Boletín 02738
Cuernavaca, Morelos; 13 de julio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
Uno de los objetivos del Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, ha sido fortalecer la ciencia y la tecnología. En ese marco, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), a través del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), impartió el curso “Reportajes de Ciencia: laboratorio de escritura periodística”.
Jaime Arau Roffiel, director del CCyTEM, destacó que la capacitación brindó a las y los participantes herramientas metodológicas para la redacción de textos de periodismo científico. Señaló que esta formación les permitió comprender de forma profesional el quehacer periodístico y aplicarlo en la elaboración de contenidos informativos. Gracias a ello, lograrán producir noticias científicas contextualizadas, con una narrativa atractiva, objetiva y veraz.
Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, expresó que esta formación estuvo dirigida a personal académico, investigadores, investigadoras y estudiantes del estado de Morelos que mostraron interés en el periodismo científico. Destacó que el curso ofreció un espacio de aprendizaje y reflexión sobre cómo comunicar el conocimiento de manera clara, ética y accesible para audiencias variadas.
El curso se llevó a cabo durante el mes de julio, los días sábados 5 y 12, en un horario de 10:00 a 17:00 horas. Las sesiones presenciales tuvieron lugar en las instalaciones del Museo de Ciencias de Morelos, ubicado en el Parque San Miguel Acapantzingo, en Cuernavaca. Además, se contemplaron aproximadamente ocho horas de trabajo en casa, lo que sumó un total de 20 horas efectivas de formación, incluyendo asesorías personalizadas.
A través de estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” reitera su compromiso con una ciencia y tecnología al servicio del desarrollo social. La finalidad es impulsar la formación académica, fortalecer el espíritu emprendedor y garantizar un acceso justo a la innovación, contribuyendo así a la construcción de un Morelos más preparado, inclusivo y resiliente ante los desafíos del porvenir.
Boletín 02738
Cuernavaca, Morelos; 13 de julio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos