Fortalece IEBEM actualización e innovación de la práctica docente del idioma inglés

Boletín 00486
Cuernavaca, Morelos; 10 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Dotarán de autonomía didáctica a cerca de 300 maestros del PEI y PRONI

Con el propósito de fortalecer las competencias comunicativas de las maestras y maestros de inglés en el territorio estatal, el director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, encabezó una capacitación a maestras y maestros del Programa Estatal de Inglés (PEI), asesores externos del Programa Nacional de Inglés (Proni) y docentes de dicha asignatura en el nivel secundaria en escuelas de toda la entidad.

Al iniciar dichos trabajos de actualización, en el que participan cerca de 350 docentes, Leandro Vique destacó que el impacto proyectado de este ejercicio es de más de 10 mil niñas y niños de centros escolares, donde los profesionales dan clases, y refirió que cada maestra y maestro adecuará lo aprendido para desarrollar estrategias que solidifican el éxito de las y los estudiantes, no sólo en la escuela, sino en la vida.

En este sentido, Vique Salazar pormenorizó que la Nueva Escuela Mexicana (NEM), en su Campo Formativo de Lenguajes, lengua extranjera: inglés, requiere desglosar diversos aspectos, contenidos y orientaciones para permitir a las y los docentes brindar un impacto positivo del aprendizaje en la clase. Por esta razón, si bien este idioma y las lenguas que se usan en México comparten el sistema alfabético, esto no significa que el alumnado se alfabetice en la lengua extranjera.

“La sensibilización a otra lengua y cultura, resulta importante porque contribuye a una visión intercultural amplia a través de las personas que usan el inglés dentro y fuera del país, y por ende la clase de este idioma constituye un espacio adicional para formar reflexiones sobre el uso de los lenguajes”, destacó el funcionario.

Por último, el titular del IEBEM aseguró que con estas acciones se favorece la enseñanza e impulso de esta lengua extranjera en las escuelas públicas de nivel básico, y se ofrecen mejores oportunidades de formación a niñas, niños y jóvenes de la entidad.

Boletín 00486
Cuernavaca, Morelos; 10 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Esta acción tuvo como propósito estimular el interés por la lectura, promover la cultura y la sana convivencia
• A través de este espacio se fomenta el desarrollo artístico de las infancias
• Pacientes disfrutaron de un show de payasos, juegos y una gran kermés
• El acuerdo con California México Trade Office A.C. posiciona al estado como destino de inversión, cultura y bienestar en el mercado hispano en la unión americana
• La Primavera de México respalda la integración del catálogo nacional de productos con identidad territorial • Participan estados comprometidos con el turismo sostenible y el consumo interno
• Desde la Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, se trabaja en la construcción de una cultura de derechos humanos e igualdad
• Se ha iniciado un proceso de depuración de los 16 grupos de Segurichat, lo cual permitirá mayor confianza y eficiencia en el servicio • Habrá capacitaciones para el gremio en materia de prevención de los delitos y violencia de género
• Inició la producción de un vivero estatal para reforestar, restaurar ecosistemas y combatir el cambio climático
• Se avanza en la construcción de acuerdo en materia de Protección Civil con Estado de México y Puebla
• En esta ocasión se abordó el tema del Pronóstico de Lluvias 2025 • Es de gran relevancia acercar información oportuna y de interés para quienes trabajan la tierra
• Más de 150 personas arribarán al estado para formar parte de la competencia a desarrollarse del 01 al 04 de mayo