Fortalece Gobierno de Morelos red de Código Violeta

Boletín 01436
Cuernavaca, Morelos; 25 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La Secretaría de las Mujeres impartió una capacitación en modalidad presencial y virtual, beneficiando a un importante número de establecimientos en la entidad • Esta iniciativa está presente en 25 municipios y se pretende ampliar a todo el estado a través de la Ruta por la Igualdad Sustantiva

Con el objetivo de fortalecer la red de Código Violeta en el estado, la Secretaría de las Mujeres, a través de la Dirección de Vinculación y Enfoque de Género Transversal, realizó una capacitación en modalidad presencial y virtual dirigida a personas con establecimientos en la entidad que buscan integrar esta red de espacios seguros para las mujeres.

El programa Código Violeta tiene como propósito ofrecer un mecanismo de protección y seguridad para las mujeres que se encuentran en situaciones de riesgo. Esta capacitación ha permitido potenciar la red de entornos comprometidos con la seguridad de las mujeres, generando ambientes de confianza, apoyo y respeto.

Clarisa Gómez Manrique, titular de la dependencia, señaló que “el fortalecimiento de la red de Código Violeta es fundamental para crear una sociedad más segura para las mujeres de Morelos. Queremos que cada municipio, cada comunidad, sea un lugar seguro, y para ello necesitamos el compromiso de todos los negocios. Juntos podemos avanzar hacia una igualdad sustantiva”.

Con este tipo de acciones, la iniciativa sigue expandiéndose para garantizar que las mujeres vivan libres de violencia y puedan acceder a mecanismos de protección de manera inmediata. Asimismo, la Ruta por la Igualdad Sustantiva continuará siendo el eje para asegurar que más comunidades cuenten con estos espacios y que ninguna mujer se quede sola en su lucha por una vida libre de violencia.  

Para el Gobierno de “La tierra que nos une”, encabezado por Margarita González Saravia, es esencial trabajar en conjunto para garantizar la igualdad y la protección de los derechos de las mujeres.

Boletín 01436
Cuernavaca, Morelos; 25 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Acompaña Gobierno del Estado organización de Fiesta de la Cosecha Tetelcingo 2025: tradición que honra a la tierra y a sus raíces
Fortalece SSPC Morelos acciones para la prevención social de la violencia y del delito con el sector empresarial en Morelos
Premia Cobaem a estudiantes del VII Concurso Estatal de Matemáticas 2025
Arranca en Morelos la Campaña de Vacunación Invernal 2025–2026
Supervisa Margarita González Saravia avance de obras en materia de infraestructura social y educativa en Emiliano Zapata
Da inicio la Cuadragésima Tercera Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo
Inaugura Secretaría de Cultura “Morelos crisol cultural: expresión a través del barro” en Tlaltizapán
Cierra Morelos con 31 medallas en Paralimpiada Nacional 2025
Presentan actividades de la Feria de la Cecina y Tianguis Grande Yecapixtla 2025
Fortalecen lazos Secretaría de Gobierno e Impajoven por los derechos humanos de las juventudes
Es Morelos tierra de desarrollo económico, científico y cultural: Margarita González Saravia
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Refrenda Gobierno de “La tierra que nos une”, colaboración con el Inifap para trabajar por el bien del campo en Morelos
Invita SEDIF a participar en la campaña “Visión Diferente” para mejorar la salud visual de quienes más lo necesitan
Instala Gobierno de Morelos centros de acopio en apoyo a familias afectadas por lluvias en diversos estados de la República