Firman Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une” y CONABIO convenio marco para conservación y uso sustentable de la biodiversidad

Boletín 02065
Cuernavaca, Morelos; 19 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Esta alianza es fundamental para la toma de decisiones en política pública e intersectorial, además que se contará con la participación activa de la sociedad

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) encabezada por Alan Dupré, firmó un Convenio Marco de Colaboración con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), representada por su secretario ejecutivo, Raúl Jiménez Rosenberg.

En este sentido, Ala Dupré indicó que este acuerdo reafirma el compromiso de la administración encabezada por Margarita González Saravia con la sostenibilidad ambiental, al consolidar alianzas estratégicas con instituciones de orden federal.

“La colaboración con CONABIO representa una oportunidad clave para fortalecer capacidades locales y posicionar a Morelos como un actor relevante en el desarrollo de soluciones basadas en la naturaleza”, afirmó.

Asimismo, precisó que esta colaboración, sienta las bases para el desarrollo de una agenda de trabajo conjunta, orientada a la generación e intercambio de información científica, planeación territorial con enfoque de biodiversidad, elaboración de estudios técnicos y estrategias regionales, así como la promoción de la educación y la cultura de conservación ambiental.

“Iniciaremos con la actualización de la Estrategia Estatal sobre Biodiversidad de Morelos (EEBIOMOR) y la elaboración del Plan de Acción 2025–2030 para la conservación de la biodiversidad. Ambos instrumentos serán fundamentales para la toma de decisiones en política pública e intersectorial, y contarán con la participación activa de la sociedad morelense”, puntualizó.

En este sentido, el titular de la SDS refirió que el seguimiento técnico y la coordinación de las acciones derivadas del convenio estarán a cargo de la Comisión Estatal de Biodiversidad de Morelos (COESBIO), órgano adscrito a la dependencia, que actuará como enlace operativo con CONABIO y demás actores clave.

"La firma de este convenio representa una oportunidad histórica para Morelos de fortalecer su compromiso con la conservación del patrimonio biocultural, de la mano de una institución como CONABIO que ha sido clave a nivel nacional en esta materia", manifestó.

Con esta alianza, Morelos da un paso firme hacia la consolidación de una política ambiental integral, reconociendo la biodiversidad como un pilar del bienestar social, resiliencia ante el cambio climático y sustentabilidad del desarrollo.

Boletín 02065
Cuernavaca, Morelos; 19 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Emiten autoridades sanitarias recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias durante la temporada de lluvias
Soul Spring se incorpora a World Hotels como el primer hotel de bienestar de la marca en México
Impulsa Gobierno de Morelos obras hidráulicas en coordinación con la Federación, para asegurar el derecho humano al agua
Coordinan esfuerzos Gobierno de Morelos y Federación en la erradicación de la trata de personas
Ofrece SEDIF servicios de odontología, rehabilitación física, estimulación y rayos x
Celebra Upemor Feria Ambiental 2025 por un futuro sostenible
Capacita SSPC a municipios para garantizar una atención adecuada y con enfoque de derechos humanos a favor de grupos vulnerables
Cambia la vida Caravanas del Pueblo a habitantes de Alpuyeca, con entrega de sillas de ruedas
Fortalece SDEyT certeza jurídica en la representación laboral municipal
Compiten mujeres morelenses en ciclismo contrarreloj en Tlaxcala
Fortalece Gobierno de Morelos acciones para garantizar educación media superior en el sur del estado
Exhorta el Hospital de la Niñez Morelense a vacunar contra la tos ferina a menores de edad
Entrega Dirección General del Registro Civil actas de nacimiento gratuitas a gemelos de escasos recursos
Concluyen trabajos de capacitación en evaluación del gasto para fortalecer uso eficiente de los recursos públicos
Concluye Gobierno de Morelos instalación de 324 sistemas de captación de agua de lluvia en escuelas del estado