Fortalece Morelos el trabajo colaborativo con alimentación para el bienestar del Gobierno de México

Boletín 02678
Cuernavaca, Morelos; 08 de julio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• El objetivo es brindar atención a las y los morelenses que viven en Zonas de Atención Prioritaria ofreciendo productos de la canasta básica a bajo costo

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de las secretarías de Bienestar, Desarrollo Agropecuario y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), que encabezan Silvia Salazar Hernández, Margarita Galeana Torres y Jorge Erik Alquicira Cedillo, respectivamente, se reunió por segunda ocasión con la empresa del Estado mexicano “Alimentación para el Bienestar”.

Durante el encuentro, Gabriel Blando, director comercial de Alimentación para el Bienestar, informó que en Morelos existen un total de 191 tiendas distribuidas en 34 municipios, además de una unidad operativa en Atlatlahucan y dos almacenes en Xochitepec y Tepalcingo, donde ofrecen productos de la canasta básica a bajo costo.

Por su parte, Silvia Salazar Hernández, secretaria de Bienestar, señaló que el trabajo interinstitucional es fundamental para brindar atención a las y los morelenses que viven en Zonas de Atención Prioritaria (ZAP), por lo que acercarán, a través de las y los promotores comunitarios de la estrategia “Territorios de Paz y Buen Vivir”, a la población de las 103 localidades de alta y muy alta marginación la información para que soliciten la apertura de estas tiendas en sus comunidades.

En ese sentido, Margarita Galeana Torres, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, destacó que este esfuerzo coordinado representa una oportunidad estratégica para que las y los productores agropecuarios locales, como quienes se dedican a la apicultura, puedan integrarse como proveedores y fortalecer las cadenas de comercialización. Subrayó que el trabajo transversal entre instituciones, impulsa la economía del campo y posiciona productos de calidad como la miel morelense, generando bienestar.

Luego del encuentro, el director general del SEDIF, Jorge Erik Alquicira Cedillo, reiteró su compromiso de trabajar en coordinación con el propósito de llevar a la población mayor número de “kits de emergencia”, así como otros productos que se requieren para la puesta en marcha de comedores comunitarios, ambas acciones a través del Programa de Atención a Población en Condiciones de Emergencia (APCE).

El Gobierno de Margarita González Saravia, a través del trabajo colaborativo, implementa acciones conjuntas que beneficien a la población morelense y mejoren su calidad de vida, impulsando el crecimiento de las comunidades más vulnerables.

Boletín 02678
Cuernavaca, Morelos; 08 de julio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Presentan integrantes de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad 31 detenciones relevantes
Fortalece Gobierno de Morelos ruta de atención a mujeres en situación de violencia
Refuerza SDEyT procesos de justicia laboral en la entidad
Registran capacitaciones del Programa Fortalecimiento para el Bienestar de las personas LGBTIQ+ avance del 50 por ciento
Viaja Zaira Salgado al mundial de China
Morelos, dentro del circuito cervantino en la edición 53º
Fortalecen integrantes de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad acciones policiales contra el delito de extorsión
Reconocen a Morelos por su compromiso con la calidad turística nacional
Otorga Dirección General del Registro Civil identidad a once personas México Americanas de manera gratuita
Encabeza SEDIF reunión con fiscalías para fortalecer el trabajo por la protección de las infancias
Refuerzan autoridades de salud acciones de prevención contra tos ferina
Atienden Gobierno de Morelos y Fiscalía General del Estado a comitiva de Patios de la Estación
Dispuesto Gobierno del Estado en acompañar a las y los comuneros de Tepoztlán para que el proceso de elección de Bienes Comunales se lleve en paz y tranquilidad
Llama HNM a no bajar la guardia contra el sarampión
Lanza Gobierno de Morelos segunda convocatoria de cursos de la Escuela Pública de Código