Firman Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une” y CONABIO convenio marco para conservación y uso sustentable de la biodiversidad

Boletín 02065
Cuernavaca, Morelos; 19 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Esta alianza es fundamental para la toma de decisiones en política pública e intersectorial, además que se contará con la participación activa de la sociedad

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) encabezada por Alan Dupré, firmó un Convenio Marco de Colaboración con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), representada por su secretario ejecutivo, Raúl Jiménez Rosenberg.

En este sentido, Ala Dupré indicó que este acuerdo reafirma el compromiso de la administración encabezada por Margarita González Saravia con la sostenibilidad ambiental, al consolidar alianzas estratégicas con instituciones de orden federal.

“La colaboración con CONABIO representa una oportunidad clave para fortalecer capacidades locales y posicionar a Morelos como un actor relevante en el desarrollo de soluciones basadas en la naturaleza”, afirmó.

Asimismo, precisó que esta colaboración, sienta las bases para el desarrollo de una agenda de trabajo conjunta, orientada a la generación e intercambio de información científica, planeación territorial con enfoque de biodiversidad, elaboración de estudios técnicos y estrategias regionales, así como la promoción de la educación y la cultura de conservación ambiental.

“Iniciaremos con la actualización de la Estrategia Estatal sobre Biodiversidad de Morelos (EEBIOMOR) y la elaboración del Plan de Acción 2025–2030 para la conservación de la biodiversidad. Ambos instrumentos serán fundamentales para la toma de decisiones en política pública e intersectorial, y contarán con la participación activa de la sociedad morelense”, puntualizó.

En este sentido, el titular de la SDS refirió que el seguimiento técnico y la coordinación de las acciones derivadas del convenio estarán a cargo de la Comisión Estatal de Biodiversidad de Morelos (COESBIO), órgano adscrito a la dependencia, que actuará como enlace operativo con CONABIO y demás actores clave.

"La firma de este convenio representa una oportunidad histórica para Morelos de fortalecer su compromiso con la conservación del patrimonio biocultural, de la mano de una institución como CONABIO que ha sido clave a nivel nacional en esta materia", manifestó.

Con esta alianza, Morelos da un paso firme hacia la consolidación de una política ambiental integral, reconociendo la biodiversidad como un pilar del bienestar social, resiliencia ante el cambio climático y sustentabilidad del desarrollo.

Boletín 02065
Cuernavaca, Morelos; 19 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Cuentan con Comité Municipal de salud más del 70% de los municipios en el estado
Compiten por primera vez breakers morelenses en Olimpiada Nacional
Participa Secretaría de Bienestar en el conversatorio “La inclusión nos une”
Promueven autoridades sanitarias la donación de leche materna
Con una gran feria celebra SEDIF el Día de la Familia
Fortalece la CEARV atención a víctimas en Cuernavaca
Otorga Gobierno de Morelos a industrias facilidades en pago de impuesto por Emisión de Gases a la Atmósfera
Ratifica Gobierno de Margarita González Saravia voluntad de diálogo con Sindicato de Trabajadores
Sesiona consejo técnico de adopciones del SEDIF
Firman Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une” y CONABIO convenio marco para conservación y uso sustentable de la biodiversidad
Celebran en Tetelpa Noveno Encuentro Nacional de Tecuanes para preservar el patrimonio cultural indígena
Confirma Indem clasificación de Jessica Gutiérrez a la Olimpiada Nacional 2025
Resalta Margarita González Saravia avance del Programa Cosecha De Lluvia
Semana calurosa en Morelos: se prevé refrescamiento a partir del jueves
Cumple Gobierno de Morelos “La tierra que nos une” con canje de placas de manera ordenada, ágil y transparente