Impulsa Gobierno de Morelos curso de verano científico para infancias

Boletín 02733
Cuernavaca, Morelos; 13 de julio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Está dirigido a niñas y niños de seis a 11 años y tendrá un cupo limitado de 100 participantes • Las actividades incluirán talleres científicos, tecnología, biología, conservación, dinámicas y música en vivo

Con el objetivo de acercar la ciencia y la tecnología a las infancias, el Gobierno de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del estado de Morelos (CCyTEM), llevará a cabo el curso de verano científico en el parque Barranca Chapultepec del municipio de Cuernavaca.

El Curso en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y el Museo de Ciencias de Morelos se llevará a cabo del 04 al 08 de agosto del presente año, es dirigido a niñas y niños de seis a 11 años, con un cupo limitado de 100 participantes en un horario de 9:00 a 14:00 horas, el registro será a través del siguiente enlace https://forms.gle/YSbjfnJTwYY4zfLk8

Jaime Arau Roffiel, director general del (CCyTEM), informó que dicho encuentro tiene como objetivo despertar el interés por la ciencia en infantes, así como estimular la creatividad en el ámbito tecnológico y científico, mediante talleres científicos, demostraciones de tecnología, experimentos interactivos, actividades de biología y conservación, dinámicas y música en vivo.

Alejandra Ramírez Mendoza, directora del Museo de Ciencias de Morelos mencionó  que este curso de verano es una oportunidad para que las infancias se acerquen a la ciencia de forma divertida y significativa. “Desde el Museo, buscamos sembrar la curiosidad y el pensamiento crítico a través de experiencias prácticas y lúdicas. Queremos que cada niña y niño descubra que la ciencia también es parte de su vida cotidiana”, expresó.

Por su parte, Alan Dupré, titular de la Secr de Desarrollo Sustentable, destacó que este curso representa una valiosa herramienta para sensibilizar a las infancias sobre la importancia del medio ambiente. “A través de actividades lúdicas, buscamos fomentar una cultura de respeto y conservación de la naturaleza. Es fundamental que las nuevas generaciones crezcan con conciencia ambiental”, mencionó.

Con acciones como esta, el Gobierno de Morelos fortalece espacios educativos que despiertan la curiosidad científica en la niñez, creando entornos lúdicos y accesibles que fomentan el conocimiento, la creatividad y el cuidado del medio ambiente desde una edad temprana.

Boletín 02733
Cuernavaca, Morelos; 13 de julio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Suma Gobierno de Morelos esfuerzos para dar certeza jurídica a mujeres agraristas
Presentan en Morelos gran sorteo especial “México con M de Migrante”
Impulsa Icatmor certificación en lengua de señas para una sociedad más empática e inclusiva
Impulsa Gobierno de Morelos diálogo y colaboración con el Poder Legislativo
Vivienda digna y patrimonio seguro en el Instituto de Crédito
Fortalece Gobierno del Estado gestión integral de riesgos como una política pública de estado
Amplía Gobierno de Morelos registro a programas dirigidos a personas adultas mayores y con discapacidad motriz
Firman CCyTEM y municipio de Puente de Ixtla convenio de colaboración para impulsar el emprendimiento, la innovación y acercar la ciencia a la población
Imparte SEDIF talleres psicoeducativos para fortalecer núcleos familiares
Reporte del monitoreo del volcán Popocatépetl
Ofrece gobierno de Margarita González Saravia alternativas para que “ningún joven se quede sin estudiar”
Competirá morelense en para natación en Paralimpiada Nacional Conade 2025
Inauguran jornadas de capacitación en salud mental y adicciones con esfuerzo interinstitucional
Se realiza en el MMAC conversatorio “Artistas viajeros en México, siglos XX y XXI”
Participa Secretaría de Hacienda en encuentro para la gobernanza y las finanzas públicas sostenibles en la zona metropolitana del Valle de México