Impulsa Gobierno de Morelos empleos y crecimiento económico con alianza entre ciencia e industria

Boletín 01784
Cuernavaca, Morelos; 24 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• CCyTEM y Canacintra firmaron un convenio de colaboración para mejorar la competitividad de las empresas locales

Con el objetivo de fomentar una economía basada en el conocimiento, el talento local y la innovación, el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, firmó un convenio de colaboración entre el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), el Centro Morelense de Innovación y Transferencia de Tecnología (CeMITT) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación de Morelos (Canacintra).

Este acuerdo representa una oportunidad clave para impulsar la economía local mediante la generación de empleos, la innovación en los procesos productivos y la formación de talento humano especializado.

Al facilitar el acceso del sector industrial al conocimiento científico y tecnológico, se busca mejorar la competitividad de las empresas morelenses y ampliar sus oportunidades de crecimiento, lo que se traduce en beneficios directos para la población, al fomentar un entorno productivo más dinámico, innovador y sostenible.

Jaime Eugenio Arau Roffiel, director general del CCyTEM, destacó: “La sinergia con la industria es un paso esencial para el fortalecimiento de Morelos. Esta alianza institucional reafirma nuestro compromiso con un desarrollo económico basado en la ciencia, la tecnología y la innovación, que impacte positivamente en la vida de las y los morelenses”.

Por su parte, Eduardo Medina Carbajal, presidente de Canacintra Morelos, subrayó que este convenio abre nuevas puertas para que la industria local se transforme a través del conocimiento científico.

El acuerdo contempla acciones concretas como el desarrollo de proyectos colaborativos entre instituciones académicas y empresas, la transferencia de tecnología, la capacitación especializada y la divulgación científica orientada a sectores productivos. Tendrá vigencia hasta el 30 de septiembre de 2030, lo que garantiza la continuidad de sus beneficios a mediano y largo plazo.

Finalmente, Arau Roffiel invitó a las empresas, universidades y a la ciudadanía interesada a acercarse al CCyTEM y al CeMITT para conocer las oportunidades de colaboración que ofrece este convenio.

Boletín 01784
Cuernavaca, Morelos; 24 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Celebra Gobierno de Morelos primera sesión extraordinaria de la coordinación operativa de planeación del Coplademor
Cumplen Caravanas del Pueblo compromiso con la gente de Morelos
Obtienen resultados con acciones coordinadas de comisiones de búsqueda en zona limítrofe de Huitzilac y Edomex
Inicia Gobierno de Morelos curso de enseñanza en periodismo científico
Se corona el morelense Emiliano carrera campeón nacional de bádminton en olimpiada Nacional Conade 2025
Invita Gobierno de Morelos a descubrir el poder transformador del cine y la lectura con la proyección de la película “Laberinto
Otorga Dirección General del Registro Civil certeza jurídica a Karla Sagrario con entrega de acta de nacimiento
Impulsa Gobierno de Morelos el cine como motor de desarrollo cultural y turístico
Realiza Secretaría de Desarrollo Sustentable operativo contra tiradero de llantas en el municipio de Tepoztlán
Supera Morelos dos mil licencias digitales tramitadas desde casa
Fortalece Gobierno de Morelos oportunidades seguras para trabajadores agrícolas
Acerca Coevim información y herramientas a ayudantías para prevenir violencia feminicida en Morelos
Celebra CCYTEM décima edición de la Feria del Programa Adopta un Talento
Fortalecen coordinación SIPINNA Morelos y Mazatepec a favor de los derechos de las niñas, niños y adolescentes
Impulsan inclusión y derechos humanos en el Turismo con capacitaciones a prestadores y servidores públicos