Fomenta Gobierno del Estado reflexión sobre los derechos de las mujeres en conferencia universitaria

Boletín 01407
Cuernavaca, Morelos; 21 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La titular de la dependencia invitó a reflexionar sobre los micromachismos cotidianos y la representación de la mujer en los medios

En un esfuerzo por promover una cultura de respeto e igualdad sustantiva, la Secretaría de las Mujeres organizó una conferencia en la Facultad de Farmacia de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), titulada “Derechos de las Mujeres”.

El evento, dirigido a estudiantes y académicos, tuvo como objetivo sensibilizar a la comunidad acerca de las diversas formas de violencia que enfrentan las mujeres y cómo se pueden prevenir desde diferentes espacios.

Durante la conferencia, la titular de dependencia, Clarisa Gómez Manrique, explicó las modalidades de violencia más recurrentes, incluyendo la violencia física, psicológica y económica. Además, enfatizó la necesidad de reconocer y confrontar actitudes cotidianas que perpetúan la desigualdad, como los “micromachismos”, y cómo estos se infiltran en las interacciones diarias.

“Es fundamental reflexionar sobre cómo, muchas veces, sin darnos cuenta, reproducimos comportamientos que mantienen la violencia. Desde comentarios o actitudes aparentemente inofensivas, hasta la representación de la mujer en los medios, que frecuentemente la reduce a estereotipos dañinos”, expresó.

La funcionaria también subrayó la importancia de crear entornos educativos libres de violencia, señalando que la administración encabezada por Margarita González Saravia se compromete a seguir trabajando de forma colaborativa para garantizar que las instituciones académicas sean lugares seguros e inclusivos para todas y todos.

A través de este tipo de actividades, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso de construir una sociedad más justa, en donde los derechos de las mujeres sean respetados y promovidos de manera efectiva.

Boletín 01407
Cuernavaca, Morelos; 21 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• La SDEyT lanzó dos convocatorias que permitirán a las unidades económicas acceder a apoyos de hasta 50 mil pesos
• El ejercicio de declarar oportunamente refuerza los valores de legalidad, honestidad y transparencia: Alejandra Pani, contralora estatal
• Estudiantes de escuelas primarias participaron en talleres y actividades interactivas en donde exploraron temas como el agua y sus propiedades, la densidad de la materia, astronomía, robótica, biología y paleontología
• Los servicios estarán disponibles en diferentes puntos de Morelos hasta el 03 de mayo
• A partir de este 02 de mayo operará en la calle Mariano Abasolo número 06, edificio “Los Laureles”, colonia Centro, en Cuernavaca • “El cambio busca mejorar los servicios de orientación, recepción de denuncias y control interno para las y los morelenses”: Alejandra Pani
• Se destacó que el Generalísimo y el Ejército Insurgente sentaron las bases para alcanzar una patria libre e independiente
• El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2
• Autoridades del Indem informaron que la joven morelense competirá en Jalisco dentro de la modalidad de patinaje artístico libre
• Las precipitaciones pluviales serán principalmente en la zona norte del estado, y en la metropolitana de Cuernavaca, mientras que el resto del territorio mantendrá tiempo seco y caluroso
• El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, participó en una reunión con su homóloga federal y representantes de Tesoros México y capítulo Morelos, con el objetivo de consolidar una agenda conjunta que eleve la competitividad y sostenibilidad de los destinos locales
• La participación social es fundamental para evitar contagios
• Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo de México, visitó el stand de cocina tradicional del estado • Cocineras de Tetelcingo compartieron guisos ceremoniales que preservan identidad y generan bienestar comunitario
• Durante esta actividad se ofertaron productos elaborados en los Centros de Reinserción Social varonil y femenil de Xochitepec, Cuautla, Jonacatepec y Jojutla • Con estas acciones se visibiliza el trabajo y talento de las PPL, además de fomentar su inclusión productiva