Impulsa gobierno de Morelos junto con las y los empresarios el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”

Boletín 01251
Cuernavaca, Morelos; 06 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• El objetivo es que las personas entreguen de manera voluntaria y anónima cualquier arma de fuego en los módulos que se ubicarán en atrios de las iglesias, sin investigaciones previas y en canje por un estímulo económico

El Gobierno del Estado que encabeza Margarita González Saravia impulsa la política de justicia y paz de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, a través del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, en el cual las personas podrán entregar de manera voluntaria y anónima cualquier arma de fuego en los módulos que se ubicarán en atrios de las iglesias, sin investigaciones previas y en canje por un estímulo económico.  

Así lo dieron a conocer el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito; el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, José Luis Bucio Quiroz, comandante de la 24/a Zona Militar; así como los titulares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano y de Desarrollo Económico y del Trabajo, Víctor Sánchez Trujillo, al sostener una reunión de trabajo con representantes de las y los empresarios morelenses.  

Durante el encuentro, el encargado de la política interna, manifestó la apertura del Ejecutivo Estatal para trabajar de la mano del sector, e incluirlos en las políticas públicas que detonen su desarrollo y estabilidad económica.

En ese contexto, les solicitó sumarse al programa, para que en la medida de sus posibilidades ayuden a fortalecer la bolsa de recursos que se entregarán a las personas que canjean sus armas, contribuir en la estrategia de paz y seguridad en Morelos, además de hacer público el reconocimiento a las iglesias que participarán en esta iniciativa.

Cabe hacer mención que también, como parte del programa, se intercambiarán juguetes bélicos por educativos, para eliminar artículos que fomenten la violencia en niñas y niños.

En tanto, Urrutia Lozano, detalló el trabajo que durante la actual administración han llevado a cabo en materia de seguridad, lo que ha permitido disminuir los índices delictivos. Por ello, llamó a incorporarse a la estrategia que está alineada a la del Gobierno federal, para abonar a la tranquilidad en la entidad.

Mientras que, Víctor Sánchez, apuntó que en el Gobierno de Margarita González Saravia las y los empresarios son aliados y serán tomados en cuenta, para que de forma articulada se definan las mejores condiciones que detonen el desarrollo económico y social de Morelos.  

En distintas intervenciones, las y los empresarios manifestaron el apoyo y respaldo para sumarse al programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, además de reconocer el trabajo que se ha venido haciendo en materia de seguridad, por lo que, expresaron la disposición de seguir coordinando esfuerzos a favor del estado.

Boletín 01251
Cuernavaca, Morelos; 06 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• A través de este espacio se fomenta el desarrollo artístico de las infancias
• Pacientes disfrutaron de un show de payasos, juegos y una gran kermés
• El acuerdo con California México Trade Office A.C. posiciona al estado como destino de inversión, cultura y bienestar en el mercado hispano en la unión americana
• La Primavera de México respalda la integración del catálogo nacional de productos con identidad territorial • Participan estados comprometidos con el turismo sostenible y el consumo interno
• Desde la Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, se trabaja en la construcción de una cultura de derechos humanos e igualdad
• Se ha iniciado un proceso de depuración de los 16 grupos de Segurichat, lo cual permitirá mayor confianza y eficiencia en el servicio • Habrá capacitaciones para el gremio en materia de prevención de los delitos y violencia de género
• Inició la producción de un vivero estatal para reforestar, restaurar ecosistemas y combatir el cambio climático
• Se avanza en la construcción de acuerdo en materia de Protección Civil con Estado de México y Puebla
• En esta ocasión se abordó el tema del Pronóstico de Lluvias 2025 • Es de gran relevancia acercar información oportuna y de interés para quienes trabajan la tierra
• Más de 150 personas arribarán al estado para formar parte de la competencia a desarrollarse del 01 al 04 de mayo
• Se capacitaron más de 30 personas para fortalecer el trabajo territorial en comunidades de alta marginación • Se abordaron estrategias de paz, buen vivir, diagnóstico participativo y fortalecimiento comunitario