Garantiza Gobierno de Morelos bienestar y justicia social a más de 23 mil mujeres a través del programa ‘Corazón de Mujer’

Boletín 01191
Cuernavaca, Morelos; 01 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• 23 mil 765 mujeres morelenses inscritas en las primeras dos semanas • Las inscripciones seguirán abiertas hasta el 13 de marzo

El Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, avanza en la construcción de un estado más justo e igualitario, garantizando derechos y bienestar a las mujeres a través de políticas públicas transformadoras. En este contexto, el programa estatal "Corazón de Mujer", impulsado por la gobernadora, ha registrado a más de 23 mil 765 mujeres de 55 a 59 años en tan solo 18 días desde su lanzamiento, lo que evidencia la gran demanda y necesidad de acciones concretas que dignifiquen y respalden a este sector de la población.

Ante esta respuesta histórica, el programa reafirma su relevancia como una estrategia que atiende una demanda legítima y prioritaria de las mujeres, ofreciendo justicia social y seguridad económica. "Corazón de Mujer" brinda un respaldo de 15 mil pesos para gastos funerarios en caso de fallecimiento de la beneficiaria, además de beneficios exclusivos en establecimientos públicos y privados, contribuyendo a la protección y bienestar de miles de familias morelenses.

En ese sentido, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, subrayó que este programa no es solo una ayuda económica, sino una acción de transformación profunda en favor de la justicia social y la igualdad sustantiva. "'Corazón de Mujer' representa el reconocimiento a toda una vida de trabajo y contribución de nuestras mujeres; es cerrar brechas y construir un Morelos donde nadie quede atrás”, enfatizó.

Asimismo, el registro permanecerá abierto hasta el 13 de marzo, reafirmando el compromiso del Gobierno estatal con la protección social y la igualdad de derechos. Con este tipo de acciones, Morelos se consolida como un estado que pone a las mujeres en el centro de la política pública, reafirmando la visión del Gobierno de "La tierra que nos une".

Finalmente, con este programa, el Gobierno de Morelos impulsa el bienestar, la seguridad y la justicia para las mujeres, en línea con los principios de la Cuarta Transformación, donde la dignidad, el reconocimiento y la justicia social son pilares fundamentales. Porque en "La tierra que nos une", ninguna mujer debe quedar atrás. Morelos avanza con paso firme hacia una sociedad más equitativa, donde cada mujer sea valorada y protegida.

Boletín 01191
Cuernavaca, Morelos; 01 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Reconocen el valor del agroturismo y la protección de las abejas como motor de vida y desarrollo comunitario • Morelos refrenda su compromiso con la biodiversidad y las comunidades indígenas
• Participaron 72 estudiantes, quienes presentaron 58 conjuntos en tres bloques temáticos: Casual, deportivo y trajes de baño • Las prendas confeccionadas serán donadas al SEDIF Morelos, como parte del compromiso social de la institución educativa
• A la fecha se han reportado siete golpes de calor y cuatro atenciones por deshidratación
• Cada alumna y alumno continuará preparándose para los siguientes procesos que marca el plan de estudios de la CESPA
• La SDEyT lanzó dos convocatorias que permitirán a las unidades económicas acceder a apoyos de hasta 50 mil pesos
• El ejercicio de declarar oportunamente refuerza los valores de legalidad, honestidad y transparencia: Alejandra Pani, contralora estatal
• Estudiantes de escuelas primarias participaron en talleres y actividades interactivas en donde exploraron temas como el agua y sus propiedades, la densidad de la materia, astronomía, robótica, biología y paleontología
• Los servicios estarán disponibles en diferentes puntos de Morelos hasta el 03 de mayo
• A partir de este 02 de mayo operará en la calle Mariano Abasolo número 06, edificio “Los Laureles”, colonia Centro, en Cuernavaca • “El cambio busca mejorar los servicios de orientación, recepción de denuncias y control interno para las y los morelenses”: Alejandra Pani
• Se destacó que el Generalísimo y el Ejército Insurgente sentaron las bases para alcanzar una patria libre e independiente