Impulsa Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, proyectos de ecoturismo

Boletín 01452
Tlayacapan, Morelos; 26 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La titular del Ejecutivo, Margarita González Saravia, inauguró el Parque Ecoaventura Tlayacapan, que activa la economía con pleno respeto al medio ambiente • A través del Fidecomp, se aportaron nueve millones 997 mil 300 pesos para la puesta en marcha de este espacio

La gobernadora Margarita González Saravia inauguró el Parque Ecoaventura Tlayacapan, un proyecto ecoturístico que representa un nuevo modelo de desarrollo económico, social y sustentable en la región oriente de la entidad. Este espacio se suma al segmento de turismo de naturaleza, aventura y esparcimiento de la entidad.

Para la puesta en marcha del parque, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a través del Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp), aportó nueve millones 997 mil 300 pesos.

El parque está ubicado en la Barranca Tepecapa, en el Pueblo Mágico de Tlayacapan, dentro del Corredor Biológico Chichinautzin. Cuenta con tres tirolesas, skybike, puentes colgantes, un mirador, palapas, sanitarios, estacionamiento y equipamiento especializado para visitantes y guías.

Al encabezar el acto protocolario, la jefa del Poder Ejecutivo subrayó que esta obra no sólo fortalece el turismo, sino que también genera empleos, activa la economía local y promueve el respeto al medio ambiente.

“Este parque ayuda a la conservación del Área Natural Protegida, porque en lugar de seguir creciendo con casas, ahora se va a cuidar con este espacio. Va a crear economía en las familias; tenemos que hacer que todos los proyectos de la gente organizada, como ustedes, tengan más agilidad para que se puedan llevar a cabo”, resaltó la mandataria estatal.

Además, la gobernadora anunció que próximamente se rehabilitarán otros parques turísticos ubicados en diferentes puntos de la entidad, con el objetivo de continuar impulsando la economía a través del turismo de aventura.

En este sentido, el titular de la SDEyT, Víctor Sánchez Trujillo, destacó que este sitio integra ecoturismo, infraestructura de calidad e impacto social directo, convirtiéndose en un ejemplo de lo que puede lograrse cuando se invierte con visión territorial.

Por su parte, Rosario Mares Contreras, integrante de la Asociación Civil Desarrollo Ecológico Tepecapa, expresó su agradecimiento por el respaldo a este importante proyecto y aseguró que representa una alternativa social de impacto positivo para el municipio.

Asimismo, el presidente municipal, Pedro Antonio Montenegro Morgado, reconoció el trabajo de la titular del Poder Ejecutivo y resaltó que, gracias a estas acciones, se atraerá más turismo a la demarcación.

Luego del tradicional corte de listón inaugural, la gobernadora de “La tierra que nos une” realizó un recorrido por el lugar, acompañada de integrantes del gabinete e invitados a la ceremonia, entre ellos Luz Dary Quevedo Maldonado y Sergio Omar Livera Chavarría, integrantes de la LVI Legislatura del Congreso local, así como el diputado federal Agustín Alonso Gutiérrez.

Cabe resaltar que se develó una placa en memoria de Julio Chillopa Morales, impulsor y promotor de este proyecto.

El Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con el desarrollo económico con justicia territorial, el cuidado del entorno natural y el impulso al turismo comunitario como ejes para transformar positivamente las regiones.

Boletín 01452
Tlayacapan, Morelos; 26 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Las y los deportistas se alistan para fase más importante en el país, que se desarrollará en el estado de Tlaxcala
• Para facilitar la circulación durante los trabajos, se acondicionaron dos rutas que comunican con El Higuerón y otra hacia Tlaquiltenango
• Los museos abren sus puertas como espacios vivos para el diálogo, la reflexión y la imaginación
* En el municipio de Tetecala se inauguraron murales realizados por jóvenes de la demarcación, que plasman la identidad cultural * Esta actividad forma parte del proyecto insignia de arte comunitario del Icatmor, una iniciativa que combina formación técnica, expresión artística y transformación social
* El programa Caravanas del Pueblo: “Territorios de Paz y Buen Vivir” se desplagó en Tetecala y Mazatepec para acercar asistencia médica, trámites, apoyos y actividades comunitarias de manera gratuita * Esta estrategia busca evitar que la población se traslade a la capital del estado para acceder a los servicios que ofrece el Poder Ejecutivo
• Reconocen el valor del agroturismo y la protección de las abejas como motor de vida y desarrollo comunitario • Morelos refrenda su compromiso con la biodiversidad y las comunidades indígenas
• Participaron 72 estudiantes, quienes presentaron 58 conjuntos en tres bloques temáticos: Casual, deportivo y trajes de baño • Las prendas confeccionadas serán donadas al SEDIF Morelos, como parte del compromiso social de la institución educativa
• A la fecha se han reportado siete golpes de calor y cuatro atenciones por deshidratación
• Cada alumna y alumno continuará preparándose para los siguientes procesos que marca el plan de estudios de la CESPA