Impulsa Gobierno de Morelos identidad y tradición en Semana Santa

Boletín 01646
Cuernavaca, Morelos; 11 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La Secretaría de Cultura invita a vivir las celebraciones populares en los municipios del estado

Con el objetivo de fortalecer las tradiciones vivas de los pueblos y promover la identidad cultural de Morelos, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura, convocó a las y los morelenses, así como a visitantes nacionales y extranjeros, a ser parte de las actividades religiosas, artísticas y comunitarias que se llevarán a cabo con motivo de la Semana Santa 2025.

La titular de la dependencia, Montserrat Orellana Colmenares, destacó que esta conmemoración representa una oportunidad para el reencuentro con nuestras raíces, el fortalecimiento del tejido social y el reconocimiento del patrimonio intangible del estado.

“Es el momento perfecto para vivir nuestra fe, compartir nuestras tradiciones y disfrutar de la riqueza cultural que nos une como pueblo. Invitamos a todas y todos a participar con respeto, alegría y sentido de comunidad”, expresó.

Las celebraciones iniciarán el viernes 11 de abril, con el tradicional Viernes de Dolores, y continuarán el sábado 12 con actos preparatorios en distintas localidades. El domingo 13, comunidades como Ocotepec, en Cuernavaca, realizarán la representación de la Entrada Triunfal de Jesús, con procesiones y bendición de palmas.

El miércoles 16 de abril, se celebrarán misas y ritos religiosos en todas las parroquias del estado, como preparación para el Triduo Pascual. El jueves 17, Jueves Santo, se conmemorará la Última Cena y el lavatorio de pies, en alusión a los pasajes bíblicos que evocan el servicio y la fraternidad.

El viernes 18 de abril se llevará a cabo el tradicional Viacrucis Viviente en pueblos y centros históricos, seguido por la Procesión del Silencio, una de las expresiones más emotivas de la Semana Mayor.

El sábado 19 se celebrarán rituales de fuego y agua, símbolos de purificación y renacimiento, además de recorridos culturales y actividades familiares en el centro histórico de Cuernavaca.

La Semana Santa culminará el domingo 20 de abril con el Domingo de Resurrección. En Tetela del Volcán se presentará la tradicional Danza de los Sayones y en Yecapixtla la reconocida representación de Los Matacueros, manifestaciones únicas que reflejan la profunda devoción y creatividad de las comunidades.

El Gobierno de Morelos refrenda su compromiso con la promoción de una cultura viva, incluyente y con arraigo, al acompañar y visibilizar las celebraciones populares que dan identidad y cohesión a las y los morelenses.

Boletín 01646
Cuernavaca, Morelos; 11 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Presenta Gobierno de Morelos ante sectores estratégicos Cartelera "Xochicalco", Tierra de Encuentros
Mantiene Gobierno de Morelos diálogo permanente con base trabajadora para impulsar acciones que abonen a su bienestar y dignificación
Realiza Gobierno de Morelos conversatorio en materia de denuncias por hostigamiento y acoso sexual
Finaliza registro de los programas Semillas de Esperanza y Calmecac de la Secretaría de Bienestar
Llega unidad móvil de la Comisión de Búsqueda de Personas al municipio de Temixco
Participan Centros de Reinserción Social Morelos en Programa Nacional Hip Hop por la Paz
Beneficia programa de la Secretaría de Bienestar a personas con discapacidad motriz de Tetecala
Suman voluntades Gobierno de Morelos y municipios para atender infraestructura vial al oriente del Estado
Llaman autoridades de salud de Morelos a no bajar la guardia contra el dengue
Celebra Gobierno de “La tierra que nos une” el Cuarto Festival de Maíces Nativos de Morelos
Promueve Gobierno de Morelos ciclo de conferencias para fortalecer el emprendimiento
Inaugura Secretaría de Cultura la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Morelos 2025
Entrega Gobierno de Morelos equipo de cómputo a personal del SICAMM del IEBEM
Emite CEPCM aviso preventivo por pronóstico de lluvias en Morelos
Participa CCyTEM en FLIMO 2025