Fortalece Gobierno del Estado políticas públicas que reconozcan y visibilicen a la comunidad LGBTTTIQ+

Boletín 01509
Cuernavaca, Morelos; 31 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• El 31 de marzo se conmemora el Día de la Visibilidad Trans

Desde el inicio de la administración encabezada por la gobernadora Margarita González Saravia, se ha trabajado en acciones y políticas públicas que reconozcan y visibilicen a grupos de atención prioritaria que han sido invisibilizados y discriminados a través de los años, y de forma particular la diversidad sexual.

Por ello, se conjuntan esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil, con el objeto de construir una sociedad morelense que elimine las diferencias por identidad de género, orientación erótico afectiva y estereotipos de género.

En el marco del Día de la Visibilidad Trans que se conmemora el 31 de marzo, la Secretaría de Gobierno, a través de la Dirección General de Derechos Humanos y la Dirección de Diversidad Sexual, llevó a cabo diversas actividades destinadas específicamente a las mujeres trans.

Muestra de ello, fue que en coordinación con la Unidad de Igualdad de Género de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) se llevó a cabo un conversatorio denominado “Avances Trans: Identidad, Salud y Derechos”, con la finalidad de desarrollar políticas y acciones que garanticen los derechos de las personas trans.

Se contó con la participación de destacadas activistas de la comunidad Trans, quienes compartieron experiencias en la defensa y promoción de los derechos humanos, así como reflexiones sobre los retos que enfrentan en la actualidad.

De la misma manera, y con el objeto de concientizar a la población sobre la discriminación a la que se enfrentan las personas trans, travestis, transgénero y transexual en el estado, se colocaron en la entrada principal de Palacio de Gobierno banderas alusivas a este grupo de la comunidad LGBTTTIQ+; con este acto se promueve el respeto y visibilización en la sociedad morelense.

Con apoyo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) se capacitó a las personas funcionarias públicas estatales, municipales y de organismos autónomos con el tema “Derechos Humanos de las Personas de la Diversidad Sexual”, a través de la cual, se abordaron conceptos propios de la diversidad sexual, las problemáticas que sufre la población debido a la discriminación y el marco normativo vigente aplicable a la diversidad sexual.

El Gobierno del Estado, reconoce la lucha que se realiza día a día a través de las y los activistas y colectivos de la diversidad sexual, por lo que, se continuará con la difusión y cambio de perspectivas en relación con el tema, así como reeducar a quién discrimina y reafirmar los lazos de amistad y solidaridad existentes.

Boletín 01509
Cuernavaca, Morelos; 31 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
En homenaje a los Niños Héroes de Chapultepec, gobernadora Margarita González Saravia llama a la unidad y responsabilidad
Participa Coevim en feria con perspectiva de género en Tlaquiltenango
Promueve Cobaem trabajo colaborativo como eje de fortalecimiento institucional
Se consolida Morelos como destino estratégico para nuevas inversiones: Margarita González Saravia
Entrega IEBEM reconocimiento a docentes que participaron en el intercambio México-Estados Unidos 2025
Mantiene Secretaría de Gobierno comunicación y coordinación con las y los presidentes municipales para los Festejos Patrios
Mantendrá Gobierno de Morelos guardias en áreas esenciales el 16 de septiembre
Avanza sin contratiempos proyecto sexenal del circuito “Tierra y Libertad”
Llaman autoridades sanitarias a no minimizar síntomas de migraña
Listos operativos interinstitucionales para prevenir delitos durante ceremonias y actos masivos con motivo de “Fiestas Patrias 2025”
Impulsa Gobierno de Morelos herramientas para fortalecer el emprendimiento
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Promueven autoridades sanitarias una alimentación saludable durante las fiestas patrias
Invitan a activación en vivo de Maya Saab en el Jardín Borda
Promueve Consejería Jurídica educación cívica y amor a la patria en “La tierra que nos une”