Fortalece Gobierno de Morelos economía indígena mediante capacitación

Boletín 01797
Hueyapan, Morelos; 25 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Icatmor y el municipio de Hueyapan firmaron un convenio de colaboración con enfoque comunitario y cultural

Como parte del compromiso del Gobierno de “La tierra que nos une” de impulsar el desarrollo económico y social con sentido comunitario, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor), adscrito a la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), firmó un convenio de colaboración con el municipio indígena de Hueyapan.

Durante este encuentro, Verónica Morales Hernández, directora general del Icatmor, destacó que este acuerdo representa un paso firme hacia la inclusión y el reconocimiento de los saberes y necesidades propias de los pueblos originarios.

“En coordinación con el Concejo Municipal, acercamos cursos que permitan mejorar la calidad de vida de las y los habitantes, promoviendo el arraigo, la autonomía económica y el fortalecimiento cultural de Hueyapan”, expresó.

La firma del convenio fue encabezada por Araceli Tapia Hernández, concejal vocera del Concejo Municipal, autoridad tradicional elegida por el pueblo y reconocida por el Congreso del Estado, lo que da legitimidad a esta colaboración basada en el respeto a los usos y costumbres de la comunidad.

El objetivo de esta alianza es ofrecer cursos de capacitación alineados a las actividades productivas, culturales y sociales que caracterizan a este municipio enclavado en las faldas del volcán Popocatépetl. Con ello, se busca brindar herramientas para que la ciudadanía fortalezca su economía, preserve su identidad y acceda a mejores oportunidades de desarrollo.

Hueyapan cuenta con la marca colectiva “Sueños de Nube”, dedicada a la exportación de artesanías textiles, particularmente gabanes, lo que representa un símbolo de identidad y calidad reconocida en el mercado nacional e internacional. Este convenio contempla brindar cursos focalizados que impulsen dicha actividad y fortalezcan su cadena de valor.

Boletín 01797
Hueyapan, Morelos; 25 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Inició la producción de un vivero estatal para reforestar, restaurar ecosistemas y combatir el cambio climático
• Se avanza en la construcción de acuerdo en materia de Protección Civil con Estado de México y Puebla
• En esta ocasión se abordó el tema del Pronóstico de Lluvias 2025 • Es de gran relevancia acercar información oportuna y de interés para quienes trabajan la tierra
• Más de 150 personas arribarán al estado para formar parte de la competencia a desarrollarse del 01 al 04 de mayo
• Se capacitaron más de 30 personas para fortalecer el trabajo territorial en comunidades de alta marginación • Se abordaron estrategias de paz, buen vivir, diagnóstico participativo y fortalecimiento comunitario
• Sofía Yépez, Omar García, Luis Jiménez, e Iván Saldívar destacaron en el regional de atletismo
• La revista México Desconocido destacó al Pueblo Mágico como uno de los destinos favoritos del país en los premios “Lo Mejor de México 2025”
• Por primera vez en la entidad, este biológico se aplica a varones
• En Morelos creemos firmemente que el arte transforma vidas: Montserrat Orellana
• El personal sindicalizado del organismo municipal será beneficiado con diversos créditos y servicios
La SDEyT reconoce a emprendedores y promueve la cultura de propiedad intelectual en el estado
El Gobierno de “La tierra que nos une” brindará atenciones gratuitas en salud, educación, deporte, cultura, registro civil y más