Fortalece Secretaría de las Mujeres ruta municipal por la igualdad sustantiva en Tlaltizapán

Boletín 01066
Tlaltizapán, Morelos; 18 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• En el municipio se colocó el distintivo Código Violeta como espacio seguro • Más de 30 personas servidoras públicas recibieron capacitación en género

Para fortalecer el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, el Gobierno de Margarita González Saravia impulsa la Ruta Municipal por la Igualdad Sustantiva.

Como parte de esta estrategia, el Ayuntamiento de Tlaltizapán se sumó con la colocación del distintivo Código Violeta en sus instalaciones, convirtiéndose en un espacio seguro para mujeres en situación de riesgo.

Asimismo, se capacitaron más de 30 servidoras y servidores públicos del municipio, en materia de género y en la implementación del Código Violeta, como herramienta para prevenir y atender situaciones de violencia contra mujeres y niñas.

En este sentido, Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres, destacó que esta acción garantiza espacios seguros y fomenta la cultura de la prevención, priorizando el bienestar de las mujeres y sus familias. “El trabajo coordinado con los gobiernos municipales es fundamental para erradicar la violencia y avanzar hacia la igualdad sustantiva”, puntualizó.

Por su parte, Nancy Gómez, presidenta municipal, afirmó: “Seguiré gestionando con responsabilidad para construir un Tlaltizapán seguro”.

Asimismo, participaron Perla Aguilar, titular de la Instancia de la Mujer en la demarcación, y Lourdes Salgado, coordinadora regional del programa Corazón de Mujer, quienes coincidieron en que estas acciones contribuyen a fortalecer las redes de apoyo comunitario en favor de las morelenses.

Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno estatal, de trabajar junto a las comunidades para consolidar un Morelos igualitario, fortalecer la prevención y atención de las violencias contra las mujeres, promoviendo entornos seguros y el acceso efectivo a sus derechos.

Boletín 01066
Tlaltizapán, Morelos; 18 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
* En el municipio de Tetecala se inauguraron murales realizados por jóvenes de la demarcación, que plasman la identidad cultural * Esta actividad forma parte del proyecto insignia de arte comunitario del Icatmor, una iniciativa que combina formación técnica, expresión artística y transformación social
* El programa Caravanas del Pueblo: “Territorios de Paz y Buen Vivir” se desplagó en Tetecala y Mazatepec para acercar asistencia médica, trámites, apoyos y actividades comunitarias de manera gratuita * Esta estrategia busca evitar que la población se traslade a la capital del estado para acceder a los servicios que ofrece el Poder Ejecutivo
• Reconocen el valor del agroturismo y la protección de las abejas como motor de vida y desarrollo comunitario • Morelos refrenda su compromiso con la biodiversidad y las comunidades indígenas
• Participaron 72 estudiantes, quienes presentaron 58 conjuntos en tres bloques temáticos: Casual, deportivo y trajes de baño • Las prendas confeccionadas serán donadas al SEDIF Morelos, como parte del compromiso social de la institución educativa
• A la fecha se han reportado siete golpes de calor y cuatro atenciones por deshidratación
• Cada alumna y alumno continuará preparándose para los siguientes procesos que marca el plan de estudios de la CESPA
• La SDEyT lanzó dos convocatorias que permitirán a las unidades económicas acceder a apoyos de hasta 50 mil pesos
• El ejercicio de declarar oportunamente refuerza los valores de legalidad, honestidad y transparencia: Alejandra Pani, contralora estatal
• Estudiantes de escuelas primarias participaron en talleres y actividades interactivas en donde exploraron temas como el agua y sus propiedades, la densidad de la materia, astronomía, robótica, biología y paleontología
• Los servicios estarán disponibles en diferentes puntos de Morelos hasta el 03 de mayo