Fortalece gobierno de Margarita González Saravia lazos con cocineras tradicionales

Boletín 00317
Coatetelco, Morelos; 22 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se impulsará la preservación y difusión de la cocina ancestral como patrimonio cultural y atractivo turístico de Morelos

Autoridades de las secretarías de Cultura y Turismo participaron en la segunda asamblea del Colectivo de Cocineras Tradicionales, integrado por 55 mujeres dedicadas a la cocina ancestral, realizada en el municipio indígena de Coatetelco.

En este encuentro, se propusieron iniciativas con el propósito de preservar la cocina tradicional de Morelos y asegurar su legado para las generaciones futuras, fortaleciendo su papel como guardianas de la cultura e identidad culinaria de la entidad.

El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, recalcó que todas las propuestas se valorarán cuidadosamente para garantizar su alineación con los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo 2025-2030.

Asimismo, el funcionario subrayó que las certificaciones y capacitaciones futuras se realizarán con un enfoque renovado, asegurando el respeto de técnicas ancestrales, usos y costumbres. Esto garantizará que su labor mantenga autenticidad y arraigo cultural.

En este marco, Montserrat Orellana Colmenares, titular de la Secretaría de Cultura, destacó la disposición de trabajar conjuntamente para proteger los saberes culinarios, mediante el registro ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), por lo tanto, señaló que este esfuerzo requiere de un análisis detallado para su implementación.

“La gobernadora Margarita González Saravia nos ha encargado preservar y difundir la gran riqueza cultural que tenemos, destacando a cada una de ustedes, quienes se han dedicado a rescatar y mantener la historia de cada municipio de Morelos”, mencionó Orellana Colmenares.

En un ambiente lleno de olores, sabores y saberes, las maestras cocineras presentaron una muestra de platillos emblemáticos, entre los que destacaron tamales de mojarra, mole de pitahaya, mole de pipián con chilacayote, mole en salsa de cacahuate, mole rojo de pipián con carne de puerco, tamales de elote, huaxmole y tamal de cazuela. Además, ofrecieron bebidas tradicionales como pulque y ponche, reflejando la riqueza y diversidad culinaria de Morelos.

Con estas acciones, el Gobierno estatal reafirma el compromiso con la protección del patrimonio cultural, la promoción de la gastronomía tradicional y el fortalecimiento de la identidad morelense, trabajando de la mano con las cocineras tradicionales, verdaderas guardianas de la historia culinaria del estado.

Boletín 00317
Coatetelco, Morelos; 22 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Emite CEPCM aviso preventivo por pronóstico de lluvias en Morelos
Participa CCyTEM en FLIMO 2025
Firman convenio de colaboración SIPINNA Morelos y el Cempla
Arranca SEDIF con distribución de desayunos escolares calientes de la nueva mega cocina en Xochitepec
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar emocional de mujeres ayudantas municipales
Definidos los equipos de Morelos para los Juegos Nacionales Populares 2025
Publica Gobierno de Morelos convocatorias para reconocer la entrega y vocación del magisterio estatal
Promueve Secretaría de Gobierno cultura de respeto y conocimiento de los derechos fundamentales entre transportistas de Xochitepec
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Avanzan juntos Gobierno de Morelos y transportistas en consenso para Nueva Ley de Movilidad
Atenderá Ejecutivo estatal las cinco rutas de evacuación del Popocatépetl
Promueve Gobierno estatal participación de comunidad educativa en ámbito científico y tecnológico mediante programa “Exploradores de la Tecnología”*
Se fortalece el deporte en la entidad a un año de la cuarta transformación en Morelos
Inicia Cobaem trabajos de dignificación en el EMSad 09 Michapa mediante programa federal “La Escuela ES Nuestra”*
Impulsa IEBEM estrategia estatal para fortalecer el hábito lector