Firman alianza Morelos, “La tierra que nos une”, y Ciudad de México para fortalecer la gastronomía tradicional

Boletín 01838
Cuernavaca, Morelos; 28 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Ambas entidades unen esfuerzos en el Tianguis Turístico 2025 para preservar costumbres e impulsar el desarrollo comunitario • Se anuncia el Primer Encuentro de Cocineras Tradicionales en Tepoztlán y la creación de un catálogo especializado

Como parte de la agenda del Tianguis Turístico 2025, autoridades del Estado de Morelos y de la Ciudad de México firmaron un convenio de colaboración que consolida una alianza estratégica para promover la cocina tradicional, impulsar el turismo comunitario y preservar la riqueza natural y cultural que vincula a ambas entidades desde tiempos prehispánicos.

En este marco, la gobernadora Margarita González Saravia, junto con la secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Alejandra Frausto Guerrero, anunciaron el Primer Encuentro de Cocineras Tradicionales, que se llevará a cabo el próximo 24 de mayo en el Pueblo Mágico de Tepoztlán, evento que tiene como objetivo reconocer y visibilizar el legado de estas mujeres, cuyo trabajo representa un vínculo vivo con la biodiversidad y las raíces culturales de la región.

Además de promover el arte culinario, este acuerdo reafirma el compromiso de ambos estados con el cuidado del medio ambiente, protegiendo los suelos de conservación como las chinampas, el bosque de agua y las zonas agrícolas, esenciales para el equilibrio ecológico y el patrimonio alimentario de la República Mexicana.

La mandataria morelense destacó que esta colaboración también fortalece los lazos históricos entre ambas regiones: “La historia compartida entre Morelos y Ciudad de México nos inspira a trabajar juntos por nuestras comunidades, nuestras tradiciones y nuestro futuro. Este pacto también impulsa la economía local, al fomentar el turismo comunitario y reforzar las tradiciones que sustentan la identidad de nuestros pueblos”, afirmó.

Por su parte, Alejandra Frausto Guerrero subrayó la importancia de la protección de los recursos naturales como base de la comida tradicional: “Cada platillo originario comienza en el campo; salvaguardar nuestros maíces nativos, nuestra tierra y nuestros bosques es tan crucial como rescatar las recetas ancestrales, por lo que turismo y medio ambiente van de la mano.”

El convenio también incluye la creación de un Catálogo de Cocineras Tradicionales de “La tierra que nos une” y el impulso de proyectos turísticos sostenibles que integren biodiversidad, historia y gastronomía como elementos clave para el desarrollo regional.

Durante la firma, el secretario de Turismo y Cultura de Morelos, Daniel Altafi Valladares, destacó que con esta alianza se fortalece un modelo de turismo que celebra la diversidad cultural, promueve el respeto al medio ambiente y contribuye al bienestar de las comunidades locales, sembrando juntos las bases de un futuro más justo, sostenible y próspero.

Boletín 01838
Cuernavaca, Morelos; 28 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Inició la producción de un vivero estatal para reforestar, restaurar ecosistemas y combatir el cambio climático
• Se avanza en la construcción de acuerdo en materia de Protección Civil con Estado de México y Puebla
• En esta ocasión se abordó el tema del Pronóstico de Lluvias 2025 • Es de gran relevancia acercar información oportuna y de interés para quienes trabajan la tierra
• Más de 150 personas arribarán al estado para formar parte de la competencia a desarrollarse del 01 al 04 de mayo
• Se capacitaron más de 30 personas para fortalecer el trabajo territorial en comunidades de alta marginación • Se abordaron estrategias de paz, buen vivir, diagnóstico participativo y fortalecimiento comunitario
• Sofía Yépez, Omar García, Luis Jiménez, e Iván Saldívar destacaron en el regional de atletismo
• La revista México Desconocido destacó al Pueblo Mágico como uno de los destinos favoritos del país en los premios “Lo Mejor de México 2025”
• Por primera vez en la entidad, este biológico se aplica a varones
• En Morelos creemos firmemente que el arte transforma vidas: Montserrat Orellana
• El personal sindicalizado del organismo municipal será beneficiado con diversos créditos y servicios
La SDEyT reconoce a emprendedores y promueve la cultura de propiedad intelectual en el estado
El Gobierno de “La tierra que nos une” brindará atenciones gratuitas en salud, educación, deporte, cultura, registro civil y más