Implementan integrantes de la mesa de construcción de paz y seguridad operativo contra fiestas clandestinas disfrazadas de festivales electrónicos
Inicio
Prensa
Implementan integrantes de la mesa de construcción de paz y seguridad operativo contra fiestas clandestinas disfrazadas de festivales electrónicos
• En coordinación con el Ayuntamiento de Tepoztlán se llevó a cabo la clausura de un evento ilegal, con base a la normatividad municipal y de protección civil • Fueron presentadas ante el Juez Cívico nueve personas, cuatro de ellas extranjeras, a quienes les fueron aseguradas diversas cantidades de consumo personal de sustancias similares a la cocaína y marihuana

En conferencia de prensa el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, acompañado del secretario de Gobierno Edgar Maldonado Ceballos e integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, informó sobre la implementación de un operativo interinstitucional “Máxima Presencia”, derivado de una fiesta clandestina que se promocionó como Festival Electrónico en el municipio de Tepoztlán.

Urrutia Lozano señaló que derivado de actos de análisis e inteligencia y mediante el intercambio de información con el Ayuntamiento de Tepoztlán, se detectó que en redes sociales se convocaba a un supuesto Festival Electrónico denominado “Kaay Festival”, que se realizaría en el poblado de Amatlán de Quetzalcóatl, en el municipio de Tepoztlán del 07 al 09 de noviembre.

Con ello, se ofertaba el servicio de transporte desde la Terminal Sur Taxqueña de la Ciudad de México con destino al domicilio particular, donde también se ofrecía el servicio de campamento, ya que el evento tendría una duración de 72 horas continuas.

“Derivado de la información obtenida el 07 de noviembre, integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, en conjunto con el Ayuntamiento de Tepoztlán, se realizó un operativo para clausurar dicho evento ilegal con base a la normatividad municipal y de protección civil”, abundó el titular de SSPC.

En el lugar se encontraba un aproximado de 100 personas de diferentes nacionalidades; asimismo, al exterior de la propiedad fueron detenidas cinco personas, tres de ellas de nacionalidad extranjera, quienes fueron presentadas por falta administrativa ante al Juez Cívico. A dichas personas les fueron aseguradas diversas cantidades de consumo personal de sustancias similares a la cocaína, una bolsa con contiene vegetal verde similar al hachis, que es una resina derivada del cannabis que contiene THC, una bolsa con vegetal verde similar a la marihuana y seis cigarrillos que contienen vegetal verde similar a la marihuana.

En un segundo operativo realizado el 09 de noviembre, se verificó mediante vuelos de drones que en el domicilio particular continuaba el presunto evento, por lo que fueron detenidos cuatro hombres, uno de ellos extranjero, y se aseguraron bolsas con vegetal verde similar a la marihuana y cigarrillos que contienen vegetal verde similar a la marihuana.

Finalmente, los detenidos extranjeros acreditaron ante personal del Instituto Nacional de Migración su estancia legal en el país, por lo que al cumplir con las sanciones administrativos impuestas por el Juez Cívico, obtuvieron su libertad.

Con estas acciones el Gobierno estatal, a través de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad, seguirá implementado operativos que garanticen la paz y tranquilidad de las familias morelenses en las siete regiones de la entidad.

No items found.