Fortalece Morelos el trabajo colaborativo con alimentación para el bienestar del Gobierno de México

Boletín 02678
Cuernavaca, Morelos; 08 de julio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• El objetivo es brindar atención a las y los morelenses que viven en Zonas de Atención Prioritaria ofreciendo productos de la canasta básica a bajo costo

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de las secretarías de Bienestar, Desarrollo Agropecuario y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), que encabezan Silvia Salazar Hernández, Margarita Galeana Torres y Jorge Erik Alquicira Cedillo, respectivamente, se reunió por segunda ocasión con la empresa del Estado mexicano “Alimentación para el Bienestar”.

Durante el encuentro, Gabriel Blando, director comercial de Alimentación para el Bienestar, informó que en Morelos existen un total de 191 tiendas distribuidas en 34 municipios, además de una unidad operativa en Atlatlahucan y dos almacenes en Xochitepec y Tepalcingo, donde ofrecen productos de la canasta básica a bajo costo.

Por su parte, Silvia Salazar Hernández, secretaria de Bienestar, señaló que el trabajo interinstitucional es fundamental para brindar atención a las y los morelenses que viven en Zonas de Atención Prioritaria (ZAP), por lo que acercarán, a través de las y los promotores comunitarios de la estrategia “Territorios de Paz y Buen Vivir”, a la población de las 103 localidades de alta y muy alta marginación la información para que soliciten la apertura de estas tiendas en sus comunidades.

En ese sentido, Margarita Galeana Torres, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, destacó que este esfuerzo coordinado representa una oportunidad estratégica para que las y los productores agropecuarios locales, como quienes se dedican a la apicultura, puedan integrarse como proveedores y fortalecer las cadenas de comercialización. Subrayó que el trabajo transversal entre instituciones, impulsa la economía del campo y posiciona productos de calidad como la miel morelense, generando bienestar.

Luego del encuentro, el director general del SEDIF, Jorge Erik Alquicira Cedillo, reiteró su compromiso de trabajar en coordinación con el propósito de llevar a la población mayor número de “kits de emergencia”, así como otros productos que se requieren para la puesta en marcha de comedores comunitarios, ambas acciones a través del Programa de Atención a Población en Condiciones de Emergencia (APCE).

El Gobierno de Margarita González Saravia, a través del trabajo colaborativo, implementa acciones conjuntas que beneficien a la población morelense y mejoren su calidad de vida, impulsando el crecimiento de las comunidades más vulnerables.

Boletín 02678
Cuernavaca, Morelos; 08 de julio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Inaugura Gobierno de Morelos la 3ª Fiesta del Hongo 2025
Fortalece Gobierno de Morelos habilidades emprendedoras con taller en marketing digital
Capacita Gobierno de Morelos a servidoras y servidores públicos en temas de transparencia
Promueve SIPINNA Morelos el respeto y garantía de los derechos de las y los adolescentes del CEMPLA
Participará Morelos “La tierra que nos une” en feria internacional Fruit Attraction 2025 en Madrid
Celebra gobernadora Margarita González Saravia triunfos de atletas morelenses en Juegos Panamericanos Junior
Acerca Sedif apoyos a familias afectadas por lluvias en Jiutepec y Emiliano Zapata
Comunicado de prensa de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos
Participa Morelos en Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación
Asegura Secretaría de Desarrollo Sustentable animales en Cuautla por venta en la vía pública
Finaliza etapa de registro del Programa Petate de Colores de la Secretaría de Bienestar
Realiza Indem etapa estatal de paradanza rumbo a Paralimpiada Nacional
Iniciará Gobierno de “La tierra que nos une” obra educativa en Cuautla con inversión de 12 millones de pesos
Amplía UTEZ oportunidades de educación superior con su modalidad mixta
Capacita Coevim a ayudantes municipales de Cuernavaca en la atención y acompañamiento a mujeres, niñas y adolescentes víctimas de violencia