Impulsa Gobierno de “La tierra que nos une” colaboración con sectores social y privado para reposicionar a Morelos como un destino turístico competitivo

Boletín 01435
Xochitepec, Morelos; 25 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, presidió la primera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Turismo de 2025, en la que se presentaron estrategias para atraer a más visitantes y turistas a Morelos

La gobernadora Margarita González Saravia encabezó la primera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Turismo correspondiente al ejercicio 2025, donde se presentaron estrategias para fomentar el trabajo conjunto entre los sectores público, social y privado, con el objetivo principal de fortalecer el desarrollo turístico en la entidad. Además, se abordaron estrategias clave para reposicionar a Morelos como un destino competitivo, sostenible y con identidad propia.

En este sentido, la titular del Poder Ejecutivo destacó la importancia de ejercer un trabajo transversal para alcanzar resultados favorables en cada uno de los proyectos planteados.

Agregó que la entidad cuenta con un gran potencial turístico, gracias a la diversidad de productos, infraestructura y su ubicación estratégica. Sin embargo, enfatizó que es necesario aplicar un plan integral, coordinado y bien estructurado para consolidar a Morelos como un destino turístico competitivo y reconocido.

“Contamos con una gran riqueza, y solo debemos organizarla, estructurarla y darle estrategia. Tenemos que hacer un gran trabajo de equipo y respaldar a los profesionales que nos guiarán durante estos seis años, para poner a Morelos como un estado turístico de excelencia en nuestro país”, puntualizó la mandataria estatal.

Durante la sesión, que contó con la participación de Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo, se presentó el Programa Maestro de Desarrollo Turístico 2025, el Observatorio Turístico Sostenible, la estrategia de destino “Morelos, la Primavera de México”, y los resultados del estudio sobre la Salud de Marca, realizado por especialistas.

Asimismo, Marte Luis Molina Orozco, director general de Gestión Social de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, presentó los nuevos lineamientos del programa federal Pueblos Mágicos y el impulso al turismo con identidad comunitaria. También destacó la labor realizada por Tepoztlán, Tlayacapan, Tlaltizapán y Xochitepec para mantener su distinción.

Finalmente, la gobernadora reafirmó el compromiso de hacer del turismo una palanca de bienestar colectivo, desarrollo con raíz social y un reconocimiento a la riqueza cultural y natural del estado, bajo el lema “Morelos, la Primavera de México” y con la visión transformadora de “La tierra que nos une”.

Boletín 01435
Xochitepec, Morelos; 25 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Cuando se toman medicamentos sin supervisión de un especialista, se puede afectar las estructuras internas del riñón
• Se realizarán operativos de difusión con asesoría y capacitación en centros laborales de diversos municipios
• Más de mil 500 sayones participaron en esta tradición con historia mayor a 300 años • Autoridades reconocen el valor patrimonial, comunitario y turístico de esta expresión
• La figura del matacuero y el exconvento de San Juan Bautista son referentes del arraigo cultural en la región, que conserva viva su historia a través de tradiciones con fuerte vocación turística
• El material está disponible en la página oficial vidasaludable.gob.mx
• A través de la Sedagro se incluyó a cocineras tradicionales, productoras y productores de hongos en el estado, y expertos en el tema
• Habrá un incremento significativo en las temperaturas debido al inicio de una onda de calor, se recomienda a la población mantenerse hidratada y protegerse del sol
• Además, se han visitado negocios como purificadoras de agua y fábricas de hielo
• La titular del Poder Ejecutivo acompañó a la presidenta municipal en la entrega de un pozo de agua potable y fertilizante a agricultores
• Gobierno estatal activa atención turística, promoción del patrimonio y protección ciudadana en los 36 municipios • La primavera de México recibe a visitantes con experiencias inclusivas y de gran riqueza territorialBoletín 01728 Cuernavaca, Morelos; 18 de abril de 2025 DGCS del gobierno del Estado deMorelos
• Se distribuyeron trípticos sobre el Violentómetro, Nuevas Masculinidades, además de otros temas de prevención y erradicación de la violencia en todas sus formas • Estos materiales buscan generar conciencia en la población sobre la importancia de construir una cultura de paz, respeto e igualdad
• Con la atención a la ruta principal y vialidades secundarias, se garantizará una movilidad segura por los 36 municipios del estado
• Se consolida una red de protección integral que garantiza el ejercicio pleno de sus derechos