Imparten CEPCM y Cenapred ponencia sobre riesgos volcánicos a sistemas municipales de protección civil

Boletín 00750
Cuernavaca, Morelos; 16 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Con estas iniciativas se avanza hacia una Gestión Integral de Riesgos enfocada en capacitación, prevención y coordinación institucional

En un esfuerzo conjunto para fortalecer las capacidades de respuesta ante emergencias volcánicas, la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) llevaron a cabo una ponencia especializada sobre riesgos volcánicos dirigida a los sistemas municipales de protección civil e integrantes de las ocho secciones del plan operativo Popocatépetl.

En esta actividad, realizada en las instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), se profundizó en los conocimientos y protocolos de actuación frente a la actividad volcánica.

Durante la sesión, Gema Victoria Caballero Jiménez, jefa del departamento de Vulcanología de la Dirección de Investigación del Cenapred, compartió información detallada sobre los sistemas de monitoreo volcánico, la gestión de emergencias y las estrategias de prevención que deben implementarse en situaciones de riesgo.

Por ello, Ubaldo González Carretes, titular de la CEPCM, detalló que este tipo de capacitaciones son fundamentales para mejorar la preparación de las autoridades pertenecientes al Sistema Estatal de Protección Civil, específicamente los asociados con la actividad volcánica del Popocatépetl.

Asimismo, explicó que estas iniciativas reflejan el compromiso de la gobernadora Margarita González Saravia de contar con un sistema de Protección Civil sólido y eficiente, que responda de manera oportuna y efectiva a los retos que se pudieran presentar en la entidad.

Con estas iniciativas, Morelos avanza hacia una Gestión Integral de Riesgos basada en la capacitación, la prevención y la coordinación interinstitucional, y el fortalecimiento las capacidades locales para enfrentar cualquier eventualidad con eficacia y responsabilidad.

Boletín 00750
Cuernavaca, Morelos; 16 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realiza Gobierno de Morelos ExpoCiencias 2025
Fomenta Dirección General de Derechos Humanos comprensión y respeto hacia comunidad bisexual
Fortalecen docentes herramientas educativas a través del arte
Presenta Gobierno de Morelos ante sectores estratégicos Cartelera "Xochicalco", Tierra de Encuentros
Mantiene Gobierno de Morelos diálogo permanente con base trabajadora para impulsar acciones que abonen a su bienestar y dignificación
Realiza Gobierno de Morelos conversatorio en materia de denuncias por hostigamiento y acoso sexual
Finaliza registro de los programas Semillas de Esperanza y Calmecac de la Secretaría de Bienestar
Llega unidad móvil de la Comisión de Búsqueda de Personas al municipio de Temixco
Participan Centros de Reinserción Social Morelos en Programa Nacional Hip Hop por la Paz
Beneficia programa de la Secretaría de Bienestar a personas con discapacidad motriz de Tetecala
Suman voluntades Gobierno de Morelos y municipios para atender infraestructura vial al oriente del Estado
Llaman autoridades de salud de Morelos a no bajar la guardia contra el dengue
Celebra Gobierno de “La tierra que nos une” el Cuarto Festival de Maíces Nativos de Morelos
Promueve Gobierno de Morelos ciclo de conferencias para fortalecer el emprendimiento
Inaugura Secretaría de Cultura la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Morelos 2025