Fortalece IEBEM actualización e innovación de la práctica docente del idioma inglés

Boletín 00486
Cuernavaca, Morelos; 10 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Dotarán de autonomía didáctica a cerca de 300 maestros del PEI y PRONI

Con el propósito de fortalecer las competencias comunicativas de las maestras y maestros de inglés en el territorio estatal, el director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, encabezó una capacitación a maestras y maestros del Programa Estatal de Inglés (PEI), asesores externos del Programa Nacional de Inglés (Proni) y docentes de dicha asignatura en el nivel secundaria en escuelas de toda la entidad.

Al iniciar dichos trabajos de actualización, en el que participan cerca de 350 docentes, Leandro Vique destacó que el impacto proyectado de este ejercicio es de más de 10 mil niñas y niños de centros escolares, donde los profesionales dan clases, y refirió que cada maestra y maestro adecuará lo aprendido para desarrollar estrategias que solidifican el éxito de las y los estudiantes, no sólo en la escuela, sino en la vida.

En este sentido, Vique Salazar pormenorizó que la Nueva Escuela Mexicana (NEM), en su Campo Formativo de Lenguajes, lengua extranjera: inglés, requiere desglosar diversos aspectos, contenidos y orientaciones para permitir a las y los docentes brindar un impacto positivo del aprendizaje en la clase. Por esta razón, si bien este idioma y las lenguas que se usan en México comparten el sistema alfabético, esto no significa que el alumnado se alfabetice en la lengua extranjera.

“La sensibilización a otra lengua y cultura, resulta importante porque contribuye a una visión intercultural amplia a través de las personas que usan el inglés dentro y fuera del país, y por ende la clase de este idioma constituye un espacio adicional para formar reflexiones sobre el uso de los lenguajes”, destacó el funcionario.

Por último, el titular del IEBEM aseguró que con estas acciones se favorece la enseñanza e impulso de esta lengua extranjera en las escuelas públicas de nivel básico, y se ofrecen mejores oportunidades de formación a niñas, niños y jóvenes de la entidad.

Boletín 00486
Cuernavaca, Morelos; 10 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados