Garantiza Gobierno de Morelos bienestar y justicia social a más de 23 mil mujeres a través del programa ‘Corazón de Mujer’

Boletín 01191
Cuernavaca, Morelos; 01 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• 23 mil 765 mujeres morelenses inscritas en las primeras dos semanas • Las inscripciones seguirán abiertas hasta el 13 de marzo

El Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, avanza en la construcción de un estado más justo e igualitario, garantizando derechos y bienestar a las mujeres a través de políticas públicas transformadoras. En este contexto, el programa estatal "Corazón de Mujer", impulsado por la gobernadora, ha registrado a más de 23 mil 765 mujeres de 55 a 59 años en tan solo 18 días desde su lanzamiento, lo que evidencia la gran demanda y necesidad de acciones concretas que dignifiquen y respalden a este sector de la población.

Ante esta respuesta histórica, el programa reafirma su relevancia como una estrategia que atiende una demanda legítima y prioritaria de las mujeres, ofreciendo justicia social y seguridad económica. "Corazón de Mujer" brinda un respaldo de 15 mil pesos para gastos funerarios en caso de fallecimiento de la beneficiaria, además de beneficios exclusivos en establecimientos públicos y privados, contribuyendo a la protección y bienestar de miles de familias morelenses.

En ese sentido, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, subrayó que este programa no es solo una ayuda económica, sino una acción de transformación profunda en favor de la justicia social y la igualdad sustantiva. "'Corazón de Mujer' representa el reconocimiento a toda una vida de trabajo y contribución de nuestras mujeres; es cerrar brechas y construir un Morelos donde nadie quede atrás”, enfatizó.

Asimismo, el registro permanecerá abierto hasta el 13 de marzo, reafirmando el compromiso del Gobierno estatal con la protección social y la igualdad de derechos. Con este tipo de acciones, Morelos se consolida como un estado que pone a las mujeres en el centro de la política pública, reafirmando la visión del Gobierno de "La tierra que nos une".

Finalmente, con este programa, el Gobierno de Morelos impulsa el bienestar, la seguridad y la justicia para las mujeres, en línea con los principios de la Cuarta Transformación, donde la dignidad, el reconocimiento y la justicia social son pilares fundamentales. Porque en "La tierra que nos une", ninguna mujer debe quedar atrás. Morelos avanza con paso firme hacia una sociedad más equitativa, donde cada mujer sea valorada y protegida.

Boletín 01191
Cuernavaca, Morelos; 01 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados