Gobierna Margarita González Saravia con justicia social para atender necesidades de las y los morelenses

Boletín 00149
Huitzilac, Morelos; 29 de octubre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La mandataria estatal puso en marcha la “Ampliación de la red de agua potable para el pueblo originario de Coajomulco"

En un trabajo conjunto con la iniciativa privada, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó el inicio del programa “Ampliación de la red de agua potable para el pueblo originario de Coajomulco", en el municipio de Huitzilac, en el cual se invertirán más de tres millones 700 mil pesos en obras de mejoramiento de abasto del vital líquido.

Frente a autoridades estatales, municipales, ejidales, comunales, auxiliares y habitantes de la localidad, la mandataria estatal destacó: “Estamos en la misma línea de trabajo que la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, igual que nosotros ella está muy interesada en ayudar a todas las comunidades del país, para ella las comunidades indígenas son fundamentales y también para ella el tema del agua es una prioridad”.

Los trabajos contemplan la instalación de mil 138 metros de red de tubería de fierro galvanizado de 2 y 2.5 pulgadas de diámetro para mejorar la conducción del agua, la sustitución de 600 metros de tubería de 1 y 1.5 pulgadas de diámetro por 2.5 pulgadas de diámetro, así como la instalación de siete hidrantes públicos en puntos estratégicos para mejorar la distribución del agua, los cuales se suman a los 14 ya existentes.

Cabe señalar que, Coajomulco tiene más de dos mil 400 habitantes, cuenta con cinco ollas de captación pluvial con una capacidad de 48 mil metros cúbicos y tres tanques de almacenamiento de agua de lluvia con una capacidad total de 580 metros cúbicos.

En la exposición de motivos, el secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), Javier Bolaños Aguilar, expresó que estas labores serán efectuadas mediante un donativo de Grupo Rotoplas S.A de C.V; asimismo, es la primera de tres acciones similares que se llevarán a cabo en este lugar.

Por su parte, Aurelio Félix Orihuela Díaz, Ayudante municipal de Coajomulco, agradeció la visita de Margarita González Saravia y mencionó: “Festejamos en un acto sin precedentes, vino a nuestro pueblo a transformar esta tubería para el agua que tanta falta nos hace. Este es el más grande testimonio de que es una gobernante diferente”.

Finalmente, la mandataria estatal acudió a pie a la Ayudantía municipal donde convivió con cientos de personas y refrendó su compromiso de colaborar con todos los sectores, a fin de impulsar el desarrollo de los 36 municipios y su gente.

Boletín 00149
Huitzilac, Morelos; 29 de octubre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Florece el turismo de Morelos con programación de impacto nacional
Promueve Morelos la descarbonización de los sistemas agroalimentarios y se consolida como referente en transición agroecológica
Impulsa Contraloría red de colaboración estados municipios en materia de trasparencia y rendición de cuentas
Invita Gobierno de Morelos a pedalear en bici en los “Biosenderos de Paz y Buen Vivir”
Recibe Comisión de Búsqueda de Personas de Morelos capacitación en uso de escáner portátil para obtención de huellas dactilares
La vacunación es la principal herramienta contra la polio: Hospital de la Niñez Morelense
Acciones interestatales en materia de seguridad pública de los integrantes de las Mesas de Construcción de Paz y Seguridad Morelos y CDMX
Concluye con éxito en Morelos el Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2025
Fomenta Casa de Día del ICTSGEM tradiciones culturales con taller de cartonería
La seguridad en Morelos es tarea de todas y todos: Secretaría de Gobierno
Invita Hábitat Morelos a participar en programa de recuperación de espacios públicos en Cuernavaca
Capacita Ceagua a responsables de promover la cultura del cuidado del vital líquido
Reaviva gobierno de Margarita González Saravia el arte morelense con apertura del Auditorio y Recinto Cultural Casa del Pueblo
Impulsa Gobierno de Morelos acciones conjuntas ante los retos del cambio climático
Promueve Gobierno estatal proyección de la identidad productiva de “La tierra que nos une”