Impulsa Gobierno de Morelos estrategias de Gestión Integral de Riesgos con los 36 municipios

Boletín 01168
Cuernavaca, Morelos; 27 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se establecen medidas para fortalecer acciones de prevención y optimizar trabajos de participación colaborativa

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) llevó a cabo una reunión de trabajo con los sistemas municipales de Protección Civil, con el objetivo de fortalecer la coordinación interinstitucional en materia de prevención y atención de riesgos.

En el marco de la política de fortalecimiento de la Gestión Integral de Riesgos impulsada por la gobernadora, Margarita González Saravia, Ubaldo González Carretes, titular de la CEPCM destacó la importancia de la cooperación entre los tres niveles de Gobierno, donde subrayó que la coordinación efectiva y la implementación de estrategias conjuntas son fundamentales para mitigar riesgos y garantizar la seguridad de la población.

Durante la sesión, se tuvo la participación de Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, diputado y presidente de la Comisión de Seguridad y Protección Civil del Congreso de Morelos, quien reconoció la labor desempeñada por la CEPCM en la salvaguarda de la población y el fortalecimiento de las capacidades municipales.

Asimismo, destacó que en días recientes presentó un punto de acuerdo para exhortar a los 36 municipios a actualizar sus Atlas de Riesgos, instalar sus Consejos Municipales de Protección Civil y designar a los respectivos titulares de estas áreas.

Por su parte, personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) detalló los protocolos a seguir para contar con una coordinación interinstitucional para la atención de incendios forestales, en la que se detallaron estrategias para la prevención identificación y combate de los mismos, que se puedan presentar en la entidad.

Aunado a lo anterior, Denisse Adriana Plata Mada, responsable de los Centros de Atención Infantil en Morelos del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), expuso sobre el programa de supervisión a los Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil y Centros de Atención Infantil (CADI-CAI).

Detalló que se busca la colaboración de las demarcaciones para realizar visitas de supervisión y seguimiento a centros en donde se prestan servicios de atención, cuidado y desarrollo integral infantil, con el fin de procurar un espacio que garantice la seguridad y los derechos de niñas y niños desde los 43 días de nacidos, hasta los cinco años 11 meses de edad.

En el encuentro también, se dio a conocer a los asistentes el diseño, instrumentación y operación del programa de Protección Civil y Seguridad Escolar, que se realiza en coordinación con la Secretaría de Educación, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Instituto Estatal de Infraestructura Educativa de Morelos (Ineiem) el cual busca establecer lineamientos para la protección de la comunidad educativa ante situaciones de riesgo.

Otro de los puntos destacados fue la entrega de accesos a los 36 municipios para la utilización de la aplicación de monitoreo de fenómenos perturbadores, implementada por la subdirección de Gestión Integral de Riesgos de la CEPCM, herramienta que mejorará la capacidad de respuesta ante emergencias.

Con este tipo de reuniones, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma el compromiso de fortalecer la seguridad y la resiliencia de los municipios, en estrecha colaboración con las instancias federales, estatales y municipales.

Boletín 01168
Cuernavaca, Morelos; 27 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• En “La Tierra que Nos Une”, se brinda atención y acompañamiento a quienes compartieron su etapa de crianza con una vida dedicada al servicio público
• Los equipos U16 y U18 buscan demostrar el poderío femenil en la justa nacional
• La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia afirmó que su administración trabaja por el pueblo y por quienes más lo necesitan • Se entregó la techumbre de la cancha de usos múltiples, lo que impulsa la reconstrucción del tejido social
• La dependencia participa en la Semana Académica de la UAEM en Atlatlahucan • Jóvenes reflexionan sobre su papel en la construcción de un Morelos más justo y transparente
• El objetivo es promover la importancia de la detección temprana de las infecciones de transmisión sexual
• Se dio seguimiento a temas estratégicos en materia académica y administrativa
• La gobernadora Margarita González Saravia impulsa una nueva era para el sector con más apoyos, tierra fértil y bienestar para las familias productoras
• El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2
• Se realizarán activaciones físicas en distintos municipios y se presentaron todos los detalles sobre los Juegos Nacionales Populares 2025
• Se exhorta a las mujeres que tengan antecedentes familiares de cáncer de ovario o de mama a acudir al médico para una evaluación especializada
• Reúne talentos locales, productores, académicos y autoridades para posicionar al municipio como destino gastronómico de tradición • La cecina, platillo emblemático de Morelos, será impulsada como insumo identitario en foros nacionales e internacionales posicionar al municipio como destino gastronómico de tradición
• El encuentro contará con talleres, mesas de diálogo, ponencias, conferencias, concursos y actividades que contribuirán al fortalecimiento y ampliación del conocimiento
ACTUALIZACIÓN DE INCENDIOS EN MORELOS CORTE DE LAS 20:30 HORAS
• La gobernadora Margarita González Saravia y el fiscal general Edgar Maldonado inauguraron las instalaciones de la Unidad de Atención Temprana para brindar respuestas inmediatas, empáticas y eficientes a la ciudadanía • Además, se firmó un convenio de colaboración para fortalecer la coordinación institucional