Firman alianza Morelos, “La tierra que nos une”, y Ciudad de México para fortalecer la gastronomía tradicional

Boletín 01838
Cuernavaca, Morelos; 28 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Ambas entidades unen esfuerzos en el Tianguis Turístico 2025 para preservar costumbres e impulsar el desarrollo comunitario • Se anuncia el Primer Encuentro de Cocineras Tradicionales en Tepoztlán y la creación de un catálogo especializado

Como parte de la agenda del Tianguis Turístico 2025, autoridades del Estado de Morelos y de la Ciudad de México firmaron un convenio de colaboración que consolida una alianza estratégica para promover la cocina tradicional, impulsar el turismo comunitario y preservar la riqueza natural y cultural que vincula a ambas entidades desde tiempos prehispánicos.

En este marco, la gobernadora Margarita González Saravia, junto con la secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Alejandra Frausto Guerrero, anunciaron el Primer Encuentro de Cocineras Tradicionales, que se llevará a cabo el próximo 24 de mayo en el Pueblo Mágico de Tepoztlán, evento que tiene como objetivo reconocer y visibilizar el legado de estas mujeres, cuyo trabajo representa un vínculo vivo con la biodiversidad y las raíces culturales de la región.

Además de promover el arte culinario, este acuerdo reafirma el compromiso de ambos estados con el cuidado del medio ambiente, protegiendo los suelos de conservación como las chinampas, el bosque de agua y las zonas agrícolas, esenciales para el equilibrio ecológico y el patrimonio alimentario de la República Mexicana.

La mandataria morelense destacó que esta colaboración también fortalece los lazos históricos entre ambas regiones: “La historia compartida entre Morelos y Ciudad de México nos inspira a trabajar juntos por nuestras comunidades, nuestras tradiciones y nuestro futuro. Este pacto también impulsa la economía local, al fomentar el turismo comunitario y reforzar las tradiciones que sustentan la identidad de nuestros pueblos”, afirmó.

Por su parte, Alejandra Frausto Guerrero subrayó la importancia de la protección de los recursos naturales como base de la comida tradicional: “Cada platillo originario comienza en el campo; salvaguardar nuestros maíces nativos, nuestra tierra y nuestros bosques es tan crucial como rescatar las recetas ancestrales, por lo que turismo y medio ambiente van de la mano.”

El convenio también incluye la creación de un Catálogo de Cocineras Tradicionales de “La tierra que nos une” y el impulso de proyectos turísticos sostenibles que integren biodiversidad, historia y gastronomía como elementos clave para el desarrollo regional.

Durante la firma, el secretario de Turismo y Cultura de Morelos, Daniel Altafi Valladares, destacó que con esta alianza se fortalece un modelo de turismo que celebra la diversidad cultural, promueve el respeto al medio ambiente y contribuye al bienestar de las comunidades locales, sembrando juntos las bases de un futuro más justo, sostenible y próspero.

Boletín 01838
Cuernavaca, Morelos; 28 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados