Fortalecen IPIAM e IMRyT visibilización de las comunidades indígenas de Morelos

Boletín 01609
Temixco, Morelos; 08 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Trabajan en producción de materiales audiovisuales para difundir su riqueza cultural y formas de vida • Se iniciará en Cuentepec, comunidad nahua de Temixco

El Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas del Estado de Morelos (IPIAM), en coordinación con el Instituto Morelense de Radio y Televisión (IMRyT), trabaja en la producción de materiales audiovisuales que permitan visibilizar la diversidad cultural de los pueblos originarios del estado y fortalecer su identidad colectiva.

El primer capítulo se grabará en la localidad de Cuentepec, en el municipio de Temixco, donde se preserva y transmite activamente la lengua náhuatl. El contenido será transmitido a través de Canal 15, “la señal que nos une”, como una ventana al legado vivo de los pueblos originarios de Morelos.

Al respecto, Adelaida Marcelino Mateos, titular del IPIAM, destacó que estas acciones forman parte de una estrategia integral para reconocer, valorar y difundir las lenguas, costumbres y expresiones vivas de las comunidades indígenas de Morelos, como un ejercicio de respeto, inclusión y justicia social.

Por su parte, Alejandra Flores Espinoza, coordinadora general del IMRyT, informó que la serie contempla diversos episodios grabados en territorio, donde se mostrarán actividades cotidianas, elaboración de artesanías, gastronomía tradicional, así como los usos y costumbres que dan vida a estas comunidades.

Con este proyecto, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso con la recuperación, preservación y proyección de la identidad indígena, promoviendo la memoria, el respeto y la valoración de nuestras raíces.

Boletín 01609
Temixco, Morelos; 08 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Esta acción tuvo como propósito estimular el interés por la lectura, promover la cultura y la sana convivencia
• A través de este espacio se fomenta el desarrollo artístico de las infancias
• Pacientes disfrutaron de un show de payasos, juegos y una gran kermés
• El acuerdo con California México Trade Office A.C. posiciona al estado como destino de inversión, cultura y bienestar en el mercado hispano en la unión americana
• La Primavera de México respalda la integración del catálogo nacional de productos con identidad territorial • Participan estados comprometidos con el turismo sostenible y el consumo interno
• Desde la Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, se trabaja en la construcción de una cultura de derechos humanos e igualdad
• Se ha iniciado un proceso de depuración de los 16 grupos de Segurichat, lo cual permitirá mayor confianza y eficiencia en el servicio • Habrá capacitaciones para el gremio en materia de prevención de los delitos y violencia de género
• Inició la producción de un vivero estatal para reforestar, restaurar ecosistemas y combatir el cambio climático
• Se avanza en la construcción de acuerdo en materia de Protección Civil con Estado de México y Puebla
• En esta ocasión se abordó el tema del Pronóstico de Lluvias 2025 • Es de gran relevancia acercar información oportuna y de interés para quienes trabajan la tierra
• Más de 150 personas arribarán al estado para formar parte de la competencia a desarrollarse del 01 al 04 de mayo