Boletín 03721
Cuernavaca, Morelos; 05 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
Como parte de las acciones permanentes para salvaguardar la integridad de niñas, niños, adolescentes, docentes y personal administrativo en los planteles educativos del estado, el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), a través de su Coordinación de Protección Civil Escolar, lleva a cabo diversas actividades orientadas al fortalecimiento de la cultura de la prevención y la autoprotección en las comunidades escolares.
En lo que va del actual Ciclo Escolar 2025-2026, se han desarrollado marchas exploratorias y ejercicios de evaluación de riesgos en los municipios de Cuernavaca, Jiutepec, Temixco, Xochitepec, Emiliano Zapata, Tepoztlán, Huitzilac, Tlaltizapán, Zacatepec, Mazatepec, Hueyapan, Yecapixtla, Tepalcingo, Zacualpan y Temoac, donde personal directivo, docente y brigadistas escolares identificaron riesgos, verificaron rutas de evacuación y revisaron medidas preventivas en cada plantel, promoviendo entornos más seguros para el aprendizaje.
De igual manera, se han impartido capacitaciones especializadas en Primeros Auxilios Básicos, Prevención de Incendios y Uso y Manejo de Extintores, dirigidas al personal de escuelas de distintos niveles educativos y con el apoyo de instancias municipales de Protección Civil. Estos ejercicios formativos dotan a las y los asistentes de herramientas prácticas para actuar de manera oportuna y eficaz ante una eventualidad.
Asimismo, en atención a la convocatoria de la Coordinación Nacional de Protección Civil, el IEBEM participó activamente en el Segundo Simulacro Nacional 2025, realizado el pasado 19 de septiembre, en las tres mil 285 escuelas de los niveles Inicial, Preescolar, Primaria, Secundaria y Educación Normal.
Dicha jornada permitió fortalecer los protocolos de actuación ante emergencias y reafirmar el compromiso del sector educativo con la seguridad integral de la comunidad escolar.
En este sentido, el encargado de despacho de la dirección general del Instituto de IEBEM, Raúl Aguirre Espitia, destacó que “la cultura de la protección civil no debe limitarse a las conmemoraciones de septiembre, sino mantenerse activa durante todo el año escolar. Promover la prevención de riesgos y la respuesta ante emergencias de forma permanente permite que las comunidades educativas estén preparadas, conscientes y organizadas ante cualquier situación, fortaleciendo así entornos escolares más seguros, solidarios y resilientes”.
Finalmente, el funcionario reiteró el compromiso del Instituto de continuar promoviendo programas de capacitación y simulacros, así como la actualización constante de protocolos escolares de emergencia, con el propósito de que Morelos siga avanzando hacia una educación segura, en la que cada plantel sea un espacio de confianza, aprendizaje y bienestar.
Boletín 03721
Cuernavaca, Morelos; 05 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos