana en el International World Innovative Student Expo 2025 en Londres, Inglaterra.

A su vez, el proyecto “BioGuard: limpiadores ecológicos”, de Sebastián Figueroa Hernández, Rodrigo Ocampo Loperena y Matías Santiago Villaseñor, asesorados por Leticia Becerril Navarrete, participará en el International World Innovative Student Expo 2025 en Boston, Estados Unidos.

Asimismo, del Colegio Cuernavaca, el proyecto “Snacks a base de chapulines”, con el equipo conformado por Kiana Márquez Sandosequi y Laura Sofía Ocampo Loperena, asesoradas por Olivia Falfán Carbajal, participará en ExpoScience International 2025 en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos.

La directora del CeMoCC destacó que, pese a la inmensidad del evento, los equipos morelenses dieron lo mejor de sí al competir con los 479 proyectos conformados por más de mil 600 estudiantes provenientes de los 32 estados del país.

Por su parte, René Chávez Vera, coordinador de ExpoCiencias Morelos, comentó que: “Eventos como este ofrecen una oportunidad a todos los estudiantes a participar en eventos internacionales representando a su país y a expandir sus conocimientos y experiencias. Esperamos que el siguiente año sigan participando las comunidades estudiantiles de Morelos en este tipo de convocatorias”.

Finalmente, el gobierno estatal reafirma su compromiso con la juventud y la ciencia como motores clave para el desarrollo y el progreso del estado. A través de iniciativas como las ExpoCiencias, se busca crear espacios que fomenten la creatividad y la innovación entre los estudiantes morelenses, brindándoles herramientas para que sus ideas no solo transformen su entorno local, sino que también tengan un impacto a nivel global.

Boletín 00478
Cuernavaca, Morelos; 10 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Firman convenio de colaboración SIPINNA Morelos y el Cempla
Arranca SEDIF con distribución de desayunos escolares calientes de la nueva mega cocina en Xochitepec
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar emocional de mujeres ayudantas municipales
Definidos los equipos de Morelos para los Juegos Nacionales Populares 2025
Publica Gobierno de Morelos convocatorias para reconocer la entrega y vocación del magisterio estatal
Promueve Secretaría de Gobierno cultura de respeto y conocimiento de los derechos fundamentales entre transportistas de Xochitepec
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Avanzan juntos Gobierno de Morelos y transportistas en consenso para Nueva Ley de Movilidad
Atenderá Ejecutivo estatal las cinco rutas de evacuación del Popocatépetl
Promueve Gobierno estatal participación de comunidad educativa en ámbito científico y tecnológico mediante programa “Exploradores de la Tecnología”*
Se fortalece el deporte en la entidad a un año de la cuarta transformación en Morelos
Inicia Cobaem trabajos de dignificación en el EMSad 09 Michapa mediante programa federal “La Escuela ES Nuestra”*
Impulsa IEBEM estrategia estatal para fortalecer el hábito lector
Concluye etapa de registro de Programa Dirigido a Personas Adultas Mayores: Secretaría de Bienestar
En el Gobierno de Margarita González Saravia nunca habrá represión: Javier García Chávez