Fortalecen IPIAM e IMRyT visibilización de las comunidades indígenas de Morelos

Boletín 01609
Temixco, Morelos; 08 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Trabajan en producción de materiales audiovisuales para difundir su riqueza cultural y formas de vida • Se iniciará en Cuentepec, comunidad nahua de Temixco

El Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas del Estado de Morelos (IPIAM), en coordinación con el Instituto Morelense de Radio y Televisión (IMRyT), trabaja en la producción de materiales audiovisuales que permitan visibilizar la diversidad cultural de los pueblos originarios del estado y fortalecer su identidad colectiva.

El primer capítulo se grabará en la localidad de Cuentepec, en el municipio de Temixco, donde se preserva y transmite activamente la lengua náhuatl. El contenido será transmitido a través de Canal 15, “la señal que nos une”, como una ventana al legado vivo de los pueblos originarios de Morelos.

Al respecto, Adelaida Marcelino Mateos, titular del IPIAM, destacó que estas acciones forman parte de una estrategia integral para reconocer, valorar y difundir las lenguas, costumbres y expresiones vivas de las comunidades indígenas de Morelos, como un ejercicio de respeto, inclusión y justicia social.

Por su parte, Alejandra Flores Espinoza, coordinadora general del IMRyT, informó que la serie contempla diversos episodios grabados en territorio, donde se mostrarán actividades cotidianas, elaboración de artesanías, gastronomía tradicional, así como los usos y costumbres que dan vida a estas comunidades.

Con este proyecto, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso con la recuperación, preservación y proyección de la identidad indígena, promoviendo la memoria, el respeto y la valoración de nuestras raíces.

Boletín 01609
Temixco, Morelos; 08 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Tejen Gobierno de Morelos y Embajada de España en México alianzas para impulsar turismo, cultura e inversión
Coordinan esfuerzos gobiernos de Morelos y México para garantizar el derecho a la alimentación con justicia social
Se realiza conversatorio en torno a la exposición “En la orilla de la noche”
Camina a buen ritmo rehabilitación del Libramiento DIEZ en Temixco y Emiliano Zapata
Participa Secretaría de la Contraloría en conferencia “Diseño, Funcionamiento y Evaluación de Control Interno Institucional
Invita SDS a participar en taller de bolsas de tela reutilizables
Destaca Morelos a nivel nacional en los Juegos Escolares 2025
Entrega SEDIF paquetes de emergencia al Sistema DIF Jiutepec
Llaman autoridades de salud a mantener medidas de higiene para evitar tos ferina
Concluye segundo bloque de atletismo para Morelos en Olimpiada Nacional 2025
Promueve SIPINNA Morelos cultura de respeto e inclusión y garantía de derechos de las niñas, niños y adolescentes
Invitan autoridades sanitarias a participar en las jornadas gratuitas de vasectomía sin bisturí
Firma Secretaría de las mujeres convenio para activar nuevo Centro LIBRE en Jojutla
Crean alianza Gobierno del Estado y organización civil para la prevención, atención y tratamiento del VIH/SIDA
Trenzando Autonomía: Centros LIBRE impulsan saberes y autoempleo para mujeres en comunidad