Impulsa CCyTEM conferencias para fortalecer educación ambiental y conservación de la biodiversidad en Morelos

Boletín 01612
Cuernavaca, Morelos; 08 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Inicia segundo ciclo sobre “Ecología para la conservación de la biodiversidad” en el Museo de Ciencias • Promueven conciencia ecológica desde el conocimiento científico, con acceso libre para jóvenes y ciudadanía

El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), en coordinación con el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC) y el Centro de Investigación en Biodiversidad y Conservación (CIByC) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), dio inicio al segundo ciclo de conferencias “Ecología para la conservación de la biodiversidad”, en el Museo de Ciencias de Morelos.

La primera sesión llevó por título “La regeneración del bosque después de un incendio”, a cargo de Cristina Martínez Garza, integrante del Cuerpo Académico de Ecología Evolutiva, dicha actividad fue transmitida en vivo a través de las redes sociales del museo, ampliando así el acceso al conocimiento y fomentando la participación ciudadana en temas de protección ambiental.

En el marco de estas acciones, Jaime Eugenio Arau Roffiel, director del CCyTEM, informó que este ciclo contempla una sesión mensual, con el propósito de fortalecer el conocimiento en ecología evolutiva como base para la toma de decisiones responsables frente al cambio climático y la pérdida de biodiversidad.

Por su parte, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, resaltó la importancia de promover desde edades tempranas el respeto a la vida y a la naturaleza mediante el pensamiento científico.

Para finalizar ambos funcionarios enfatizaron que estas actividades, forman parte del compromiso por construir un desarrollo sostenible en Morelos, donde la ciencia, el conocimiento libre y la conciencia ambiental sean pilares para una transformación social con justicia ecológica y bienestar colectivo.

Boletín 01612
Cuernavaca, Morelos; 08 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Se busca desarrollar el talento local, enriquecer la cultura y empoderar a los jóvenes
• Un diagnóstico oportuno hace controlable la enfermedad
• Esta herramienta anticipará el comportamiento económico y fortalecerá la toma de decisiones públicas y privada • Participan las secretarías de Turismo, Desarrollo Agropecuario, Desarrollo Económico y del Trabajo
• El próximo 13 de mayo, de 10:00 a 15:00 horas, se llevará a cabo la jornada “Pruebatón: La prueba es la clave"
• Más de 100 mujeres participaron en una reunión informativa de la Secretaría de las Mujeres y Fondo Morelos
• Habrá danzas regionales y árabes, así como equipos de porristas y aros, además de Sketches de Comedia
• El acuerdo contempla actividades académicas, deportivas y culturales, uso de instalaciones y descuentos para el alumnado, docentes y familiares directos, así como prácticas profesionales
• En Morelos no se han registrado casos, sin embargo, las y los menores de edad deben recibir la vacuna SRP al año de edad y posteriormente el refuerzo a los 18 meses de edad
• La Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo, ubicada en Calle Francisco Leyva número 5, en Cuernavaca ofrece orientación gratuita
• Además de las acciones en campo, SSM pone a disposición de la población la Línea Materna: 800 628 37 62