Fomenta Secretaría de Educación unidad y trabajo en equipo con instituciones educativas de Morelos

Boletín 00882
Cuernavaca, Morelos; 31 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se realizaron cuatro comisiones: Diagnóstico; Estadística y Normatividad; Investigación e Innovación Tecnológica con Enfoque STEM-STEAM, Egresados y Empleabilidad; y Educación para la Paz y los Valores

La secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, encabezó la tercera sesión de la Comisión para la Planeación Integral de la Educación en Morelos (COPIEM), para enfocar y coordinar esfuerzos con instituciones educativas públicas y privadas de toda la entidad, a fin de colaborar de manera transversal y alineados a los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), así como a los objetivos del gobierno que encabeza Margarita González Saravia.

En este sentido, durante el desarrollo de las mesas de trabajo se abordaron temas de suma relevancia en materia educativa expuestos por los representantes de los centros educativos, con el propósito de generar estrategias para enfrentar las áreas de oportunidad en diversos rubros.

Asimismo, se realizaron cuatro comisiones: Diagnóstico; Estadística y Normatividad; Investigación e Innovación Tecnológica con Enfoque STEM-STEAM, de Egresados y Empleabilidad; y de Educación para la Paz y los Valores, donde cada participante fue asignado a uno de estos grupos para trabajar de manera interinstitucional para promover e impulsar una educación humanista, integral y de excelencia.

Al respecto, Karla Herrera agradeció la participación y asistencia de los presentes, y destacó que su colaboración es una pieza fundamental para el desarrollo, crecimiento y aprendizaje de los estudiantes morelenses.

“Me congratula ver el compromiso de todas y todos ustedes con la educación, porque nosotros representamos a los más de 505 mil niñas, niños, adolescentes y jóvenes de nuestra entidad”, mencionó.

En este mismo contexto, la funcionaria estatal destacó que en las cuatro comisiones se va a trabajar y tomar en cuenta las participaciones, a fin de entregar un documento a la gobernadora Margarita González Saravia, y a partir de ahí, sumar esfuerzos para lograr que la educación en Morelos sea punta de lanza.  

En su intervención, Guadalupe Torres Godínez, director general de Educación Media Superior y Superior, indicó que, en esta tercera mesa de trabajo, se impulsarán estrategias atendiendo todos los indicadores y enfocándolos a las cuatro comisiones, para atender estos consensos, tanto en nivel básico, media superior y superior, a corto, mediano y largo plazo.

Al evento asistieron: Andrea Liliana Salgado Hernández, directora general del Servicio Nacional del Empleo (SNE) Morelos; Ricardo Sabbagh Serpel, titular de la Oficina de Enlace Educativo en el estado de Morelos; Jaime Eugenio Arau Roffiel, director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM); José Rodrigo Oseguera López, rector de la Universidad La Salle, así como autoridades en materia educativa de todo el estado.

Boletín 00882
Cuernavaca, Morelos; 31 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Jiutepec se integra a la estrategia que acerca prevención y bienestar a las familias morelenses
La jornada se llevó a cabo de manera simultánea en los municipios de Cuernavaca, Cuautla, Jojutla, Yautepec, Jiutepec y Zacatepec
• Junto a directivos del Club Deportivo Atlante presentó el “Torneo que nos une”, que en el mes de junio congregará a equipos de primera división en el estadio Agustín “Coruco” Díaz
• Se destacó la labor de tres mujeres y un hombre que han colaborado desde hace 15, 23 y 25 años en la corporación
• ⁠Las y los nuevos miembros del Patronato, se comprometieron a contribuir de manera integral al crecimiento, desarrollo y al cumplimiento de las metas y objetivos de la institución
• Para evitar contagios se debe continuar con los protocolos de lavado de manos, uso de alcohol gel al 70% y portar cubrebocas cuando se presentan síntomas como tos y escurrimiento nasal
• A través de un convenio con ayuntamientos se amplían programas de vinculación en todo el estado y se acerca trabajo digno e incluyente a la ciudadanía
• El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2