Fortalecen capacidades de liderazgo en equipos de la Secretaría de Turismo

Boletín 01421
Cuernavaca, Morelos; 23 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Buscan mejorar la calidad del servicio y la productividad institucional • Promueven el trabajo en equipo, la inteligencia emocional y la atención con calidez

Con el objetivo de impulsar el desarrollo profesional de líderes de equipo, la Secretaría de Turismo estatal inició el curso Liderazgo en el Turismo de Morelos, dirigido al personal que coordina áreas operativas dentro de la dependencia, y de sus fideicomisos.

Esta acción forma parte del Plan Histórico de Competitividad impulsado por la secretaría, mediante el cual se capacita y profesionaliza de manera continua a las y los colaboradores, para fortalecer las capacidades institucionales y responder de forma eficiente a los retos del sector turístico.

Asimismo, responde a la instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia de profesionalizar e impulsar el turismo en el estado, con un enfoque centrado en el bienestar de las y los morelenses.

Daniel Altafi Valladares, titular de la dependencia, destacó que este tipo de iniciativas fortalecen la vocación de servicio del personal: “Apostamos por la profesionalización como vía para consolidar un turismo más humano, eficiente y comprometido con la ciudadanía. Liderar implica inspirar y acompañar, y eso buscamos en cada área de nuestra secretaría”.

La capacitación estuvo a cargo de Verónica Moreno, maestra en Desarrollo y Dirección del Capital Humano, encargada de la capacitación en la Asociación Nacional de Agencias de Viajes, especializada en habilidades socioemocionales. Cuenta con más de 20 años de trayectoria, consolidándose como referente nacional en temas de desarrollo humano, turismo, equidad de género y atención al cliente.

Durante este proceso formativo, las y los participantes adquirieron herramientas prácticas para enfrentar los retos del sector turístico desde un enfoque colaborativo, empático y orientado a resultados. Entre los temas abordados se encuentran el trabajo en sinergia, los valores institucionales, el manejo de emociones, la atención con calidad y calidez, así como el fortalecimiento del liderazgo en tiempos de cambio.

Francisco Hernández, director general de Competitividad, subrayó la importancia de generar espacios de reflexión interna: “Queremos que nuestros liderazgos internos crezcan junto con sus equipos, porque sólo así podemos ofrecer un mejor servicio y construir soluciones efectivas para el turismo en Morelos”.

El curso se integra a las acciones permanentes para profesionalizar al personal de la Secretaría y consolidar un servicio público alineado con la visión del Gobierno del Estado.

Boletín 01421
Cuernavaca, Morelos; 23 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Emite CEPCM aviso preventivo por pronóstico de lluvias en Morelos
Participa CCyTEM en FLIMO 2025
Firman convenio de colaboración SIPINNA Morelos y el Cempla
Arranca SEDIF con distribución de desayunos escolares calientes de la nueva mega cocina en Xochitepec
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar emocional de mujeres ayudantas municipales
Definidos los equipos de Morelos para los Juegos Nacionales Populares 2025
Publica Gobierno de Morelos convocatorias para reconocer la entrega y vocación del magisterio estatal
Promueve Secretaría de Gobierno cultura de respeto y conocimiento de los derechos fundamentales entre transportistas de Xochitepec
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Avanzan juntos Gobierno de Morelos y transportistas en consenso para Nueva Ley de Movilidad
Atenderá Ejecutivo estatal las cinco rutas de evacuación del Popocatépetl
Promueve Gobierno estatal participación de comunidad educativa en ámbito científico y tecnológico mediante programa “Exploradores de la Tecnología”*
Se fortalece el deporte en la entidad a un año de la cuarta transformación en Morelos
Inicia Cobaem trabajos de dignificación en el EMSad 09 Michapa mediante programa federal “La Escuela ES Nuestra”*
Impulsa IEBEM estrategia estatal para fortalecer el hábito lector