Imparten CEPCM y Cenapred ponencia sobre riesgos volcánicos a sistemas municipales de protección civil

Boletín 00750
Cuernavaca, Morelos; 16 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Con estas iniciativas se avanza hacia una Gestión Integral de Riesgos enfocada en capacitación, prevención y coordinación institucional

En un esfuerzo conjunto para fortalecer las capacidades de respuesta ante emergencias volcánicas, la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) llevaron a cabo una ponencia especializada sobre riesgos volcánicos dirigida a los sistemas municipales de protección civil e integrantes de las ocho secciones del plan operativo Popocatépetl.

En esta actividad, realizada en las instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), se profundizó en los conocimientos y protocolos de actuación frente a la actividad volcánica.

Durante la sesión, Gema Victoria Caballero Jiménez, jefa del departamento de Vulcanología de la Dirección de Investigación del Cenapred, compartió información detallada sobre los sistemas de monitoreo volcánico, la gestión de emergencias y las estrategias de prevención que deben implementarse en situaciones de riesgo.

Por ello, Ubaldo González Carretes, titular de la CEPCM, detalló que este tipo de capacitaciones son fundamentales para mejorar la preparación de las autoridades pertenecientes al Sistema Estatal de Protección Civil, específicamente los asociados con la actividad volcánica del Popocatépetl.

Asimismo, explicó que estas iniciativas reflejan el compromiso de la gobernadora Margarita González Saravia de contar con un sistema de Protección Civil sólido y eficiente, que responda de manera oportuna y efectiva a los retos que se pudieran presentar en la entidad.

Con estas iniciativas, Morelos avanza hacia una Gestión Integral de Riesgos basada en la capacitación, la prevención y la coordinación interinstitucional, y el fortalecimiento las capacidades locales para enfrentar cualquier eventualidad con eficacia y responsabilidad.

Boletín 00750
Cuernavaca, Morelos; 16 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
ACTUALIZACIÓN DE INCENDIOS EN MORELOS AL CORTE DE LAS 20:00 HORAS
• En una primera etapa, se otorgarán 48 mil placas como parte del rezago heredado por la administración anterior
* Prevalecerán cielos despejados y ambiente muy caluroso, con temperaturas máximas de hasta 43°C en el sur del estado; se prevén lluvias ligeras aisladas al norte y vientos moderados, con incremento de rachas hacia el jueves
• Más de 300 citas de negocio amplían la presencia de los destinos morelenses en el mercado nacional e internacional • La presencia de la Gobernadora brindó respaldo institucional a la agenda turística del estado
• El secretario de Gobierno participó en la entrega de ambulancias y refrendó el respaldo estatal al sistema de salud federal
• En Morelos colaboran 135 especialistas en diferentes municipios, de las cuales han asistido 23 nacimientos en lo que va del 2025
• El objetivo es fortalecer las capacidades técnicas y conocimientos de las y los productores agropecuarios • La transferencia de tecnología y la capacitación son herramientas clave para mejorar la competitividad del sector: Margarita Galeana
• Las y los deportistas se alistan para fase más importante en el país, que se desarrollará en el estado de Tlaxcala
• Para facilitar la circulación durante los trabajos, se acondicionaron dos rutas que comunican con El Higuerón y otra hacia Tlaquiltenango