Expondrá gobierno de Margarita González Saravia riqueza cultural, gastronómica y artesanal de Morelos en la ciudad de México

Boletín 00499
Cuernavaca, Morelos; 12 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


* Las y los productores locales presentarán sus creaciones del 16 al 18 de diciembre en la Oficina de Representación del Poder Ejecutivo en la capital del país

La riqueza cultural, gastronómica y artesanal con la que cuenta “La tierra que nos une” será presentada en la “Expo Color, Sabor y Textura de Morelos” en la ciudad de México, donde se proyecta que asistan cientos de personas para adquirir productos locales.  

Dicha actividad se llevará a cabo del 16 al 18 de diciembre, de 11:00 a 17:00 horas en la Oficina de Representación del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos en la capital del país, ubicada en calle Elefante número 82, colonia Actipan, delegación Benito Juárez.

En este sentido, César Francisco Pérez Herrera, encargado de la Oficina, comentó que estas acciones forman parte del compromiso que tiene la gobernadora Margarita González Saravia, con la proyección de Morelos a nivel nacional e internacional, en esta ocasión con la exhibición y venta de productos que reflejan las tradiciones y creatividad de las y los artesanos.

“La expo es una oportunidad para promover el consumo local y apoyar a los productores y artesanos del estado, quienes traen consigo una muestra del color, sabor y textura que caracteriza a Morelos; la entrada es libre, y se espera que visitantes de la zona puedan adquirir productos de calidad mientras disfrutan de un ambiente lleno de tradición y cultura”, detalló César Francisco Pérez.

Entre los artículos que se expondrán se encuentran: Mole, chapulines, quesos, mezcal, cerveza artesanal, pulque, café, chocolate artesanal, dulces típicos, salsas, pan de masa madre, conservas, productos de coco.

Respecto a las artesanías y textiles: Cartonería, artesanías de madera, estambre y chaquira, joyería de vidrio, plata y cuarzos, prendas de telar y deshilados, ropa típica y huaraches.

Asimismo, habrá otros productos como medicinas tradicionales, pomadas artesanales, miel, amaranto, cacao, vinos de frutas y jamaica.

Boletín 00499
Cuernavaca, Morelos; 12 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Concluye “Verano en la Carolina: Una Travesía para Descubrir lo Esencial” en “Los Chocolates”
Exhorta Hospital General de Cuernavaca a identificar síntomas por afección de cadera
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla