Gobierna Margarita González Saravia con igualdad y democracia, donde participan mujeres, hombres, juventudes y comunidades indígenas

Boletín 3683
Cuernavaca, Morelos; 01 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Esta mañana, la mandataria presentó los resultados de un año de la Cuarta Transformación en “La tierra que nos une”

A un año de haber tomado protesta como titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia dio a conocer los avances alcanzados en materia de seguridad, economía, medio ambiente y programas sociales.

En un emotivo mensaje dirigido desde el Centro Cultural Teopanzolco en Cuernavaca, reafirmó el compromiso de encabezar una administración cercana, honesta y transparente que coloca al pueblo en el centro de las decisiones.

“Hoy puedo afirmar con certeza que Morelos vive un tiempo de transformación, donde la política recupera su sentido más profundo. Este año marca el inicio de un estado más justo, fuerte y próspero para todas y todos”, expresó.

En el ámbito de seguridad, resaltó la creación de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), la instalación diaria de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, así como el inicio de la Policía Turística. Estas medidas, junto con la justicia salarial para los cuerpos policiales y un proceso permanente de profesionalización, han contribuido a reducir la incidencia delictiva y fortalecer la confianza social.

En lo económico, la Gobernadora destacó una inversión histórica de 700 millones de pesos para el campo, cifra muy superior a la ejercida el año anterior. Informó además que el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca “Mariano Matamoros” recibió más de 105 millones de pesos para su reactivación y que se concretaron inversiones por encima de dos mil millones de pesos en los sectores farmacéutico, tecnológico, logístico, turístico, industrial, agroindustrial y creativo, lo que consolida a “La tierra que nos une” como un polo de desarrollo estratégico.

En el ámbito social, y en coordinación con el Gobierno de México, inició el programa Viviendas para el Bienestar con más de dos mil hogares. A la par, se realizaron obras educativas y culturales con la construcción de aulas, techumbres y rehabilitación de planteles. Margarita González Saravia subrayó que el 98 por ciento de las y los egresados de primaria continúa en secundaria, superando la media nacional. También resaltó el impacto del programa Corazón de Mujer, que beneficia a más de 28 mil morelenses de entre 55 y 59 años, así como las acciones comunitarias desarrolladas a través de las Caravanas del Pueblo y los Territorios de Paz y Buen Vivir.

En materia ambiental, gracias al respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se destinaron mil 100 millones de pesos al programa hidroagrícola del distrito de riego 016, con beneficios para más de 77 mil habitantes. De manera complementaria, se producen anualmente un millón de plantas para reforestación, se instalaron sistemas de captación pluvial en escuelas, hogares y mercados, y se puso en marcha el programa Parques Raíces para recuperar espacios verdes en todo el territorio.

En cuanto al fortalecimiento institucional, anunció la creación de la Agencia de Transformación Digital, la integración de la nueva Secretaría de Finanzas y la próxima instalación de una Secretaría Anticorrupción. Recordó que se han conformado más de 126 comités de contraloría social y 100 asambleas comunitarias, mecanismos que fortalecen la transparencia y la participación ciudadana.

“Morelos avanza hacia un modelo democrático que se acredita en hechos. Cada escritura entregada, cada trámite digitalizado, cada recurso recuperado y cada conflicto resuelto son pruebas tangibles de que en La tierra que nos une la democracia se convierte en bienestar, certeza y justicia social para la gente”, puntualizó.

La mandataria enfatizó que su gobierno es humanista, cercano, democrático, de territorio y al servicio de la ciudadanía. Destacó que el diálogo constituye un instrumento permanente en la vida pública y que se mantiene una relación constructiva con los poderes Legislativo y Judicial.

En su mensaje de cierre, Margarita González Saravia expresó: “Me siento honrada de representar a un pueblo con gran historia que nos hace sentir orgullosas y orgullosos de nuestras raíces milenarias, de la valentía de las luchas por la independencia y la libertad de los pueblos. Hoy confirmamos que en Morelos la Cuarta Transformación avanza con rumbo firme; no es sólo un gobierno, es un movimiento que coloca la justicia social, la paz y la dignidad en el centro de la vida pública”.

Boletín 3683
Cuernavaca, Morelos; 01 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Gobierna Margarita González Saravia con igualdad y democracia, donde participan mujeres, hombres, juventudes y comunidades indígenas
Promueve SIPINNA Morelos la crianza positiva y la prevención del acoso escolar en Tepalcingo
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Coordina Gobierno de Morelos acciones ante afectaciones por lluvias en Tepalcingo
Construyen Gobiernos de Morelos y México justicia social con proyectos coordinados en “La tierra que nos une”
“El campo nos convoca a todas y todos, por eso es importante generar alianzas”: destaca Sedagro al continuar actividades por Día Nacional del Maíz
Supervisa GUT aplicación de recursos del programa “Fortalecimiento al Cultivo del Arroz”
Brinda Gobierno de Morelos apoyo por afectaciones en Zacatepec
Invita SEDIF a las personas con discapacidad al campamento recreativo en el estado de Veracruz
Autoridades sanitarias llaman a mujeres embarazadas a protegerse contra la tos ferina
Concluye con éxito segundo Encuentro Regional Deportivo y Cultural de Universidades Tecnológicas y Politécnicas Morelos 2025
Invita Indem al torneo morelense de taekwondo
Trabaja Secretaría de Gobierno junto con municipios desde territorio para atender necesidades de la gente
Fortalece Gobierno de Morelos atención en material laboral
Dota Secretaría de Gobierno a jóvenes de herramientas para prevenir y abordar la violencia