Garantiza Sedagro seguridad alimentaria de las y los morelenses

Boletín 00630
Cuernavaca, Morelos; 29 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se vigila el respeto a las buenas prácticas en la producción de todos los productos

Con la finalidad de garantizar las buenas prácticas en la producción de los alimentos hasta que llegan a las mesas de las y los morelenses, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Margarita Galeana Torres, mantiene una coordinación y comunicación permanente con integrantes de los comités de Sanidad Vegetal, Acuícola y Pecuario de Estado de Morelos, en el que están integrados productores y técnicos especializados en esos temas.

Al asistir a las sesiones de trabajo del Comité Estatal de Sanidad Acuícola del Estado de Morelos (CESAEM), del Comité Estatal de Sanidad Vegetal (CESVMOR), y del Organismo Auxiliar de Sanidad Animal Profesionales Pecuarios de Morelos S.C (PPM), la encargada del sector agropecuario reafirmó su interés en colocar a la sanidad como prioridad, a fin de que los productos agropecuarios de esas tres ramas mantengan los estándares de calidad e inocuidad que demanda el mercado local, nacional e internacional, lo que permite garantizar la seguridad alimentaria.

En este sentido, la cadena de trazabilidad, comienza con el productor de alimentos. Por ejemplo, en el caso de productos del campo es importante asegurar que la semilla sea certificada, que la tierra esté sana, que el agua sea segura para riego, que se realicen prácticas de higiene en las instalaciones y del personal, desinfección de utensilios de trabajo, control y uso apropiado de agroquímicos, e instalaciones seguras, entre otras. Por cuanto al sector pecuario y acuícola, a través de las buenas prácticas se busca obtener alimentos inocuos, aptos para el consumo humano.

Es importante mencionar que  la sanidad se refiere a la prevención, control y erradicación de plagas y enfermedades, y la inocuidad es la característica a no causar daño a la salud de las personas.

Por último, la secretaria de Desarrollo Agropecuario expresó su interés en priorizar el Programa Campo Limpio, que tiene el objetivo de minimizar la contaminación del medio ambiente, evitando que los envases vacíos de plaguicidas se tiren en fuentes de agua, se entierren, quemen o reutilicen; el CESVMOR opera dicho proyecto a través del programa inocuidad agrícola.

Boletín 00630
Cuernavaca, Morelos; 29 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Concluye “Verano en la Carolina: Una Travesía para Descubrir lo Esencial” en “Los Chocolates”
Exhorta Hospital General de Cuernavaca a identificar síntomas por afección de cadera
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla