Implementa Gobierno de Margarita González Saravia estrategias para proteger los recursos naturales y la biodiversidad

Boletín 00539
Tlayacapan, Morelos; 16 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La mandataria estatal convocó al pueblo morelense a recuperar la armonía con la naturaleza, que es fuente de vida

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, ha iniciado importantes estrategias para avanzar hacia un estado sustentable donde se fomente una cultura de respeto y cuidado de la naturaleza; en tal sentido, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó la presentación de proyectos en esta materia, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua).

Los titulares de dichas dependencias realizaron la exposición ante representantes de los medios de comunicación que acudieron a la conferencia de prensa semanal, que este lunes se llevó a cabo en el Pueblo Mágico de Tlayacapan, donde la mandataria estatal comenzó actividades con Honores a la Bandera, en la explanada municipal, en compañía de autoridades federales, municipales, alumnas y alumnos de escuelas de educación básica.

Luego de la introducción al tema por la primera mujer gobernadora en la historia de la entidad, Alán Dupré, titular de la SDS, explicó que, como parte del programa Morelos Sustentable, en 2025, el proyecto “Cosecha de lluvia en escuelas” llegará a 324 instituciones de educación pública; cabe señalar que el agua pluvial que se capta a través de este programa permite el ahorro del recurso natural similar a cuatro a seis meses que reciben de los sistemas municipales de agua.

Con respecto a la creación de espacios verdes que favorecen a insectos polinizadores y contribuyen a la conservación del ecosistema, dio a conocer que el objetivo es llegar a 50 jardines polinizadores. Y en el mismo sentido de promover la cultura del respeto hacia los recursos naturales, se pondrán en marcha 20 unidades híbridas como patrullas ambientales, para reforzar la protección ambiental, que entre otras funciones estarán atentas al cumplimiento del programa obligatorio de verificación vehicular.

En este sentido, el servidor público dio a conocer que, a partir de enero próximo, de los 11 verificentros en la entidad, el que está ubicado en la avenida Domingo Diez, en Cuernavaca, será operado y exclusivo para brindar atención a mujeres; en los demás, se habilitará una línea rosa, esto con el fin de protegerlas contra el acoso y la violencia.

Por último, Alán Dupré abordó la estrategia de Conservación de Fauna Silvestre, que logra un equilibrio de la biodiversidad, sobre todo en las Áreas Naturales Protegidas en la entidad, donde se encuentran las seis especies de felinos del país: jaguar, puma, ocelote, tigrillo, lince y yaguarundi. En este rubro, se va a realizar el Registro Único de Mascotas (RUM).

Posteriormente, la titular del Poder Ejecutivo dio la palabra a Javier Bolaños Aguilar, secretario ejecutivo de la Ceagua, quien detalló el Programa de Tecnificación del Distrito de Riego 016, correspondiente al estado de Morelos, y el cual se va a desarrollar con una inversión de mil 167 millones de pesos de manera tripartita: federación, estado y usuarios.

Al respecto, afirmó que gracias a la gestión de la gobernadora Margarita González Saravia con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se mejorará la eficiencia del agua a favor de los campos de siembra, por medio de un convenio con el Gobierno federal que será firmado la próxima semana y dará pie al arranque de la tecnificación. Asimismo, en enero de 2025 arrancarán las labores correspondientes al Acuerdo Morelense por el Derecho al Agua.

El Poder Ejecutivo estatal ratifica el compromiso de trabajar para proteger, restaurar y preservar la naturaleza, el agua y los bosques, respetando todas las culturas y formas de vida que han hecho posible que Morelos sea un estado con una gran biodiversidad.

Boletín 00539
Tlayacapan, Morelos; 16 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados