Firma CEARV convenio con Puente de Ixtla para que las mujeres en calidad de víctimas reciban el apoyo necesario

Boletín 00306
Cuernavaca, Morelos; 21 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Permitirá fortalecer los mecanismos de atención integral asegurando acceso a servicios especializados y promoviendo la reparación del daño como una prioridad en el marco de los derechos humanos

En un esfuerzo por atender las problemáticas derivadas de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVG) en Morelos, Penélope Picazo Hernández, titular de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas (CEARV), llevó a cabo la firma de un trascendente convenio con Claudia Mazari Torres, presidenta del municipio de Puente de Ixtla.

Lo anterior en atención a que la AVG, emitida por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), establece lineamientos específicos para coordinar esfuerzos entre instituciones municipales y estatales con el objetivo de prevenir, atender y erradicar la violencia de género.

En este contexto, el convenio firmado permitirá fortalecer los mecanismos de atención integral a víctimas, asegurando acceso a servicios especializados y promoviendo la reparación del daño como una prioridad en el marco de los derechos humanos.

Al respecto, Penélope Picazo Hernández destacó que, en el Gobierno de “La tierra que nos une”, se prioriza el trabajo conjunto con las autoridades locales para asegurar que las mujeres en situación de víctimas reciban atención integral y especializada.

Este esfuerzo reafirma el compromiso con un Morelos basado en la justicia, la igualdad y la construcción de comunidades seguras, erradicando la violencia de género y promoviendo el respeto a los derechos humanos, precisó Picazo Hernández.

Por su parte, Claudia Mazari reafirmó el compromiso del municipio de Puente de Ixtla con la implementación de estrategias integrales para prevenir y atender todas las formas de violencia que afectan a las mujeres, promoviendo un entorno de respeto, equidad y seguridad para garantizar su bienestar y dignidad.

“Este convenio es parte de un esfuerzo conjunto para transformar las condiciones que perpetúan la desigualdad de género y promover comunidades más equitativas y seguras”, concluyó la alcaldesa.

Boletín 00306
Cuernavaca, Morelos; 21 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Suma Gobierno de Morelos esfuerzos para dar certeza jurídica a mujeres agraristas
Presentan en Morelos gran sorteo especial “México con M de Migrante”
Impulsa Icatmor certificación en lengua de señas para una sociedad más empática e inclusiva
Impulsa Gobierno de Morelos diálogo y colaboración con el Poder Legislativo
Vivienda digna y patrimonio seguro en el Instituto de Crédito
Fortalece Gobierno del Estado gestión integral de riesgos como una política pública de estado
Amplía Gobierno de Morelos registro a programas dirigidos a personas adultas mayores y con discapacidad motriz
Firman CCyTEM y municipio de Puente de Ixtla convenio de colaboración para impulsar el emprendimiento, la innovación y acercar la ciencia a la población
Imparte SEDIF talleres psicoeducativos para fortalecer núcleos familiares
Reporte del monitoreo del volcán Popocatépetl
Ofrece gobierno de Margarita González Saravia alternativas para que “ningún joven se quede sin estudiar”
Competirá morelense en para natación en Paralimpiada Nacional Conade 2025
Inauguran jornadas de capacitación en salud mental y adicciones con esfuerzo interinstitucional
Se realiza en el MMAC conversatorio “Artistas viajeros en México, siglos XX y XXI”
Participa Secretaría de Hacienda en encuentro para la gobernanza y las finanzas públicas sostenibles en la zona metropolitana del Valle de México