Fortalecen autoridades sanitarias estrategias contra el cáncer cervicouterino

Boletín 3759
Cuernavaca, Morelos; 08 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Los rangos de edad con mayor incidencia corresponden a mujeres de 40 a 44 años, seguido por los grupos de 50 a 54 y 70 a 74 años • En 2025, se han registrado 11 casos en la entidad, ya reciben atención médica

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace un llamado a las mujeres para fortalecer las medidas de prevención y detección oportuna del cáncer cervicouterino, una enfermedad que puede prevenirse si se actúa a tiempo mediante estudios periódicos y vacunación. Esta estrategia busca reducir los casos y garantizar la atención oportuna en todos los municipios del estado.

En este sentido, Karina Yasmín Ortega Armenta, jefa del Departamento de Salud Reproductiva de SSM, destacó la importancia de que las mujeres acudan de manera regular a realizarse el estudio de Papanicolaou y la prueba de Virus del Papiloma Humano (VPH), ya que ambos permiten identificar alteraciones a tiempo y brindar tratamiento oportuno.

“Invitamos a las mujeres a realizarse de manera periódica el estudio de Papanicolaou y la prueba de VPH, la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano en niñas, niños y adolescentes constituye una medida eficaz para reducir el riesgo a futuro; la prevención y el diagnóstico oportuno son la mejor herramienta para proteger la salud y salvar vidas”, expresó.

En lo que va del año 2025, se han registrado 11 casos en la entidad, y ya se brinda atención médica; los municipios con mayor incidencia son Cuautla, Xochitepec y Totolapan, donde se concentra gran parte de los casos. Este panorama refuerza la necesidad de mantener acciones permanentes de prevención, sensibilización y atención médica oportuna en todo el estado, en torno a este padecimiento.

De acurdo a los datos registrados de manera general, muestra que el rango de edad con mayor incidencia corresponde a mujeres de 40 a 44 años, seguido por los grupos de 50 a 54 y 70 a 74, lo que revela que el riesgo está presente a lo largo de la vida adulta.

Las autoridades sanitarias reiteraron su compromiso de acercar los servicios de salud reproductiva, promover la vacunación contra el VPH e impulsar la detección temprana para reducir la incidencia y mortalidad por esta enfermedad en Morelos.

Boletín 3759
Cuernavaca, Morelos; 08 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Lanza Gobierno de Morelos segunda convocatoria de cursos de la Escuela Pública de Código
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Fortalecen autoridades sanitarias estrategias contra el cáncer cervicouterino
Reconocerá Gobierno de Morelos a empresas incluyentes con el distintivo “Cosechando Igualdad Laboral”
Mañana será inaugurado el puente “Jojutla” por los gobiernos de México y Morelos
Comunicado de prensa de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos
Fortalecen salud y seguridad atención a personas privadas de la libertad en Morelos
Escuchan Gobiernos federal y estatal voces de mujeres para fortalecer políticas de igualdad en Morelos
Reconoce Gobierno de Morelos trayectoria educativa del Conalep Temixco
Confirma Gobierno de Morelos obra hídrica en beneficio de agricultores de Tlaltizapán
Realiza Hospital General de Cuernavaca cirugías de cataratas a pacientes de escasos recursos
Concluye primer bloque de Paratletismo con 18 medallas en Paralimpiada Nacional
Impulsan IEBEM y la UAEM educación inclusiva
Pide HNM proteger a las infancias contra el dengue
Reconoce Indem a moreleses que compiten en Boxam en España