Impulsa Gobierno de Morelos empleos y crecimiento económico con alianza entre ciencia e industria

Boletín 01784
Cuernavaca, Morelos; 24 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• CCyTEM y Canacintra firmaron un convenio de colaboración para mejorar la competitividad de las empresas locales

Con el objetivo de fomentar una economía basada en el conocimiento, el talento local y la innovación, el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, firmó un convenio de colaboración entre el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), el Centro Morelense de Innovación y Transferencia de Tecnología (CeMITT) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación de Morelos (Canacintra).

Este acuerdo representa una oportunidad clave para impulsar la economía local mediante la generación de empleos, la innovación en los procesos productivos y la formación de talento humano especializado.

Al facilitar el acceso del sector industrial al conocimiento científico y tecnológico, se busca mejorar la competitividad de las empresas morelenses y ampliar sus oportunidades de crecimiento, lo que se traduce en beneficios directos para la población, al fomentar un entorno productivo más dinámico, innovador y sostenible.

Jaime Eugenio Arau Roffiel, director general del CCyTEM, destacó: “La sinergia con la industria es un paso esencial para el fortalecimiento de Morelos. Esta alianza institucional reafirma nuestro compromiso con un desarrollo económico basado en la ciencia, la tecnología y la innovación, que impacte positivamente en la vida de las y los morelenses”.

Por su parte, Eduardo Medina Carbajal, presidente de Canacintra Morelos, subrayó que este convenio abre nuevas puertas para que la industria local se transforme a través del conocimiento científico.

El acuerdo contempla acciones concretas como el desarrollo de proyectos colaborativos entre instituciones académicas y empresas, la transferencia de tecnología, la capacitación especializada y la divulgación científica orientada a sectores productivos. Tendrá vigencia hasta el 30 de septiembre de 2030, lo que garantiza la continuidad de sus beneficios a mediano y largo plazo.

Finalmente, Arau Roffiel invitó a las empresas, universidades y a la ciudadanía interesada a acercarse al CCyTEM y al CeMITT para conocer las oportunidades de colaboración que ofrece este convenio.

Boletín 01784
Cuernavaca, Morelos; 24 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Reconoce SIPINNA Nacional la atención que Morelos ha hecho a favor de las niñas, niños y adolescentes
Respalda Gobierno de Morelos a la comunidad científica con el programa “Publica sin Barreras, Recibe tu Reembolso 2025”
Impulsa Secretaría de Educación acciones para el fomento de la lectura en la niñez morelense
Califica Comité de Calidad del Instituto de Crédito atención y el servicio que otorga a usuarios
Inicia Gobierno de Morelos trabajos de mantenimiento y revitalización del arbolado del centro de Cuernavaca
Impulsa Gobierno de “La tierra que nos une” el talento científico infantil
Inicia Cobaem Ciclo Escolar con más de 11 mil estudiantes en sus aulas
Continúa Secretaría de Bienestar registro a los programas de la estrategia autonomía para el bienestar
Fortalece Hospital de la Niñez Morelense atención temprana a infancias con síndrome de Down para mejorar su calidad de vida
Impulsa gobierno de Margarita González Saravia boxeo como deporte que promueve el desarrollo humano y comunitario
Invita Gobierno de Morelos a la Tercera Fiesta del Hongo en el Bosque de Agua
Llaman autoridades sanitarias a prevenir la tos ferina en niñas y niños
Cumple CEARV el cien por ciento en transparencia y rendición de cuentas
Arranca Icatmor cursos de capacitación para taxistas en Morelos
Fortalece Gobierno de Morelos trabajo conjunto y agenda estratégica con hoteleros para detonar desarrollo turístico