Fortalece Secretaría de Turismo a prestadores de servicios para recibir a turistas y visitantes en Semana Santa

Boletín 01720
Cuernavaca, Morelos; 17 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se brindaron capacitaciones en temas como: cultura turística, orientación al visitante, atractivos de Morelos y medidas de atención en caso de emergencia • Entregan distintivo turístico a balnearios que cumplen con registro y plan interno de Protección Civil

En cumplimiento de la instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia de fortalecer los servicios turísticos en el estado, la Secretaría de Turismo implementó una estrategia de profesionalización y regulación en conjunto con la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), autoridades municipales y la Capitanía de Puerto, dirigida a balnearios, hoteles, transportistas, Policías turísticas y prestadores de servicios.

En este sentido, se llevaron a cabo 11 jornadas de capacitación a 257 personas en temas como: cultura turística, orientación al visitante, atractivos de Morelos y medidas de atención en caso de emergencia. Además, se entregó información sobre servicios y atractivos turísticos para facilitar la atención a turistas y visitantes.

“Estamos convencidos de que un turismo más seguro y profesional es clave para consolidar a la entidad como un destino confiable. Por eso, trabajamos con Pullman de Morelos, Las Mañanitas, Fiesta Inn, taxistas de Jiutepec, policías turísticas y módulos de información, entre otros, preparando al sector para ofrecer una atención de calidad en esta temporada alta”, señaló Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo estatal.

En Tequesquitengo se realizó una reunión operativa con más de 70 prestadores de servicios del lago, a quienes se invitó a integrarse a los registros Estatal y Nacional de Turismo, así como a cumplir con los planes internos de Protección Civil para salvaguardar la integridad física de las personas. Paralelamente, se impartieron cursos de formación de brigadas y 38 empresas fueron incorporadas a la red “Código Violeta”, como espacios seguros para mujeres.

Francisco Hernández Rodríguez, director general de Competitividad y Servicios Turísticos, detalló que se visitaron 27 balnearios en todo el estado para emitir recomendaciones de prevención y reconocer a quienes ya cumplen con la normatividad.

“Santa Isabel, Las Estacas y Ojo de Agua recibieron el distintivo turístico por estar debidamente registrados y contar con su plan interno de Protección Civil”, puntualizó.

Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno del Estado por hacer de Morelos, “La tierra que nos une”, un referente nacional en servicios turísticos seguros, accesibles y profesionalizados. Porque cada esfuerzo suma a la consolidación de Morelos, la primavera de México.

Boletín 01720
Cuernavaca, Morelos; 17 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• En “La Tierra que Nos Une”, se brinda atención y acompañamiento a quienes compartieron su etapa de crianza con una vida dedicada al servicio público
• Los equipos U16 y U18 buscan demostrar el poderío femenil en la justa nacional
• La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia afirmó que su administración trabaja por el pueblo y por quienes más lo necesitan • Se entregó la techumbre de la cancha de usos múltiples, lo que impulsa la reconstrucción del tejido social
• La dependencia participa en la Semana Académica de la UAEM en Atlatlahucan • Jóvenes reflexionan sobre su papel en la construcción de un Morelos más justo y transparente
• El objetivo es promover la importancia de la detección temprana de las infecciones de transmisión sexual
• Se dio seguimiento a temas estratégicos en materia académica y administrativa
• La gobernadora Margarita González Saravia impulsa una nueva era para el sector con más apoyos, tierra fértil y bienestar para las familias productoras
• El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2
• Se realizarán activaciones físicas en distintos municipios y se presentaron todos los detalles sobre los Juegos Nacionales Populares 2025
• Se exhorta a las mujeres que tengan antecedentes familiares de cáncer de ovario o de mama a acudir al médico para una evaluación especializada
• Reúne talentos locales, productores, académicos y autoridades para posicionar al municipio como destino gastronómico de tradición • La cecina, platillo emblemático de Morelos, será impulsada como insumo identitario en foros nacionales e internacionales posicionar al municipio como destino gastronómico de tradición
• El encuentro contará con talleres, mesas de diálogo, ponencias, conferencias, concursos y actividades que contribuirán al fortalecimiento y ampliación del conocimiento
ACTUALIZACIÓN DE INCENDIOS EN MORELOS CORTE DE LAS 20:30 HORAS