Finaliza con éxito curso de verano y miniferias científicas del centro morelense de comunicación de la ciencia

Boletín 03229
Cuernavaca, Morelos; 26 de agosto de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Más de 100 participantes en cada sede del Curso de Verano Científico en Cuernavaca y Xoxocotla • Miniferias Cienciaventura en Tilzapotla, Puente de Ixtla y Tlacotepec con gran asistencia comunitaria

Con el objetivo de despertar la curiosidad científica y fortalecer el interés por la tecnología desde la infancia, el Gobierno de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, concluyó con éxito el Curso de Verano Científico 2025 y las miniferias itinerantes Cienciaventura: experiencia de verano.

Estas actividades permitieron que niñas, niños y adolescentes se acercaran a experiencias recreativas y educativas que reforzaron sus conocimientos, estimularon la creatividad y fortalecieron sus habilidades en disciplinas como biología, física, química, matemáticas, robótica y astronomía.

Al respecto, Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, destacó que estas iniciativas buscan llevar la ciencia más allá de los espacios convencionales, acercándola a comunidades que pocas veces cuentan con este tipo de actividades. “Con estas acciones buscamos sembrar la curiosidad, impulsar vocaciones tempranas y fortalecer el sentido de comunidad, porque la ciencia es un derecho que debe estar al alcance de todas y todos en Morelos”, afirmó.

El funcionario precisó que las actividades fueron impulsadas por la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) a través del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC).

El Curso de Verano Científico se llevó a cabo el 08 de agosto en el Parque Barranca de Chapultepec, en Cuernavaca, y del 11 al 15 de agosto en el municipio indígena de Xoxocotla, con la participación de más de 100 niñas y niños en cada sede, promoviendo la ciencia, el cuidado del ambiente y la inclusión de comunidades originarias.

Por su parte, las miniferias itinerantes Cienciaventura se realizaron el 18 de agosto en Tilzapotla, municipio de Puente de Ixtla, y el 25 de agosto en Tlacotepec, Zacualpan de Amilpas, con la asistencia de más de 100 personas en cada localidad, quienes pudieron acceder a actividades de ciencia y tecnología en un formato lúdico e interactivo, abierto a toda la comunidad.

En este sentido, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del Museo de Ciencias de Morelos, subrayó: “Cada curso y miniferia promueve el aprendizaje, la creatividad y el trabajo en equipo. Nuestro objetivo es acercar la ciencia de manera divertida y significativa a niñas, niños y jóvenes de todo Morelos”.

Con este esfuerzo, el Gobierno de Morelos consolida la divulgación científica como una herramienta de inclusión y transformación social, construyendo en “La tierra que nos une” una generación con más curiosidad, creatividad y comprometida con el futuro.

Boletín 03229
Cuernavaca, Morelos; 26 de agosto de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Comunicado de Prensa de Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS)
Morelos presente en la XXV Feria Internacional del Libro del Zócalo
Promueve Secretaría de Educación espacios de diálogo y participación para la niñez
Aporta Morelos propuestas ciudadanas y técnicas a la Reforma Electoral Federal
Atienden Gobierno del Estado y FGE a habitantes de Huitzilac
Cosechan paratletas morelenses tres medallas más en Paralimpiada Nacional
Impulsa Gobierno de Morelos salud y bienestar para mujeres en Jiutepec
Fortalece Upemor la vinculación laboral con el sector productivo
Fortalecen vínculos Gobierno del Estado y el sector de la construcción
Optimiza Secretaría de Administración y Finanzas procesos administrativos y financieros
Acuerdan la Dirección General de Atención Ciudadana y el municipio de Cuernavaca trabajar por los más necesitados
Promueve Secretaría de Educación iniciativas que impulsan el desarrollo integral de las y los jóvenes
Promueve Gobierno de Morelos sus indicaciones geográficas en encuentro internacional en Michoacán
Septiembre en el Centro Cultural Teopanzolco fortaleció el encuentro entre públicos y artistas
Brinda Secretaría de Salud atención gratuita en salud mental