Fortalece Gobierno de Morelos vínculo con municipios para impulsar acciones de protección ambiental y desarrollo sustentable

Boletín 01143
Cuernavaca, Morelos; 25 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• El titular de la SDS, Alan Dupré, encabezó reunión de trabajo con autoridades municipales

La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente a través de un encuentro clave con autoridades municipales, que marca el inicio de un vínculo permanente y activo entre ambos niveles de gobierno.

Alan Dupré, titular de la dependencia, presentó como se integran las diversas direcciones generales y organismos desconcentrados para que los municipios puedan trabajar de forma coordinada. “Nuestro objetivo es que en esta reunión presentemos estrategias y programas concretos de la agenda ambiental para este primer año”, mencionó.

Enfatizó la disposición para apoyar cualquier proyecto municipal en materia ambiental: “Es necesario coordinarnos y asumir responsabilidades dentro de nuestras competencias. En ocasiones, en el tema ambiental hay mucho discurso y poca acción. Nuestra secretaría se rige bajo el principio de ser más acción que palabras, y queremos compartir este enfoque con los municipios”.

Además, hizo un llamado a los ayuntamientos para fortalecer el diálogo y la labor conjunta: “La instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia es clara: atender a todos los municipios con la misma importancia, sin distinción, ya que nuestra vocación de servicio es una obligación, y no hay barreras de comunicación entre ustedes y nosotros”.

El funcionario subrayó el compromiso social con la regulación ambiental, señalando que en los últimos cuatro meses se han recibido más solicitudes de impacto ambiental que en todo el año pasado, lo que refleja un cambio en la manera de trabajar.

“Proteger el medio ambiente es proteger el futuro de nuestro estado, por lo que revisamos cada proyecto minuciosamente. Nuestro propósito es garantizar un desarrollo sustentable en Morelos”, culminó.

En el acto estuvieron representantes de los municipios de: Amacuzac, Atlatlahucan, Axochiapan, Ayala, Coatlán del Río, Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Hueyapan, Huitzilac, Jantetelco, Jiutepec, Jojutla, Jonacatepec, Mazatepec, Miacatlán, Ocuituco, Puente de Ixtla, Temixco, Temoac, Tepalcingo, Tepoztlán, Tetecala, Tetela del Volcán, Tlaltizapán de Zapata, Tlaquiltenango, Tlayacapan, Totolapan, Xochitepec, Xoxocotla, Yautepec, Yecapixtla, Zacatepec y Zacualpan de Amilpas.

Boletín 01143
Cuernavaca, Morelos; 25 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Emiten autoridades sanitarias recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias durante la temporada de lluvias
Soul Spring se incorpora a World Hotels como el primer hotel de bienestar de la marca en México
Impulsa Gobierno de Morelos obras hidráulicas en coordinación con la Federación, para asegurar el derecho humano al agua
Coordinan esfuerzos Gobierno de Morelos y Federación en la erradicación de la trata de personas
Ofrece SEDIF servicios de odontología, rehabilitación física, estimulación y rayos x
Celebra Upemor Feria Ambiental 2025 por un futuro sostenible
Capacita SSPC a municipios para garantizar una atención adecuada y con enfoque de derechos humanos a favor de grupos vulnerables
Cambia la vida Caravanas del Pueblo a habitantes de Alpuyeca, con entrega de sillas de ruedas
Fortalece SDEyT certeza jurídica en la representación laboral municipal
Compiten mujeres morelenses en ciclismo contrarreloj en Tlaxcala
Fortalece Gobierno de Morelos acciones para garantizar educación media superior en el sur del estado
Exhorta el Hospital de la Niñez Morelense a vacunar contra la tos ferina a menores de edad
Entrega Dirección General del Registro Civil actas de nacimiento gratuitas a gemelos de escasos recursos
Concluyen trabajos de capacitación en evaluación del gasto para fortalecer uso eficiente de los recursos públicos
Concluye Gobierno de Morelos instalación de 324 sistemas de captación de agua de lluvia en escuelas del estado