Fortalece Cobaem vinculación académica, científica y tecnológica en beneficio de sus estudiantes

Boletín 01521
Cuernavaca, Morelos; 01 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Firma Colegio de Bachilleres convenio colaborativo con el Tecnológico Nacional de México, campus Cuautla

Con el objetivo de fortalecer la formación académica, científica y tecnológica de las y los estudiantes, el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) firmó un convenio de colaboración con el Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Cuautla.

Durante la firma del acuerdo, Aida Margarita Ménez Escobar, directora general del Cobaem, destacó que esta alianza permitirá al alumnado acceder a proyectos de investigación, estancias académicas, capacitaciones especializadas y actividades de innovación tecnológica, lo que favorecerá su desarrollo integral y preparación para su educación superior.

“Este convenio es un paso estratégico para seguir brindando a nuestros jóvenes estudiantes herramientas que fortalezcan su formación profesional. Nos enorgullece generar vínculos con instituciones de prestigio que comparten nuestra visión de educación de calidad y pertinencia social”, expresó Ménez Escobar.

En tanto, Pedro Azuara Rodríguez, director del Instituto de la zona oriente, reconoció la importancia de esta colaboración, la cual permitirá potenciar las habilidades y competencias de las y los estudiantes a través del desarrollo de proyectos de investigación y fomento a la ciencia y tecnología.

El convenio contempla para las y los egresados de este colegio la posibilidad de continuar su formación en las carreras como Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil, Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería en Gestión Empresarial y Contaduría Pública, lo que favorece la continuidad educativa y especialización profesional del estudiantado.

Durante la visita al TecNM de Cuautla, las autoridades dieron un recorrido por las instalaciones, donde conocieron los laboratorios de ingeniería, aulas equipadas con tecnología y espacios de innovación, además de ser testigos de algunos de los proyectos destacados desarrollados por las y los alumnos, que reflejó el compromiso de la institución de nivel superior con la excelencia académica e investigación aplicada.

Con este tipo de acciones, ambas instituciones reafirmaron su interés en ofrecer oportunidades de crecimiento a la juventud morelense, alineados a las estrategias del Gobierno de Morelos “La tierra que nos une”.

Boletín 01521
Cuernavaca, Morelos; 01 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Más de 150 personas arribarán al estado para formar parte de la competencia a desarrollarse del 01 al 04 de mayo
• Se capacitaron más de 30 personas para fortalecer el trabajo territorial en comunidades de alta marginación • Se abordaron estrategias de paz, buen vivir, diagnóstico participativo y fortalecimiento comunitario
• Sofía Yépez, Omar García, Luis Jiménez, e Iván Saldívar destacaron en el regional de atletismo
• La revista México Desconocido destacó al Pueblo Mágico como uno de los destinos favoritos del país en los premios “Lo Mejor de México 2025”
• Por primera vez en la entidad, este biológico se aplica a varones
• En Morelos creemos firmemente que el arte transforma vidas: Montserrat Orellana
• El personal sindicalizado del organismo municipal será beneficiado con diversos créditos y servicios
La SDEyT reconoce a emprendedores y promueve la cultura de propiedad intelectual en el estado
El Gobierno de “La tierra que nos une” brindará atenciones gratuitas en salud, educación, deporte, cultura, registro civil y más
● Niñas, niños y jóvenes vivieron una fiesta de historias, arte y música ● Se impulsa la lectura como herramienta de imaginación, vínculo y transformación
• En el marco del Tinguis Turístico 2025, Morelos y Michoacán acuerdan promover la cocina tradicional como patrimonio cultural y motor del desarrollo turístico
• Se promueve la transformación digital en la educación de forma coordinada y organizada
• El suministro se hará a vehículos oficiales en la estación de servicio que opera el SEDIF, en Cuernavaca