Impulsa Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres

Boletín 01993
Ocuituco, Morelos; 12 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• En coordinación con el Gobierno Federal, se pondrán en marcha 16 Centros LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación) paras las mujeres • El modelo fue presentado en conferencia de prensa encabezada por la gobernadora Margarita González Saravia

Durante la conferencia de prensa que este día encabezó la gobernadora Margarita González Saravia, Clarisa Gómez Manrique, secretaria de las Mujeres, presentó el modelo del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM), que se trabaja en coordinación con el Gobierno federal.

En tal sentido, Gómez Manrique destacó que se contará con Centros LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación) paras las mujeres, en 16 municipios, con especial énfasis en aquellos con Alerta de Violencia de Género (AVG), en los que brindarán servicios para promover sus derechos, impulsar su autonomía económica, prevenir y atender las violencias, apoyar la consolidación de redes comunitarias y favorecer el cambio cultural.

En estos espacios se contará con apoyo de profesionistas: una abogada, una psicóloga, una promotora para el cambio cultural y prevención de las violencias, otra persona dedicada a distribuir y difundir la cartilla de los derechos de las mujeres, que es una iniciativa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Por primera vez, las abogadas podrán litigar en tribunales en la defensa de las mujeres que así lo requieran.

De lo que se trata, puntualizó Clarisa Manrique es de “impulsar el progreso y bienestar de las mujeres; prevenir y atender las violencias; pero, además, también fomentamos la autonomía económica que es parte aguas para salir de los círculos violentos”

Los Centros LIBRE estarán en los municipios de Emiliano Zapata, Jiutepec, Cuautla, Cuernavaca, Puente de Ixtla, Xochitepec, Temixco y Yautepec; en ellos se cuenca con AVG. Y se instalarán otros en Tlaltizapán, Tepoztlán, Totolapan, Tetecala, Yecapixtla, Huitzilac, Jonacatepec y Jojutla.

La titular del ramo, destacó que se contará con el número 079 con tres operadoras para atender a quienes requiera alguna orientación psicológica o jurídica, y se trata de alguna emergencia “serán canalizadas inmediatamente al 911”.

Boletín 01993
Ocuituco, Morelos; 12 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados